Porque el musgo aparece en el segundo verso y el mar en el verso 13 por primera vez. Me he pasado 12 versos pensando en el tipo de musgo que...
Te refieres al musgo marino, claro. No lo pillaba. Buen poema, muy alegórico, con mucha fuerza. Un saludo. Luis
Bellísimo poema, Kalki, muy emotivo. Un saludo Luis
Entonces ha habido un malentendido. Pongamos un ejemplo del modo en que has hecho la escansión. Todos estamos de acuerdo en lo que en este último...
Sin embargo, la escansión es un instrumento de la crítica literaria (entendida como disciplina aplicada de la Literatura) que tiene unas reglas...
Ya la ha fichado de tertuliana Mediaset. Hubiera sido una lástima desaprovechar su enorme talento para gustar a su público. Luis
Hoy ha salido en portada con tres títulos supuestos la Ayuso de Fuenlabrada. Méritos que su bancada sabía que eran honestos. Hoy ha salido en...
No es habitual que los usuarios de MP cultiven la cuaderna vía con un resultado tan sobresaliente. Este descenso a los infiernos de la mano del...
En Anglaterra es van trobar molts fòssils , restes medievals, cranis i barres d’humans i d’animals. L’home de Piltdown és un engany. La química és...
Muy buen poema, que trata con dado certero sobre los beneficios y los problemas que su proliferación acarrea. Un saludo Luis
Benvingut a la Torre de Babel. T'hi estrenes amb un poema notable, molt líric i molt ben escrit. Lluís
D’ençà que l’orde forma part del caos, balla el poema fins que arriba el vòmit. Ciència o herald que apunta al ritme, i tanmateix el ritme naix de...
Va fer fugir els gossos carronyers, les frontisses de voltors avesats als plets entre germans; va cosir la ferida mortal de Polinices i soterrà...
¿Qué haríamos sin música? Los amores se desvanecen, pero sus canciones no se olvidan y eso nos causa añoranza o tristeza. Buen poema. Luis
Muy bonito el soneto. El pueblo bereber se supone que es el originario del Magreb, el que había antes de la conquista romana, el que encontraron...
Gracias, Luciana. Un saludo Luis
Ánimo, que al menos a tus lectores nos la haces más llevadera. Un saludo. Luis
Lo dijo la Trinca: del polvo venimos y al polvo volvemos siempre que podemos. Poema con rasgos realistas, muy conseguido. Luis
A mí también me gusta el género musical, sobre todo, las películas de Marisol y Sara Montiel. Un saludo. Luis
Ecos vanguardistas con gran gusto y estilo. Me encantó. Luis
Una espiral con una montaña en el centro. Endiablada, que no diabólica, porque entonces el logotipo resultante representaría a una secta, y la...
Pones el acento en la actitud personal, pero me parece que es igualmente importante, y tú lo apuntas, los recursos que la sociedad pone en manos...
Me ha gustado mucho. Tienes mucha gracia y una gran creatividad. Luis
Qué pena que sea intolerante a la lactosa y ya no pueda disfrutar de las bondades del queso. Un saludo. Luis
Entre toros y cencerros voy de Gide a Hemingway cuando veo los encierros. Pongo en mi debe estos yerros contra mi buenismo gay entre toros y...
Hola, poeta, ¿Qué solución propones para que el acento en séptima sílaba del quinto verso no arruine la bondad del soneto? Un saludo Luis
No, según Luciana no es lo que dices, pero gracias por la buena acción. Un saludo. Luis
Hola, Luciana. Potente soneto. Aquí pingo se usa en sentido peyorativo. ¿'Lenguajes de hermosura como pingos', qué querría decir? No lo pillo. Un...
Excelente noticia, Pepe. Disfrutemos el verano. Un abrazo. Luis
Vaya, parece que hay palabras transgénero. Habrá que preguntarle cuáles son sus artículos. Buen poema. Luis
Bueno, Pepe, el título es congruente con el último verso, no solo una decisión precipitada. Si cambias el título, no olvides que el palabro...
¿Cuándo dices estasis te refieres a esta estasis? estasis Del lat. cient. stasis, y este del gr. στάσις stásis; propiamente 'detención'. f....
