1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Viendo entradas en la categoría: Poemas selectos

  • José Luis Galarza
    No veo Dulcineas, Don Quijote,
    Ni gigantes, ni islas, nada existe
    De tu sueño de loco.
    Sólo molinos, mujeres y Baratarias,
    Cosas reales que Sancho bien conoce
    Y para ti son poco.

    A José Valverde Yuste y Pi-Radianes les gusta esto.
  • José Luis Galarza
    ¿Puedo hablar de muerte mientras vivo?
    ¿Puedo aullar de hambre imaginada?
    ¿Puedo luchar en versos escondido?
    ¿Puedo fingirlo todo, siendo nada?

    ¿Puedo sacar verdades de mentiras,
    O inundar de fuentes un desierto?
    ¿Puedo cambiar de cuerdas y de liras,
    Y hacer de mala noche sol abierto?

    Si todo a vanas palabras se reduce
    Y con ellas cubro mi retirada,
    Desde la cima de la sombra niego la luz
    Como la canción se niega embalsamada.

    Ojos de cristal y alas prisioneras,
    Gastadas las palabras me he quedado
    Cual rastro de las cosas verdaderas.
  • José Luis Galarza
    [​IMG]

    Porque me duele si me quedo
    pero me muero si me voy,
    por todo y a pesar de todo, mi amor,
    yo quiero vivir en vos.

    Por tu decencia de vidala
    y por tu escándalo de sol,
    por tu verano con jazmines, mi amor,
    yo quiero vivir en vos.

    Porque el idioma de infancia
    es un secreto entre los dos,
    porque le diste reparo
    al desarraigo de mi corazón.

    Por tus antiguas rebeldías
    y por la edad de tu dolor,
    por tu esperanza interminable, mi amor,
    yo quiero vivir en vos.

    Para sembrarte de guitarra,
    para cuidarte en cada flor
    y odiar a los que te castigan, mi amor,
    yo quiero vivir en vos.
    A Pi-Radianes, bristy y lomafresquita les gusta esto.
  • José Luis Galarza
    [​IMG]

    Con pesas dudosas me someto
    A la balanza hasta hoy negada.
    Es tiempo de saber lo que más vale:
    Si juzgar, asistir, o ser juzgado.
    Pongo en el plato raso cuanto soy,
    Materias, otras no, que me hicieron,
    El sueño esquivo, la desesperanza
    De prender violento o descuidar
    La sombra que va midiendo mis días;
    Pongo la vida escasa, el cuerpo ruin,
    Traiciones naturales y desganas,
    Pongo lo que hay de amor, su urgencia,
    El gusto de pasar entre estrellas,
    La certeza de ser que tan sólo tendría
    Si vinieses a pesarme, poesía.



    A Pi-Radianes, bristy y BEN. les gusta esto.
  • José Luis Galarza
    upload_2023-8-8_6-35-39.jpeg

    Para el amor no hay cielo, amor, sólo este día;
    este cabello triste que se cae
    cuando te estás peinando ante el espejo.
    Esos túneles largos
    que se atraviesan con jadeo y asfixia;
    las paredes sin ojos,
    el hueco que resuena
    de alguna voz oculta y sin sentido.

    Para el amor no hay tregua, amor. La noche
    se vuelve, de pronto, respirable.
    Y cuando un astro rompe sus cadenas
    y lo ves zigzaguear, loco, y perderse,
    no por ello la ley suelta sus garfios.
    El encuentro es a oscuras. En el beso se mezcla
    el sabor de las lágrimas.
    Y en el abrazo ciñes
    el recuerdo de aquella orfandad, de aquella muerte.
    A bristy le gusta esto.
  • José Luis Galarza
    upload_2023-8-3_23-3-23.jpeg

    Aire que silba
    Fuego que fuega
    Agua que corre
    Tierra que espera
    Agua más Tierra, arcilla
    Agua más Aire, espuma
    Fuego más Agua, agua calentita
    Aire con aire, flauta
    Tierra con tierra, huerto
    Fuego con fuego, amor
    Agua con aguacero
    Apenas cuatro esencias,
    cuatro dulces puñados
    en el caldero,
    ¡y ya olía a magnolias
    el Universo!
    A bristy y BEN. les gusta esto.
  • José Luis Galarza
    Sólo la voz, la piel, la superficie

    Te puede interesar:
    Clima en Mazatlán: temperatura y probabilidad de lluvia para este 27 de julio
    Pulida de las cosas.

    Basta. No quiere más la oreja, que su cuenco

    Rebalsaría y la mano ya no alcanza

    A tocar más allá.

    Distraída, resbala, acariciando

    Y lentamente sabe del contorno.

    Se retira saciada

    Sin advertir el ulular inútil

    De la cautividad de las entrañas

    Ni el ímpetu del cuajo de la sangre

    Que embiste la compuerta del borbotón, ni el nudo

    Ya para siempre ciego del sollozo.

    El que se va se lleva su memoria,

    Su modo de ser río, de ser aire,

    De ser adiós y nunca.

    Hasta que un día otro lo para, lo detiene

    Y lo reduce a voz, a piel, a superficie

    Ofrecida, entregada, mientras dentro de sí

    La oculta soledad aguarda y tiembla
    A bristy le gusta esto.
  • José Luis Galarza
    [​IMG]

    La rima verbal y pobre,

    y temporal, es la rica.
    El adjetivo y el nombre
    remansos del agua limpia,
    son accidentes del verbo
    en la gramática lírica,
    del Hoy que será mañana,
    del Ayer que es Todavía.
    A bristy le gusta esto.
  • José Luis Galarza
    [​IMG]
  • José Luis Galarza
    [​IMG]

    Setenta balcones hay en esta casa,
    setenta balcones y ninguna flor.
    ¿A sus habitantes, Señor, qué les pasa?
    ¿Odian el perfume, odian el color?


