1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño

  1. Las ecuaciones son producto
    de rebeliones para desafiar el cuerpo/
    fusión de los materiales menos afines/
    de lo inasible/ lo inesperado/
    la perturbación de la paz/
    las alianzas de este siglo.

    La química de las metáforas en el cuerpo/
    El cuerpo es la metáfora.
    El paisaje es la metáfora.
    La rebelión comienza con la metamorfosis del universo/
    repentina/ asalto de asombro,
    el misterio sella la incógnita en el cuerpo.

    Las ecuaciones son disparos sombríos/
    insectos nocturnos/ indefinibles/
    encerrados en el cuarto
    junto a los monstruos maquinados/
    ecuaciones imperfectas de placer/
    artlianos/ casi marionetas /

    pero
    inciertas, poco visibles,
    garabatos de la naturaleza humana
    ecuaciones imperfectas
    recrean la suerte del cuerpo.

    ©JoséLuisGalarza


    A bristy, Omaris Redman y Pi-Radianes les gusta esto.
  2. upload_2023-8-3_23-3-23.jpeg

    Aire que silba
    Fuego que fuega
    Agua que corre
    Tierra que espera
    Agua más Tierra, arcilla
    Agua más Aire, espuma
    Fuego más Agua, agua calentita
    Aire con aire, flauta
    Tierra con tierra, huerto
    Fuego con fuego, amor
    Agua con aguacero
    Apenas cuatro esencias,
    cuatro dulces puñados
    en el caldero,
    ¡y ya olía a magnolias
    el Universo!
    A bristy y BEN. les gusta esto.
  3. Sólo la voz, la piel, la superficie

    Te puede interesar:
    Clima en Mazatlán: temperatura y probabilidad de lluvia para este 27 de julio
    Pulida de las cosas.

    Basta. No quiere más la oreja, que su cuenco

    Rebalsaría y la mano ya no alcanza

    A tocar más allá.

    Distraída, resbala, acariciando

    Y lentamente sabe del contorno.

    Se retira saciada

    Sin advertir el ulular inútil

    De la cautividad de las entrañas

    Ni el ímpetu del cuajo de la sangre

    Que embiste la compuerta del borbotón, ni el nudo

    Ya para siempre ciego del sollozo.

    El que se va se lleva su memoria,

    Su modo de ser río, de ser aire,

    De ser adiós y nunca.

    Hasta que un día otro lo para, lo detiene

    Y lo reduce a voz, a piel, a superficie

    Ofrecida, entregada, mientras dentro de sí

    La oculta soledad aguarda y tiembla
    A bristy le gusta esto.
  4. [​IMG]

    La rima verbal y pobre,

    y temporal, es la rica.
    El adjetivo y el nombre
    remansos del agua limpia,
    son accidentes del verbo
    en la gramática lírica,
    del Hoy que será mañana,
    del Ayer que es Todavía.
    A bristy le gusta esto.
  5. [​IMG]
  6. Permanecen los ecos
    marisma del encanto musical.

    Con su sabor a sal
    la dulce ensoñación de nuestros cuerpos.

    Cuando arribe al ocaso nuestro mar
    el elixir de versos
    besa la costa... antes de volar
    .

    #JoséLuisGalarza
  7. [​IMG]

    Mi embarcación diminuta
    difuminada en el espacio
    recóndita de silencio
    enmudecida, casi sin movimiento
    atraviesa el tiempo en la neblina.

    ©JoséLuisGalarza


  8. [​IMG]

    Máquinas nobles pulen lo agudo,
    cálculos con cautela premeditan
    las lógicas respuestas de lo mudo,
    porque a todo dan forma, todo editan.

    El silencio susurra, muestra el nudo,
    la fórmula, el atril, con que te excitan.
    ¡Los números tan fríos me sacudo,
    me quedo con los vivos que palpitan!

    Y las combinaciones que secretan
    formas y química de lo que llegue
    nunca ostentan, sorprenden, nos agrietan.

    ¿Sabes de una Verdad que nadie niegue?
    ¡Deseo donde aguas nos inquietan,
    donde el mar de la ciencia no doblegue!

    ©JoséLuisGalarza


    A bristy y BEN. les gusta esto.
  9. Los colores de la vida gotean como sangre.
    Recuerdo los fantasmas en la vida… que no existen.
    La ostentación del misterio… que inoculan.
    El ritmo extraño de otras dimensiones… neutralizado.
    La visualización del hambre… adelgazada.
    La amenaza que centellea como cuchillo… resplandeciente.
    Los destinos trágicos… atractivos.

    Me quedo sólo con una imagen nítida y triste:
    la culpa en una delgada figura
    que incisiva cruza la calle.

