En primer lugar, disculparme por la tardanza en la respuesta pero he tenido tanta agitación final en el tema-taller de las Quintillas que no...
Queda cerrado este tema-taller Desafío trovero-quintillas encadenadas circulares el día viernes, 16 de marzo de 2007. Gracias a todas y a...
Tú te lo mereces, Raul. Y voy cerrando.
Un abrazo, Jaime. Voy cerrando
Gracias, Julia. No dudé ni un momento que entenderías mi posición y mi examen de conciencia en estos momentos. Por supuesto no voy a dar...
Ja, ja, ja, ya me cogiste, Jaime. Si quieres, si. Pero escucha antes mi razonamiento: En referencia a hechos temporales hay adverbios...
Gracias, Sara. Esto conforta. Muchas gracias.
Anoto, anoto la idea, Eduardo. A ver si estudio un poco. El endecasílabo es todo un mundo. Un saludo,
¿Que decirte, Raul? Contigo este sitio tiene un gran poeta. Ya no te hago crítica. Parecería hagiografía. Pero si me vas a permitir que como...
Crítica: Ambas versiones son correctas en métrica, rima, encadenamiento y circularidad, a mi entender. En la segunda, con sus diptongos...
¡Madre mía! La que se ha armado en el taller con la ortografía, un prurito pequeño burgués muy apreciado en tiempos. Agradezco muchísimo a todos...
Gracias, Salerín. Reconozco cierta deuda formal con Machado y su "a un olmo viejo". Pero ´no fue intencionada y camino en dirección contraria de...
Perfecto, armonioso y bello. Nada que objetar, Alaric, y mucho que aplaudir y elogiar. ¡Enhorabuena!
Gracias. Gracias a ti, y a todos. Un abrazo,
Muchas veces el mérito está más en el que recibe que en el que da. Un abrazo,
Ya he pasado por allí y allí te he dejado mi opinión. Un abrazo,
Maite, me vengo aquí, como me pediste, aunque ya Julia te decía que era posible escribirla en ambos ambientes. Tu serie me parece perfecta y...
Crítica: Los defectos han sido corregidos. Métrica, rima, encadenamiento y circularidad son correctos. Intento conseguido. P.D. : Coloca una h...
Finiquito [FONT="Georgia"]Otra vez me quedo atrás en esto del corregir, que, entre que vienes y vas, esta cola en un pis pas parece el...
Progreso Hoy quisiera hablaros de el progreso en versear que en este tema se ve, por lo poco que yo sé de quintilla circular. La...
Crítica: Todo bien y muy bonita la expresión de amor conyugal. Tan sólo una observación sobre algo que no es error, pero si forzamiento (por...
Pues ya está, al menos para mí. Y, ahora que ya lo veo descuidado de la lupa crítica, te diré que te ha salido una serie muy bonita. ¿No es verdad...
Ya está casi bien, Jaime, pero no corregiste el verso Cuídate si se empeña, y sigue teniendo como te dije sólo 7 sílabas Cuí-da-te-si-(se...
Crítica: Métrica: Los cinco versos con rima en er, en las dos primeras quintillas tienen 9 s.m. cada uno porque no se ha tenido en cuenta que...
De lo primero no digo nada porque cuando llegué me lo encontré ya cambiado. De lo segundo, si según creo es lo referente a las rimas de la primera...
Crítica: Métrica: Ninguna incorrección. No obstante debo hacer la misma advertencia que ya hice a Jaime1962: en los versos ideas, argumentos,...
De nada, es un placer, Lady. Un abrazo,
Un consejo general, Jaime: no hay mejor guía en métrica que la eufonía en el recitado, recítate a ti mismo tus versos cuando los compongas y trata...
Bueno, bueno, muchas gracias, pero no os fiéis.
Nunca se sabe, Julia, nunca se sabe cuando una persona elevada a juez puede sacar la bestia que todos llevamos dentro Grrrrrrrrr!!!! Un beso a ti,
[FONT="Georgia"] Pourquoi me réveiller , ô souffle du printemps? (Werther) [FONT="Georgia"]¿Por qué turbas de nuevo con tu aliento éste mi...
Muchas gracias, Meryan. Que el Amor te visite y te dé lo que esperas de él. Un saludo,
Gracias Jaime. El tratamiento métrico de los grupos de vocales contiguas en una palabra no es nada trivial. El acreditado Manual de versificación...
Gracias, gracias, Raúl. ¡Quien fue a hablar!