    La piedra desnuda de tristeza agobia,
    ¡Dan una tristeza los negros balcones!
    ¿No hay en esta casa una niña novia?
    ¿No hay algún poeta bobo de ilusiones?


    ¿Ninguno desea ver tras los cristales
    una diminuta copia de jardín?
    ¿En la piedra blanca trepar los rosales,
    en los hierros negros abrirse un jazmín?


    Si no aman las plantas no amarán el ave,
    no sabrán de música, de rimas, de amor.
    Nunca se oirá un beso, jamás se oirá un clave...


    ¡Setenta balcones y ninguna flor!
    A bristy le gusta esto.
  • José Luis Galarza
    [​IMG]

    Toda nomenclatura es triste.
    Huele a campos tapiados,
    a cadenas de lúgubres adioses,
    a pisadas que aplastan,
    a papeles manchados,
    a descarnadas corrosiones.
    Aunque se enumeraran ángeles,
    aunque se encolumnaran rosas,
    aunque se indizaran amores.
    Toda nomenclatura traba
    la azul enredadera
    cuyos brotes demuestran
    que el silencio es un verbo.
    Toda nomenclatura atrasa
    el reloj sin cuadrante
    del ritmo que es la vida.
    A bristy y Asklepios les gusta esto.
  • José Luis Galarza
    upload_2023-7-7_15-23-38.jpeg

    Estoy completo de naturaleza,
    en plena tarde de áurea madurez,
    alto viento en lo verde traspasado.
    Rico fruto recóndito, contengo
    lo grande elemental en mí (la tierra,
    el fuego, el agua, el aire), el infinito.
    Chorreo luz: doro el lugar oscuro,
    trasmito olor: la sombra huele a dios,
    emano son: lo amplio es honda música,
    filtro sabor: la mole bebe mi alma,
    deleito el tacto de la soledad.
    Soy tesoro supremo, desasido,
    con densa redondez de limpio iris,
    del seno de la acción. Y lo soy todo.
    Lo todo que es el colmo de la nada,
    el todo que se basta y que es servido
    de lo que todavía es ambición.
    A bristy y Pi-Radianes les gusta esto.
  • José Luis Galarza
    [​IMG]


    Regresar fatigado del trabajo
    de la diaria faena
    e ir a mirarse en lo hondo retratado
    de sus pupilas negras
    cerca del rico piano —mientras vaga
    sobre las blancas teclas
    su mano de marfil— soñar despierto
    felicidad eterna.
    A la luz de la lámpara brillante
    ver las rubias cabezas
    de los risueños niños— de infantiles
    ilusiones llenos.
    ¡La mirada tender sobre la cuna
    que cual flor entreabierta
    entre sus hojas perfumadas guarda
    una existencia nueva!
    ¡Oh cuadro del hogar! oh perspectiva
    cariñosa y risueña,
    cuando en el paso por el falso mundo
    ancha herida sangrienta,
    el desengaño abrió, cuando sentimos
    caer mustias y secas
    de la primera juventud las rosas,
    qué mortal no desea
    dejar en tu silencio venturoso
    deslizar la existencia
    y guardar lo divino y delicado
    que el alma herida encierra
    en tu seno feliz —¡como la concha
    lejos de las tormentas
    guarda en el fondo del movible océano
    las nacaradas perlas!
    A bristy le gusta esto.
  • José Luis Galarza
    [​IMG]

    Cantar del agua del río.
    Cantar continuo y sonoro,
    arriba bosque sombrío
    y abajo arenas de oro.
    Cantar...
    de alondra escondida
    entre el oscuro pinar.
    Cantar...
    del viento en las ramas
    floridas del retamar.
    Cantar...
    de abejas ante el repleto
    tesoro del colmenar.
    Cantar...
    de la joven tahonera
    que al río viene a lavar.
    Y cantar, cantar, cantar
    de mi alma embriagada y loca
    bajo la lumbre solar.

    Juana de Ibarbourou (1872-1979)
    A bristy y Pi-Radianes les gusta esto.
  • José Luis Galarza
    ANTES

    a Eva Durrell

    bosque musical
    los pájaros dibujaban en mis ojos
    pequeñas jaulas


    LOS TRABAJOS Y LAS NOCHES

    para reconocer en la sed mi emblema
    para significar el único sueño
    para no sustentarme nunca de nuevo en el amor
    he sido toda ofrenda
    un puro errar
    de loba en el bosque
    en la noche de los cuerpos
    para decir la palabra inocente


    SENTIDO DE SU AUSENCIA

    si yo me atrevo
    a mirar y a decir
    es por su sombra
    unida tan suave
    a mi nombre
    allá lejos
    en la lluvia
    en mi memoria
    por su rostro
    que ardiendo en mi poema
    dispersa hermosamente
    un perfume
    a amado
    rostro desaparecido


    ENCUENTRO

    Alguien entra en el silencio y me abandona.
    Ahora la soledad no está sola.
    Tú hablas como la noche.
    Te anuncias como la sed.

    En Alejandra Pizarnik: Los trabajos y las noches.
    A bristy y Pi-Radianes les gusta esto.