    ©JoséLuisGalarza



    A bristy y Sasha. les gusta esto.
  10. La luna hiere el rostro poeta
    con el frío cortante de encaje,
    vestía de ambrosía por traje
    estremecida en valles su treta.

    La aporía sutil que me reta
    ante la fusta del vasallaje,
    que no importa si fue un ultraje
    y la cura del mal me someta.

    En otras noches fueron dispersos
    en sal de la tormenta, hoy nos cala
    este frío, luctuosos, inmersos

    en la dureza cruel de esta bala.
    Pierdo mi cuerpo y dejo mis versos.
    Mi última voluntad... lo que exhala.

    ©JoséLuisGalarza (2023)
    A bristy y Melementos les gusta esto.
  11. [​IMG]

    Voy asaltando horas y capturo
    un puñado de arena entre los dedos.
    Desbordo el tiempo que se nos escurre
    por saber de qué diablos estoy hecho.
    ¿De nervios, de vertientes de la sangre,
    fuerza y carne de inmaterial sustento,
    de la luz que se posa en estos ojos,
    de carne fabricada de los sueños?
    Sigo sobre la cuerda equilibrista
    tan sólo por obtener estos versos
    porque de tanto... y tanto mirar fijo
    la fuente me regala los destellos.
    Señala cómo transitar el caos
    y entender lágrimas de este deshielo...
    y aquel ecoico espasmo de alegría
    que resuena en cascadas del desvelo.
    A la par en el suelo de la selva
    absorbo del herbaje verdor fresco.
    Con ese crepitar acompasado
    que lleva el ritmo interno de mi aliento
    se elevan los sonidos de mi huerto
    abriéndose las flores en palabras
    germino con la tierra, sueño el riego,
    porque nos ha reunido esta fogata
    atizo más la fiebre de mi tiempo.

    ©JoséLuisGalarza
    A Melementos, bristy y malco les gusta esto.
  12. Las manos torpes se mutilan
    con el mismo alambrado.

    Arde la cicatriz de los menesterosos.

    Solos, enteramente solos
    en el umbral, y aún temerosos.

    Las llagas del infierno
    palpables en las durezas.

    La callosa geografía de los humildes
    con los forúnculos de la piel.

    Con los poros magnéticos
    de una sensibilidad abismal
    maman de los abismos
    las criaturas más sensibles.

    ©JoséLuisGalarza

    Pintura: "Mind" de Leonor Fini.

    [​IMG]


    A bristy y Omaris Redman les gusta esto.
  13. [​IMG]

    Setenta balcones hay en esta casa,
    setenta balcones y ninguna flor.
    ¿A sus habitantes, Señor, qué les pasa?
    ¿Odian el perfume, odian el color?


    La piedra desnuda de tristeza agobia,
    ¡Dan una tristeza los negros balcones!
    ¿No hay en esta casa una niña novia?
    ¿No hay algún poeta bobo de ilusiones?


    ¿Ninguno desea ver tras los cristales
    una diminuta copia de jardín?
    ¿En la piedra blanca trepar los rosales,
    en los hierros negros abrirse un jazmín?


    Si no aman las plantas no amarán el ave,
    no sabrán de música, de rimas, de amor.
    Nunca se oirá un beso, jamás se oirá un clave...


    ¡Setenta balcones y ninguna flor!
    A bristy le gusta esto.
  14. [​IMG]


    Cuándo puedo de una vez cerrar los ojos,
    he visto demasiado.
    Más de lo tolerable,
    más de lo que soy capaz de retener,
    sin embargo
    quedan pegadas las imágenes al cuerpo
    como después de una noche de fiebre.
    Qué hago con esta ceguera temporal.
    La mente no guarda un rincón
    para cerrar los ojos y encontrar alivio,
    para olvidar la cuarta parte de mi faena.
    Vi lo suficiente para no regresar de lo visto.

    ©JLGalarza


    A bristy le gusta esto.
  15. [​IMG]

    Xii
    morir es retirarse, hacerse a un lado,
    ocultarse un momento, estarse quieto,
    pasar el aire de una orilla a nado
    y estar en todas partes en secreto.
    Morir es olvidar, ser olvidado,
    refugiarse desnudo en el discreto
    calor de dios, y en su cerrado
    puño, crecer igual que un feto.
    Morir es encenderse bocabajo
    hacia el humo y el hueso y la caliza
    y hacerse tierra y tierra con trabajo.
    Apagarse es morir, lento y aprisa
    tomar la eternidad como a destajo
    y repartir el alma en la ceniza.
    A bristy le gusta esto.