Vuelvo. Se me borró el mensaje previo al intentar corregir.
Gracias, Tuti, por leerme y compartir. Un abrazo. CARLOS
Esta es una intuitiva reflexión, toda una guía de sicología para explorar la autenticidad y la sinceridad. Es un diálogo intersubjetivo con...
«Fiel redentor de todo rechazo», eso es amor como bien dices y ese sentimiento puede ser dios en minúsculas, sin personía extramundana; lo que es...
Descripción de una pareja, «asfixiada por la normalidad del frío del mundo», refugiada en cierta amoralidad y autonomía (resistencia a ese frío...
CarL8s: Recordar, poetizar y dar testimonio de la injusta situación de «la tierra en pocas manos», la dureza de corazón e insensibilidad social de...
Tuti: Gracias por visitar mi poema. Es un honor para mí que me leas. Hay también un poema que dediqué a tí en el Foro de temas sociopolíticos....
Es la estructura del poema lo que más me llamara la atención, aunque hay algunas metáforas maravillosas. El comienzo, primeros tres versos, es...
Muy bello y fluye.
La belleza de la pintura surreal es inquietante. A menos que uno sea muy rico y memorioso en la actividad onírica, dudo que surja una poesía...
Buen poema. Felicidades.
Muy lindo, sildiv.
Me gusta la sutil jactancia con que le hablas a la chica. Mucha seguridad. Very assertive! y al grano...
Amigo poeta Yanes: ¿Es el poema una reflexión sobre el cuadro que tu texto precede? ¿O es una asociación libre con otros elementos / componentes /...
Hay un mensaje ahí que es bonito, se capta con la intuición: la racionalidad a ultranza se vuelve cruel, amarga; la alegría de vivir con la...
Dios viene cuando le da la gana. Entra al mundo y al hombre sólo cuando le place y no le importa que le digas: «No vengas». No oye consejos de...
a Roxane Aristy, poeta amiga No me quitarán la Fe ni la Razón. Ni la Causa ni la Síntesis, mas, sí… tienen el derecho a arrastrarme a...
Cotazón de Loba, con que me leas basta y tu breve comentario agrada porque sale del corazón. Afectos. CARLOS
Saludos, Carlos, hay algo de densidad en este texto, lo reconozco; pero, pertenece a una colección, textos que leídos en conjunto, resultan en la...
Gracias, Ciela, por tu nueva visita. Afectos. CARLOS
4. No venga el mercader a robar el secreto de esas dos piernas que son los pilares del Templo de la Dicha. No vengan las hachas a cortar...
Gracias, Rosmery por tu visita a mi texto a «Jacinta». Afectos. CARLOS
Rigo: Interesante tu poema, esas dos primeras líneas sobre todo. Coincido en que un poema tiene que ser algo más que consigna y propaganda. Los...
Gracias, Tuti, por leer este texto. Estoy colocando en la internet la totalidad de un libro titulado «EL HOMBRE EXTENDIDO», con lo que quiero...
Descripción de la tristeza y la trágica desesperanza, leit motif romántico y me gusta el texto porque hay consciencia de lo que fue ese «mood» y...
Lulys, Aristy y Xoaco, gracias por leer este texto en el foro. He colaborado varios poemas de un libro sobre la muerte; pero mi principal tema es...
Gracias por leer, HADA2. Te diré un poquito del poema. Las Gracae, también llamadas las Fórcides, son arquetipos mitológicos de la Fealdad, la...
Gracias, Maramin, por tu lectura. Saludos. Carlos
La unidad del mundo es inagotable. Sacaré raja del detalle de su ramería y con ella, Mama Quilla, fea como covacha de abandono, me pondré al...
Gracias, Laurita. Saludos desde California. Carlos
Gracias, Francisco. Me alegra que te guste. Carlos.
Gracias, guerrero verde, por leer e intuir. saludos.
Y sucedió entonces que el engañador se hizo hombre y me espió en el borde del abismo; me había quitado la paz, me puso el pie en las miserias...
Mensaje borrado, los usuarios no pueden auto-citarse, auto-comentarse ni subir de cualquier otra forma por sí mismo su propio tema, ha de esperar...
http://www.geocities.com/baudelaire1998/FranzKafka.bmp Click para ver pintura, basada en foto de Franz Kafka
Son también mis preguntas, yogui. No estás solo. carlos
Muy bueno. Solidario con las causas de todos los oprimidos del mundo. CARLOS
No creo que tus poemas necesiten un ajuste a una métrica adecuada. Obviamente, ya has decidido formalmente el verso llano y libre. No quiero...
