1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Los apasionados

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por carlos lopez dzur, 22 de Mayo de 2008. Respuestas: 4 | Visitas: 1449

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Y el Caminante, uno que fue llamado el anónimo,
    inesperado, andante con el paso furtivo,
    espectro vivo del instinto, dijo más en Skid Road,
    aquel ghetto que aún cobija a miserables,
    pordioseros que tiritan en el frío
    sobre almohadas de periódicos viejos y cartones,
    viciosos, tan hambrientos, que parecen
    los ángeles caídos, desalados
    en desprecio.

    Se sentó, cercano a la lumbre
    de la hoguera y dijo más, dijo más
    a los ánimos famélicos y tristes,
    a los semblantes mustios
    como corazones desgarbados.

    «Es cierto que yo amo a quien su instinto salva
    y vive agradecido, sin tenerlo por menos;
    es cierto que me gusta que canten y hagan danza,
    en medio de este abismo... pero yo digo más...

    Hay algunos y, en todas partes, yo los procuro
    pues se llevan un pedazo de mi amor, mis recuerdos;
    unos que son el más sabroso, el más entero,
    el más rico alimento de otros hombres».

    Y yo les doy por nombres: «Los apasionados».
    Sí. Ellos son los más maravillosos entre los seres anímicos.
    Apasionados son y más gratamente amados.

    Hembras y varones son y más amados que los instintivos.
    La voluntad acrisola sus pasiones; la transforma en batalla,
    en ejercicio, en horizonte, en meta, en objetivos.

    Puede que no se midan por la plenitud
    de lo que da el entendimiento.
    Puede que sólo partan de un lugar, aquí y ahora
    donde todo es relativo, sin intelecto puro;
    pero en cada pasión ensanchan su gran temperamento.

    Puede que nadie haya hablado para ellos
    de una Idea pura, un Infinito,
    un Cosmos / un Todo / que armoniza
    a los hombre primordiales con providencias
    que van a lo sublime; pero, entre ustedes,
    los hay. Y yo digo más... Van y vienen,
    sufren en profundo temporalmente en el mundo;
    pero son apasionados y éso basta para que sean
    a mottu propio los tiernos, los creadores.
    Son mis héroes, mártires, generosos, enérgicos.

    Se levantan, en medio del entorno mediocre,
    y aman, con las plenitudes que las ansias permiten,
    con el rigor que desafía, que disciplina y corrije.
    Siempre sorprenden. Dan que hablar.
    Les victimiza la acusación y el morbo,
    la envidia, la ventaja del cruento.

    Cuando entienden el dolor, o la dicha negada,
    ¡con cuánta pasión veo que discuten o cantan
    y nos conmueven, se arrebatan
    cuando sueltan el lenguaje!

    Se entregan sin miramiento por su misericordia.
    Dan la vida, dan el llanto, dan la insolencia vital
    de la alegría, lo dan TODO, todo sin quedarse
    con algo, sin requerir honores. Son los valientes
    que no están en rodillas cuando piden:
    «Dejadme ser. Esto es lo justo.
    Dejadme ser y actuar y liberar a otros
    y traer el fuego del Olimpo a la tierra
    que se muere de frío».

    Los apasionados son la sal de la Tierra.
    Son el ser-que-nunca se olvida.
    Son los Prometeos de todas las edades
    y las entrañas que los buitres se comen
    en casi eterno suplicio.

    Son la vibración más elevada: los primeros
    en ver, en ser curiosos, en hacerse presentes
    para todo reto o cambio que se invoque.
    Los apasionados son la semilla de nuestro porvenir.

    3-11-2002 / De «El hombre extendido»

    __

    SKID ROAD: Una calle de un suburbio, pobre y destartalado, cerca de Los Angeles [urbe de un gran progreso financiero]; en este barrio y esa calle particularmente, se reúnen a dormir, o descansar, los pordioseros, desamparados y gente más empobrecida de la Ciudad. Incluyendo mujeres, niños, enfermos y desahuciados.

    Allí, a los bordes de las aceras, the homeless people, negros, anglos y latinos principalmente, guardan sus pocas pertenencias: tiliches, ropas, bultos, sus frazadas, etc. En la noche, encienden hogueras para calentarse y se duermen sobre cartones y desperdicios. Allí se ve cómo cocinan, se drogan, se conversan, bailan o cantan y finalmente, casi por miles, duermen o se desvelan. Es una escena patética. Muchas organizaciones les dan comida y caridad allí

    En mi libro «El hombre extendido», el poema fue publicado originalmente con el título «El Pordiosero» (8). La serie El Pordiosero fue lo que inspiró el libro.
     
    #1
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.341
    Me gusta recibidos:
    42.057
    Género:
    Hombre
    Esta mirada sobre el mundo vagabundo me recuerda ciertos pasaje de H.Miller en sus trópicos.

    Un poema tremendo como ya me he acostumbrado a leerte.

    [​IMG]
     
    #2
  3. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Me encanta la narrativa de Henry Miller y aquella rubia misteriosa y lúbrica, la Monroe. Saludos, gracias por leer.

    calos
     
    #3
  4. jesse salas

    jesse salas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Julio de 2006
    Mensajes:
    6.066
    Me gusta recibidos:
    68
    Género:
    Hombre
    Gran trabajo amigo Uf , que forma de derrochar imagenes , saludos desde el sur , Jess
     
    #4
  5. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    saludos, jesse.
    gracias por visitar.
    carlos
     
    #5

Comparte esta página