1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

"El Chiflón del Diablo" en un pueblo olvidado.

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Elisalle, 20 de Agosto de 2012. Respuestas: 15 | Visitas: 3271

  1. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.109
    Me gusta recibidos:
    3.621
    Género:
    Mujer
    “CHIFLÓN DEL DIABLO” EN UN PUEBLO OLVIDADO-Lota-Chile.


    Inspirado en los trabajos de mineros
    que ha compartido nuestro

    compañero, Engel 32.
    Hablo de un socavón a 150 metros

    del nivel del mar, una de las experiencias
    límites vividas en la zona de Concepción,
    minas de carbón que ya no se trabajan
    por falta de capital. 1837-1976.

    Y un torrente de frío dobla las pestañas…
    Afuera el día calentaba,
    a150 metros bajo tierra,
    voces silenciosas susurraban.
    Se entra con miedo,
    algunos se arrepienten…
    Hay una mujer que no teme a nada
    pa que no le cuenten-cuentos,
    en vivo y en directo todo es verdadero
    y más adrenalina junta el cuerpo.

    Es la mina por la que lentito hay que bajar
    hasta allá donde cubre el mar,
    cualquier cosa puede pasar.
    Hay frío de muerte que no asusta,
    agua escurre por las paredes sepia o gris,
    no sé,
    se confunden tonalidades, si puede decirse así,
    con solo una linterna que no se sabe manejar,
    hay torpeza en las manos
    porque sobre la frente hay que llevar.

    Es pesado el equipaje pero antes lo fue más.

    Hay humedades con olor a pasado en el presente.
    El portón que abría Pablito está intacto
    y se hinchan las venas por el impacto
    -Un niño allí, no, habían tantos-

    A las minas las conocí de niña,
    por fuera y paseando,
    miraba esos rostros negros,
    el polvo del carbón se adhiere demasiado,
    para mí eran seres raros
    Una vez, unos ojos negros me miraron
    desde el infierno que los portaba,
    parecieron decirme con dolor y cansancio:

    “Niña, suerte la suya”.
    Palabras que sin voz se tatuaron.

    No, señor minero,
    puede ser que la tenga aquí
    pero usted la tendrá en el Cielo.

    En el “Chiflón del Diablo” andan espíritus
    y en los pasillos más negros se piensa en lo que viene
    -No tengo miedo, es solo un pasar hacia lo bueno-

    La salida es más callada,
    nadie entra y sale igual,
    desde ahí la vida cambia,
    otra vez, la enseñanza.
    Las almas despiden,
    hay pañuelos blancos
    y un viejo teléfono,
    adosado a la pared, dice:
    “Vuelvan, otra vez”

    -Es que se sienten solos los Espíritus de la mina-



    Margarita
    20/08/2012

    “Todos los derechos Reservados.
    Prohibida su reproducción parcial
    y/o total por cualquier medio”
    @

    Propiedad Intectual <propiedad.intelectual@dibam.c
     
    #1
    Última modificación: 20 de Agosto de 2012
  2. MaríaA.G

    MaríaA.G Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    21 de Julio de 2009
    Mensajes:
    6.601
    Me gusta recibidos:
    1.913
    Género:
    Mujer


    Un poema con mucho sentimiento y sensibilidad. Entrar a las entrañas de la tierra, con esa fuerza y ese coraje...pensando si se volverá a ver el Sol.

    Mis felicitaciones,

    Un beso.
     
    #2
  3. Rosa de la Aurora

    Rosa de la Aurora Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    7.719
    Me gusta recibidos:
    3.144
    Género:
    Mujer
    Hay en el mundo circunstancias tan crueles que nos dejan sin palabras, mientras, se nos desgarra el alma y se inunda el pensamiento. Hay razones, frases que sencillamente no podemos comprender y mucho menos olvidar.... ¡ Un gusto tan exquisita lectura!.
     
    #3
  4. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Un buen poema con una historia que conmueve, en las profundidades de la tierra, donde uno forma parte de ella nada más entrar y encima con espíritus, hombres que dejaron su vida en ese lugar, ha sido un placer leerlo Elisalle, gracias por compartirlo, besos.
     
