1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Porque lo somos

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por IgnotaIlusión, 18 de Agosto de 2025. Respuestas: 1 | Visitas: 56

  1. IgnotaIlusión

    IgnotaIlusión El Hacedor de Horizontes

    Se incorporó:
    19 de Marzo de 2018
    Mensajes:
    1.540
    Me gusta recibidos:
    1.686
    Género:
    Hombre
    Lago de recuerdos,

    laguna inmóvil
    en la quietud de la impotencia,

    senderos grises,
    nos conducen a una huida transparente,

    en donde contemplamos todo presente,

    función eterna,
    para almas con necesidad de dolor,

    ardor de firmamento caído,

    se desangran las estrellas
    en su hoguera de ingenuo carbón,

    tiende a arder la esperanza,
    como si la templanza del cielo no existiera,

    y es que quizás,
    seamos más arena que viento,

    quizás seamos motas
    destinadas a diluirnos en el sol,

    quizás la enseñanza
    sea lo que nos enseña la muerte,

    que toda enfermedad muere,

    porque somos enfermedad.








    [​IMG]
     
    #1
  2. Rosa Reeder

    Rosa Reeder Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    3.177
    Me gusta recibidos:
    1.562
    Género:
    Mujer
    El poema expone una visión sombría de la existencia, donde los recuerdos y la impotencia configuran un paisaje inmóvil que refleja la fragilidad humana. La esperanza aparece como un fuego débil, condenado a apagarse bajo la certeza de que todo lo creado tiende a disolverse. El hombre es presentado no como dueño de su destino, sino como arena arrastrada por fuerzas inevitables, cuya lección última proviene de la muerte. En esta mirada, la vida misma se revela como una enfermedad pasajera, que encuentra su término en la extinción, y en ello, paradójicamente, descansa su enseñanza más pura.

    Saludos Cordiales
     
    #2

Comparte esta página