Sí, he sacado cinco, que son otras tantas que no pagaré cuando me matricule de segundo. Lo de la cadera ha sido una pena. No lo han podido hacer...
Tras muchos meses de espera -quince lunas y algún día- me operé de la cadera. Dejé que todo fluyera para hacer filología tras muchos meses de...
¿Por qué le llamarán amores cuando son solo polvos mágicos? Este poema tiene una segunda lectura, algo menos naif, que impide determinar con...
En realidad, la bipolaridad no es pasar de la manía a la depresión severa cada diez minutos, sino que los estados contrarios se alternan en...
Yo le encuentro una intención erótico festiva, fíjate, como de comunicación propioceptiva y auto placentera. Un saludo. Luis
Me ha costado identificar el sujeto plural de los tres últimos versos, antecedente ubicado en un complemento objeto, después de algunas oraciones...
De una soberbia analogía nace este gran soneto. Enhorabuena. Luis
Pepe, eres un gran poeta y una gran persona, así que cuentas con todo mi crédito y admiración. Lamento mucho haberte ofendido en el ejercicio de...
Hay que impedir la forocochización de MP. Reporto la inadecuación del poema a los objetivos del foro. Luis
¿En serio vamos a presentar poemas de contenido político en clásica competitiva? ¿No hay otros temas? Tengo que consultar la posición de la...
En el último verso dejas caer la a acusativa que has utilizado en el primer verso de cada cuarteto, pero aún señalando la incoherencia, acepto que...
Fabuloso, Pepe y muy divertido. Luis
Sabes dar a tus poemas un toque de absurdidad muy de mi gusto y eso es siempre preferible al cartón piedra al que todo soneto tiende solo por el...
También me cabía Guillermo, junto a muermo, que lo sepas, pero me he contenido estoicamente por no señalar. Gracias por pasar. Luis
Cuando tú ganas, yo pierdo; eres el que más disfruta, en eso estamos de acuerdo. Despiertas con el pie izquierdo y comienza la disputa. Cuando...
Jajaja. Ahora se le llama procrastinación. Antes era estar aburrido. Me parto. Luis
Hoy día los pastores pueden hablar de cualquier cosa, no hace falta que sea del amor, como en el siglo XVI; incluso podrían estar hablando en un...
Hola, las normas de clásica competitiva indican que el número máximo de versos a concurso es de 40. Como me imagino que este diálogo forma una...
Hala! como Antígona en su tumba, la pobre. Hay muchas versiones, por cierto. La que más me gusta es la de Sófocles, pero si tuviera que elegir...
Gracias, Eratalia. Esta la he hecho inspirado por la tuya. Un saludo. Luis
Todo me parece un muermo. Me he subido al Insta fotos bebiendo café de un termo. Si alto soy, siento que mermo viendo el show de Pablo Motos....
Un buen plan. Yo nunca bajo. Será porque la tengo tan cerca... Buen poema Luis
Te ha salido una villanela de manual de autoayuda. Docere et delectare es lo tuyo, Eratalia, segunda Horacia de este espacio virtual. Un saludo. Luis
Sí, muchas gracias; he pasado mi primer año de jubilación en la Universidad de Alicante, estudiando el primer curso de filología catalana y...
Un soneto correcto. Es apto. Luis
Boileau y Luzán , que son personas distintas, desaprobarían tu poética, pero seguro que Ortega y Gasset no pondría pegas. Como dice el dicho, no...
Me ha gustado. Está bien hecho y toca por dentro. Enhorabuena. Luis
Estimado Vicente, parecería que el tema de tu décima espinela fuera el amor, pero creo que es más complejo que eso o, al menos, parecería el tema...
Saliendo sin freno. He buscado lo de piedra rodante. Rodante se aplica a los objetos que llevan ruedas, como una butaca, una silla, una mesa o una...
