1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La ciudad como agonía

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por Pessoa, 4 de Mayo de 2017. Respuestas: 4 | Visitas: 411

  1. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.221
    Me gusta recibidos:
    6.051
    LA CIUDAD COMO AGONÍA


    Se despliegan

    los campos nevados

    ausentes de claroscuros,

    aquellos donde la ciudad se inmola.


    Amalgama de olores carentes de sustancia,

    silencios contraídos en las noches de lujuria,

    inéditos colores nacidos de episodios de locura,

    la ciudad es una llaga que supura.


    Arriba, donde los altivos edificios recortan

    un cielo gris, del que nunca nacen lluvias,

    las letras de neón, audaces diedros alados,

    ardiendo bajo plagas de azufre o de perfumes,

    claman el final de su agonía.


    Inclementes se abren en su piel,

    como en espaldas sajadas con el látigo,

    las avenidas y los amplios bulevares.

    Los viandantes los adornan con sus cremas para el pelo

    y de ellos nacen las músicas que el viento teje

    con los brazos de los niños.


    Infinito bulevar: se pierde hasta emponzoñar

    los campos de avena loca que brotan

    más allá de los puertos deportivos y las cordilleras.

    Red sanguínea tejida con detritus y cloacas,

    red que envenena de vida a la ciudad asolada

    por sus días interminables.


    ¿Qué es, quienes son aquellos que se mueven

    entre los estrépitos y las sombras?

    Nacen, especie de nimbos, de las bocas desdentadas

    de los night-clubs y las oficinas bancarias.

    Se disuelven apenas la luz corrosiva

    les impele a quitarse los sombreros:

    la urbanidad ante todo, aún a costa del suicidio.


    Las ventanas, óculos cartesianos,

    con su excrecencia sonora de aparatos

    que tramitan la sangre y sus latidos,

    se entreabren apenas para arrojar el vómito de sentimientos,

    incapaces ya de seguir contenidos en los pechos agonizantes.

    Tras de ellos vuelan sobre pentagramas calcinados

    las músicas violentas, los luminosos aullidos del orgasmo.


    La ciudad agoniza irreverente.

    Se trizan los vidrios y, como en una fosa abierta

    entre la nada y los pájaros,

    se desnuda de contornos, dejando al aire su magma,

    preparada ya para recibir

    el más glorioso fin del mundo.


    La ciudad es una celosía preñada de misterios

    y yo formo parte de ellos.


    [​IMG]

    Ilust.: La Torre Eiffel roja.- Robert Delaunay (tomado de pinterest.com)
     
    #1
    Última modificación: 4 de Mayo de 2017
    A LUZYABSENTA, Luis Adolfo y tribuZen les gusta esto.
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.611
    Me gusta recibidos:
    42.298
    Género:
    Hombre
    En versión surrealista nos describes las realidades de las grandes ciudades con sus enormes contaminaciones tanto materiales como espirituales.

    [​IMG]
     
    #2
  3. tribuZen

    tribuZen Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    14.989
    Me gusta recibidos:
    12.871
    Como otro reflejo de la ciudad, de esa ciudad que agoniza en su propio residuo.... muy interesante lectura. Saludos, que vaya todo muy bien.
     
    #3
  4. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.457
    Me gusta recibidos:
    4.008
    Género:
    Hombre
    Todo el poema es una maravilla, en mi modesta opinión. Por destacar, me quedaría con estos versos,

    Arriba, donde los altivos edificios recortan

    un cielo gris, del que nunca nacen lluvias,

    las letras de neón, audaces diedros alados,

    ardiendo bajo plagas de azufre o de perfumes,

    claman el final de su agonía.

    La civilización, o la incivilización, en las ciudades, parece un camino irreversible a la destrucción del hombre.
    Quizá seamos algo pesimistas, Miguel. Yo tengo la suerte de vivir en una parte de la ciudad que no agobia
    y encima con el trabajo al lado, pero tuve momentos en mi vida que la ciudad me asfixiaba. Creo que es un entorno
    que al no ser natural, se convierte en un enemigo del hombre que le lleva al estrés y a la destrucción.

    Un abrazo, junto con mi aplauso, por tu excelente trabajo, estimado y admirado, Miguel.


     
    #4
  5. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    102.941
    Me gusta recibidos:
    39.085
    Género:
    Hombre
    Ver a la vez ese misterio que creo el hombre para vivir
    y recrear asi los espacios que en su depuracion tenian
    errores.
    quedan reflexiones expuestas en un aparejo de imagenes
    que producen una espiral atrapadora, tanto como el
    sentido varado de la ciudad.
    una belleza de poema, desafiante y con un volumen
    de trabajo notorio.
    excelentissimo. saludos amables de luzyabsenta
     
    #5

Comparte esta página