1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Iniciamos cartas que no enviamos

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por necros73, 25 de Mayo de 2007. Respuestas: 0 | Visitas: 522

  1. necros73

    necros73 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    2.113
    Me gusta recibidos:
    231
    Género:
    Hombre
    Iniciamos cartas que no enviamos.....

    A veces iniciamos una carta que nunca enviamos o escribimos posdatas y recados en los lugares más significativos o simbólicos, es epitafio o fragmento de corazón que se escribe en tinta, plumón o tiza.
    Algunos rezan así :

    ¿ Opciones? Claro que tengo opciones, puedo elegir entre amar y ser amado, entre traicionar y ser traicionado, entre olvidar y ser olvidado, entre blanco y negro, entre fresa y chocolate.... Las opciones existe, lo que escasea son respuestas, verdades, consuelos.

    ¿ Para que escribirlos? Son como un tatuaje efímero, marcan un instante de cruel lucidez de decepción o tristeza.

    Desde siempre la pregunta constante, aquella de evasiva respuesta, ha sido: ¿ Qué sentido tiene seguir vivo después de haber besado tus labios? ¿ Qué sentido tiene el amanecer sin tu cuerpo a mi lado? ¿ Qué sentido tiene caminar tras tu sombra? Preguntas, solo preguntas.....

    Es como llegar a casa y encontrarla vacía, sin la ropa, sin los discos, sin rastro visible del ser amado más que unas breves frases en una hoja huérfana, en una servilleta o escritas con lápiz labial en el espejo de baño

    Siento que no existo, que ya no ocupo un lugar en este mundo, que soy etéreo, que mi piel translucida se marchita y envejece. Siento que ya no soy desde el instante en que tus ojos dejaron de mirarme....

    Es el único vestigio que nos queda atesorar, son las últimas palabras musitadas por un hombre o una mujer que se niegan a ser parte del silencio, que quieren dejar rastro tangible de su existencia

    Amor que todos amamos, que todos buscamos, que todos tememos, que todos sufrimos, que todos gozamos.....
    Amor que nos haces humanos.....


    Forman también parte de las posdatas de las cartas de los suicidas que se despiden con un beso de plomo o el soporífero olor del gas que se escapa

    Posdata:
    Sé que en estos momentos lees estás líneas y no encuentras en ellas las respuestas que expliquen y justifiquen mi partida, solo me resta decirte: “Prefiero saberte lejos y sentirte cerca que saberte cerca y sentirte lejos........”


    No hay manera de clasificarlas, no hay manera de agruparlas son solo voces, palabras, son solo adioses

    Si la vida tuviera reintegro ¿ dónde lo podría cobrar? Si nos pudiesen devolver lo mal gastado, los errores, las muertes, los adioses, las lágrimas, las traiciones, ¿ qué haríamos con ellos entonces? Errar es humano y errar dos veces es aún más humano...

    Susceptibles de mal interpretaciones , juzgadas como fatalismo póstumo o de inconformidad pasajera, son fragmentos de anhelos y sueños, de esos que se sueñan con la foto en la mano y el alma en penumbra

    Tanto mar, tanto cielo, tantos versos, tantos desvelos bajo las estrellas y la Luna, tantos pétalos marchitos, tantas cartas sin remitente ¿ y todo ello para qué? Para poder mirarte una vez más......

    Muchos creen que son innecesarias, que todo lo dicho tuvo su momento y lugar que se encuentran fuera de contexto, que hacen referencia a lo que no fue a lo que ya se vivió. Atemporales se deslizan por sobre la conciencia como la última gota del vaso, lenta y pasmosa mente llegan y se hacen presentes, para hacernos dudar de lo decidido

    ¿ Qué preferirías? ¿ Amarme hoy y mañana encontrar la cama vacía o no amarme nunca y amanecer junto a mí todos los días? Si no conoces la respuesta más vale que dejes mi corazón en el cenicero y cierres la puerta al partir......

    ¿Somos lo que soñamos? ¿ somos lo que escribimos? Somos lo que vivimos, por ello a veces resulta tan poco poética nuestra existencia, por no animarnos a vivir lo que fervorosamente deseamos

    Eramos ajenos el uno al otro y que al pasar los días, los besos, los suspiros se convirtieron en dos...
    Fuimos dos que soñamos con volvernos uno, amante y amado eternamente fundidos en un
    abrazo.....
    Somos dos exilios, dos soledades, dos tristezas, ajenos cada uno en su lejanía.....


    Fragmentos inconexos, epílogos de historias que no conocimos, de las cuales solo leemos la última frase, el último aliento del que se despide

    Un beso puede ser fin y principio, labios que se dan la bienvenida, labios que se despiden....
    Un abrazo puede ser fin y principio, cuerpos que se necesitan y se encuentran, cuerpos que se despiden y se olvidan.....
     
    #1

Comparte esta página