¡Torero, Salerín! ¡Toma ya, la rima con la safena!
Crítica: Al margen: Hay problemas de sintaxis, de comas, de puntos, de concordancia de tiempos pero esa parte no la toco, que ya tengo...
Besos para ti, Tamoshka. Un placer tu visita,
Gracias por leerlo, Jorge. Un saludo,
Muy filosófica y poética respuesta. Gracias, Jorge. Otro saludo,
Consejos es ya lo poco que nos queda por dar a los que se les hancaido por segunda vez los dientes. Un saludo,
[IMG] [FONT="Georgia"]¿Es la Nada o es Todo? Un trozo de Universo colapsado, clausurado, encerrado, curva sobre su centro la estructura más...
La venda antes de la herida Chanzas encadenadas y circulares [FONT="Georgia"]Con tanto andar criticando estoy como pesaroso: el ir las...
Crítica: Métrica: 4ª q 2º v. ha-ge-ne-ra-(do e)-se-de-se-o tiene, fatalmente, 9 s.m., ya que el diptongo final se rompe necesariamente para...
Crítica: Otra vez todo correcto. ¡Enhorabuena! Salvo por una pequeña objeción, que ya he planteado en dos casos más: Las rimas en elvo y...
No, no , Raul. Lo encuentro todo bien: entre -ando (asonante a-o) y -iendo (asonante i-e-o) no existe conflicto alguno. Si acaso, los muy...
Nada que agradecer. Es un placer. Lástima no poder abarcar lo que sería necesario,
Es una satisfacción, Sara. Gracias a vosotras/os,
Crítica: Métrica, rima, encadenamiento y circularidad correctísimos. Misión cumplida. Si hubiera que poner alguna objeción pondría la de...
[FONT="Georgia"]Alguien sembró un buen día la semilla del abrazo sin fin que estais viviendo. Alguien, quizá los dos, prendió la llama que...
Agradecido y complacido, Raul. Lo bueno si breve, dos veces bueno, que dijo el clásico y yo repito sobre tus dos quintillas encadenadas...
Crítica: La aprendiste, y muy bien todo: Métrica (con la salvedad de un algo forzadillo hiato en yo en del verso central de la última quintilla,...
¡Animo, Lady! Audaces Fortuna iuvat! que creo, así de mi flaca memoria, que dijo el clásico.
Crítica: Todo bien: métrica, rima, encadenamiento, pero ¡ay!¡no cierra! Habría que volver a la rima en illa. Vamos a ver si te regalo un cierre:...
Crítica: Métrica: 1ª q. 5º v Y entrar rápido al juego. Para lograr las 8 s.m. es necesario hacer hiato, pronunciar como dos sílabas, do al,...
Muchas gracias, Childe. Espero que cuando llegue recuerde ésto, y esté a la altura de las circunstancias sin perder el tipo.
Crítica: Correctas métrica , rima, encadenamiento y Circularidad. ¡Enhorabuena! No obstante una objeción, Raul: Tanto en la primera como en la...
Crítica: Prácticamente bien todo: métrica, rima, encadenamiento y Circularidad. ¡Enhorabuena, Sara! Solamente una objeción: para cuadrar la...
Crítica: Nada que decir formalmente. Impecable. Del contenido poético juzgue cada uno. A mí me gusta. Un abrazo,
Y basta ya de criticar por hoy. Pongamos una nueva aportación: Sustentado en el Pueblo [FONT="Georgia"]A este canto que yo canto el Pueblo...
Crítica: Métrica: Correcta. Rima: Nada que objetar. Encadenamiento: Se cumple. Circularidad: Se logra. Resúmen: Se ha escrito una serie...
Crítica: Métrica: 1ª q. 3er v.: La sinalefa (soy e)sa, con acentos en la o y la e, vocales abiertas en los extremos y semivocal cerrada en el...
Pués aquí viene Paco con la rebaja: Crítica: Métrica: 1ª q 2º v: el fuerte acento en la i de distraída obliga a romper el diptongo y quedan...
No, mira, Flórez. Los versos de catorce o alejandrinos encierran una nobleza especial: son solemnes y cadenciosos, con su cesura central que los...
Gracias de nuevo, Eduardo. Es uno de mis poemas más queridos: un romance heroico-didáctico con un insólito pie quebrado en el comienzo,
Gracias, Raul, muchas gracias por tu deferente crítica. Realmente en castellano y modernamente quien más lo cultivó fue Jorge Luis Borges, que era...