Gracias, AzulAurora, por tu gentil comentario, por leer y compartir. Saludos y afectos. CARLOS
Gracias por visitar, Garavito. Iré a reciprocar y leerte. CARLOS
Gracias, Chepeleón, por visitar. CARLOS
... genio no. un poquitico precoz y, claro, nací en Sept. 1955. Lo que significa que medio siglo (de edad) tiene un poquito que decir,...
ERA: Aquí unas anáforas de Juan Eduardo Cirlot que son dicientes y que utilizo como ejemplo del recurso cuando discuto en mis clases sobre técnica...
Gracias por tu visita. Te escribiré. Carlos.
Poeta del Asfalto: ese ritmo de tu poema fluye con airecillo callejero y porta esa quejilla de no hallar «un mostrador para canjear palabras por...
sí. había algo ya en el título que me empujó a leer un buen poema y no fue sorpresa. Estaba ahí, esperando, Maleno. CARLOS
ERA ROXI / gustosos los ojos que te ven y el alma que te presiente aquí. CARLOS
Gracias, EldelaBarra, por visitarme. CARLOS
Gracias. Tzadkiel, por visitar el lugar del poema. Tantas cosas hay que decir, mencionar, datar sobre la pobreza y el trabajador que la sufre....
Tutti: ¡Qué dura esa frase de Patton que comunicaste como mensaje! En el fondo, una verdad insoslayable. ¿Morir por la patria? sólo en defensa...
Muy interesante. Hay algunos versos muy logrados y todo comienza en el primero. «He besado la sospecha en tus pasos». Sigue en «averno de mis...
... y que fácil, Ricardo, es olvidar al agua, menospreciar su simpleza cristalina o su capacidad para atrapar sedimentos, qué fácil no bendecirla...
... y que fácil, Ricardo, es olvidar el agua, menospreciar su simpleza cristalina o su capacidad para atrapar sedimentos, qué fácil no bendecirla...
Este poema tiene un ritmo fónico-conceptual que parece que está en movimiento. Lo considero una obra maestra de dos recursos poéticos que son...
Bueno, parece que lees cosas interesantes y experimentales en la poesía. «Burla del poeta» me sugiere un poco de anti-poesia en el sentido del...
Voy a ir donde jamás me permití, a olerte de este modo. Con la curiosidad de una serpiente morder en lo prohibido. Me gustará que tengas...
http://www.geocities.com/baudelaire1998/untitled.bmp Las damitas hagan Click en el URL (Above)... Aquí puedes llegar, Jacinta, el traspatio...
Debemur morti nos nostraque: Horacio, «Epistola ad Pisones», v. 64 No estés triste, Carlos. La muerte paga todas nuestras deudas. El...
2. Si no te conociera, Carlos, desde antes de que pudieras recordarme, no sería tan espléndida. Te diría lo que a otros que aún no me han...
No subirá a la barca de gloria ninguno / ninguna cuyos tratos hayan sido con las viejas cochinas las Gracae, traidoras, obstruyentes del...
Toqué en puertas que ya no se abren. Reconocí a gente que mi nombre ignoran. Dije a veces lo que menos me importa. Cerca de mí, si estuvieron,...
Eres muy gentil y lees con la sensibilidad de una lectora, intelectualmente curiosa. Mi afecto. CARLOS
Gracias a quienes me han leído: Leire, Xoacu, LAriza y, finalmente, Tuti, en cuyas palabras hay tanta gentileza. Afectos a todos. CARLOS
Me gusta del poema lo claramente definido que está el instinto de clase del hablante (o su autor); la intensa pasión de su desafío y su reacción...
{No sé quién es el autor de este escrito; pero me fue enviado para que lo leyese y distribuyera. Esto es filosofía del sentido común. La disfruté...
Muy hermoso, poeta. La esencia descrita, su destinatario (la princesa) y su medio, con su misterio, el canto.
Me gusta la perspectiva de altura (algo de intuición, visión de totalidad) y el mensaje.
¡Qué buena construcción la del poema! además mensaje y reflexión Felicidades.
«Mi deber es inclinarme sobre la angustia de los hombres, de la que he decidido curarlos»: Saint-Exupéry Ahí vienen, con una pierna demás o...
A través del semblante de esa vecina callada, cuentas una vivencia cotidiana, una realidad muy triste y aún numerosa de maltrato. Buena e...
La fe trae consigo el saber; al saber contentamiento. Sin el saber y la fe, el alma está perdida. Krisna Tú me díste el licor de esta fuerza...