Te referías a la cangura
Buenos días, acepto la rima alterna, el verso dodecasílabo y el calambur de 'Adán yeva', muy divertido, por otra parte. Es apto. Un saludo. Luis
Ahora el apagón nos ha tocado a nosotros, los peninsulares, no íbamos a ser menos. Un saludo. Luis
Te ha pillado preparada, mi querida Eratalia, la nueva Casandra de nuestro mundo poético. Divertida décima. Luis
Brillante, Pepe. Y apto. Un saludo. Luis
Lo recomendaré en generales. Un gusto Luis
Haces muy bien en quejarte, que el que no llora no mamá. He aprendido recientemente que eso de los refranes es una cosa esencial en retórica y...
El soneto es correcto. El poema es apto. Pasa a la siguiente fase. Suerte. Un saludo. Luis
Dos cuartetos de rimas independientes y dos tercetos , en endecasílabo, con rima consonante. Es apto. Un saludo. Luis
El poema es apto. Un saludo Luis
Estimado poeta, gracias por participar en el concurso. Para tu impecable soneto solo tengo dos reparos Este verso acentúa la séptima sílaba, sin...
Gracias por concursar. El soneto es apto. Un saludo. Luis
Gracias a estos versos, uno se da cuenta de lo inflexible que es el español para ciertas cosas. Los pronombres objeto (directo e indirecto) pueden...
¿Te he dicho que estoy yendo presencialmente a la universidad? Tengo compis de 18 a 20 años. No, no hablan de enfermedades, no veas qué gusto. Y...
Claro. Cierto comentarios y la semana que viene lo movemos. No es apto. Un saludo. Luis
Estimado concursante, el acento en quinta sílaba, en lugar de en sexta o en cuarta, en el primer verso, me impide otorgar el apto. Deberás...
Es apto. Un saludo Luis
Muchas gracias por tu breve contribución. Para que el romance sea apto el segundo verso no debe rimar con el primero, sino únicamente con el resto...
Estimado poeta, el poema es correcto y por lo tanto apto. Un saludo cordial. Luis
Creo que te hubiera salido mejor renunciando a la rima, es decir, evitándola en todos los versos. Pruébalo. Un saludo. Luis
Estimado poeta: Me complace darle el apto a tu poema. Un saludo. Luis
Estimado Miguel, lo más interesante de la pregunta que pones en el último verso es que, siendo una pregunta tan sencilla, haya que leerla con...
Gracias. Es apto. Un saludo Luis
Hola, poeta, gracias por participar en el concurso de clásica. Desde mi punto de vista, solo falla la métrica del verso que te señalo y que tiene...
Estimado poeta: Acepto la propuesta poética por su corrección métrica. Pasa a la siguiente fase del concurso. Es apto. Un saludo. Luis
Gracias, Soto, por tu poema de catorce versos alejandrinos. En clásica competitiva no aceptamos asonancias entre las dos rimas del cuarteto. En el...
Estimado Amadís, el soneto es correcto. Consigue el apto. Un saludo cordial Luis
Hola, Pepe Si estoy en lo cierto, de la campana solo hablas en la primera estrofa, porque el tema de la segunda es la mañana y los temas de los...
Te veo muy indignado. Te la paso a sociopolíticos. Un saludo. Luis
Gracias por tus poemas. Encajan más en el foro de poemas generales. Este foro es para poemas que siguen la preceptiva métrica. Un saludo Luis
Vida en otros planetas seguro. Vida inteligente, probable. Vida que permita los viajes interestelares, según una de las hipótesis de Fermi, es...
Estimado Pepe, te concedo el apto, no antes sin comentar que en este verso se producen una serie de eventos que es necesario comentar. Aunque es,...
Estimado concursante: tu poema estrófico, en endecasílabos, compuesto por un cuarteto de rima abrazada, otro de rima alterna y dos tercetos...
Estimado concursante: Gracias por participar con este correcto dinerillo. Es apto Luis
Estimado concursante: No acepto cuartetos monorrimos. Por otra parte, necesitaría una explicación sobre la elección de desfacer, en lugar de...
A ver, Pepe, eres un referente, un orgullo y un ejemplo para todos los demás, especialmente en creatividad y técnica. Mi papel es el de hacer...
Lo que me has explicado es qué es una décima espinela remodelada. Aquí la confusión es creer que porque modernamente usemos el endecasílabo en la...
Y ese ritmo trocaico de los versos finales (dodecasílabos), ¿cómo los justificas? Un saludo. Luis