Tu poema es profundo. Y, como decía Heidegger, «el silencio es otra manera del habla». Sin ese «lapso de suicidio del consciente», no samadhi,...
«Galopar desbocado hacia tu encuentro», todo el poema sirve y enriquece ese verso. Felicidades. CARLOS
Ese «acá» de pasión y vivencia es imprescindible para que se haga realidad el acto creativo, la unicidad del mutuo gozo. Esta frase es audaz y...
«Lo mejor de todo es totalmente inalcanzable para tí: no haber nacido, no ser, ser nada. Y lo mejor en segundo lugar es para ti, morir pronto»:...
La vida de cada uno traza un poema escrito por lo insólito y la extrañidad entre el tiempo y la muerte: Lubio Cardozo. En cierto retazo de...
Me gustó un poema tan bien escrito. Se describe un paso de reflexión y aprendizaje, según se crece. «Fuimos niños y estúpidos»; pero, se hacen...
Justa preocupación para llevarla a los versos. La pobreza es el drama humano ante cuya verdad daremos cuentas de cuán HUMANOS y espirituales somos...
Báratro es una palabra interesante. En términos generales, puede significar INFIERNO, averno, Orco, ABISMO, Tártaro, Fuego Eterno. Posiblemente,...
¿A quién se vale que pregunte si es legítimo soñar, si existirá tal cosa como un nuevo comienzo? El silencio está lleno de muertos y tú, Dios,...
… Y tenía mi bisabuelo, viejito de años y «cicatrices y tristezas», como lo recordó mi madre cuando me hablara de él, el dolor de la paz....
a mi amiga Margi Sevan Karas, estudiante armenia Todo comenzó una noche del 23 de abril. Alguien te llamó minoritario: Dhimmis. Alguien en...
Esta fue la orden del 6 de abril. Dáme 40 niños. El minotauro quiere sangre. Dególlalos en el Altar Mayor. Sólo en Moca, muerte quiero. * Y...
Gracias, Marianella. Bienvenida a mis textos, CARLOS.
Gracias a los visitantes de «El héroe macabro»: Sabrina, Roxy de Miño, Cheopeleón y Maramín. Agradezco las opiniones... Una pregunta para Maramín:...
Issues de muerte e imagino que eres joven. Es el segundo poema sobre la Huesuda, la muerte anunciada que te leo esta noche. «No maldigo y blasfemo...
«Siento y cuando canto abrazo a los abismos / padezco que estoy solo»; «Tantas cosas no laten que parecen que están muertas»; «en el...
HOLA FIDEL: Leí en el foro tu comentario sobre los buenos lectores, esa especie en extinción y acá, particularmente, en los EE.UU. tan...
1. No voy a pensar más en mí. No con tristeza. No al estilo de mis viejos modos. Creeré en mi mismo. Me echaré a los proyectos. Que esa sed...
Tu poesía es muy rica, Luis, aún cuando sólo conozca unos cuantos textos aislados, leídos aquí y allá. Tengo una formación teórica y filosófica,...
Quienes ordenan el tránsito por las grutas del pavor bien que saben que cada bicho de la Tierra, escuchará trepidares y alaridos. El...
Los elementos o imágenes presentes en el poema parecen unidos, como un todo, para una comunicación vital del individuo con tal conjunto y una...
¡Qué triste poema, Kurt! a pesar de esa gratitud a Dios, porque nos hace humanos y humildes, en medio de tanto dolor... comprendo esa perspectiva...
PecadoCapital: Ese es un buen poema, con su dosis de mordacidad; pero bien construído, balanceado estilo, fluído y moderno. Felicidades. CARLOS
Nerves belli pecuniam: Cicerón La guerra es la jactancia más impía. Un dolor más injusto que el ultraje. Ni los golpes de pecho ni los...
Por ÉKTOR HENRIQUE MARTINEZ Sin el contrapeso de la crítica la literatura no sirve de nada. Hay que huir de los cánones literarios del mismo...
¿Alguno ha visto a los esclavos, colgados de los árboles, docenas de ellos, azotados hasta la muerte en las calles de New York por el sólo...
Pierde cuidado, poeta PecadoCapital. Respeto el derecho a diferir tanto como defiendo el deber de respetar. Saludos.
Gracias, Francisco y Roxy. Arrieros somos y en el camino andamos. CARLOS
Muchas gracias, Corazón de Loba. Satisface que haya lectores en un mundo donde el gusto por la lectura va en decadencia. Saludos. CARLOS