    #4
  5. Engel

    Engel SOÑADOR TOCANDO CON LOS PIES EN TIERRA

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    1.945
    Me gusta recibidos:
    1.038
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    En estos versos hay alguien con ganas de ser cercana e inflamable
    como la tristeza que emerge del fondo de la mina.
    A veces habitar en un poema es posible.
    Saludos de tu amigo Engel.


     
    #5
  6. NEMESIS

    NEMESIS Exp..

    Se incorporó:
    10 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    4.049
    Me gusta recibidos:
    506
    Sentimiento puro en tus letras cariño, recordando igual esos días de terrible angustia, beso guapa y miles de estrellas.
     
    #6
  7. Maese Josman

    Maese Josman Exp..

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    0
    Me gusta recibidos:
    64
    [FONT=&quot]
    Hola amiga mía, buen escrito que deja al descubierto lo duro de ciertos oficios...Desagradecidos y poco comprendidos por aquellos que parecen andar en otro mundo.[FONT=&quot]
    La vida es a veces muy injusta y como siempre digo esta muy mal repartida.
    Mi pleitesía a esos seres que sin gritar sobreviven como pueden, que Dios les bendiga.
    Un abrazote eterno a tus sentimientos para tan buena gente. Tu amigo José Manuel.
     
    #7
  8. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.109
    Me gusta recibidos:
    3.621
    Género:
    Mujer
    La verdad es que se entra por la tierra pero uno va hacia el mar, queda debajo del mar, amiga, es fascinante.
    Hay que vivirlo para sentir eso que se lleva dentro y que no se olvida más.
    Muchísimas gracias por leer y comentar. Un abrazo, María.

     
    #8
  9. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.109
    Me gusta recibidos:
    3.621
    Género:
    Mujer
    Me alegro que te haya gustado, sé que no puedo plasmar la emoción que se siente
    al estar en una mina de carbón que hoy es Museo y está debajo del mar, solo se entra por tierra
    pero la mina en sí esta bajo el agua, allí están las galerías estrechas en donde a veces pareciera
    que el oxígeno se terminara, es solo la adrenalina y como van explicando todo, más estremece
    el alma revivir la historia de ese mina al saber cómo trabajaban los mineros en el 1800.
    Muchísimas gracias por leer, Rosa de la Aurora, tu lectura y comentario es muy valioso para mí.
    Nuestro compañero que cito arriba escribe mucho y sabe demasiado de mineros.
    Un abrazo.

     
    #9
  10. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.109
    Me gusta recibidos:
    3.621
    Género:
    Mujer
    La verdad, Ricardo, es que se entra por la tierra pero se adentra en el mar, esta mina queda debajo del mar por eso fue la más temida en el 1800 y por la forma deplorable en que debían trabajar largas jornadas los mineros de aquel entonces, tuvieron una vida muy sufrida y miserable. Estar allí es revivir la historia.
    Ahora es un Museo que muchos visitamos, que nos tira volver porque es increíble estar allí.
    Muchísimas gracias por leer y regalarme un comentario. Saludos, amigo.

     
    #10
  11. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.109
    Me gusta recibidos:
    3.621
    Género:
    Mujer
    Fíjate que si lo miras desde una óptica diferente uno piensa que es bueno que esos tiempos hayan pasado ya, pero lo que vivieron los trabajadores mineros de aquella época no es para repetirlo jamás. Hay un libro que debes haber leído, "SUB-TERRA" del escritos y poeta Baldomero Lillo se puede informar quien no pueda ir hasta allí y mucho mejor de lo que se puede decir al respecto. Tú sabes que el minero lleva una karma y es que su generación también lo lleva, no sé si suceda lo mismo en las minas de cobre pero en las de carbón era así. Pablito, el que habría el portón tenía 8 años, había que aumentar las entradas de la familia y era varón, no habían diferencias con él, era tratado como un adulto más.
    Muchísimas gracias por leerme. Me parece muy gracioso lo que has puesto en tu comentario. Tú que sabes de minas mucho más que yo, sabes que salir es grato pero hay que volver, solo son unas horas para el sueño.
    Alegra eso, lo que has puesto, recuerdo a los compatriotas de la minera del Norte que por milagro inmenso pudieron regresar a tierra, a la luz, a la vida pero las secuelas quedan, amigo. Fueron demasiados días.
    Muchísimas gracias por leerme, comentar y poder compartir contigo algunas experiencias.
    Gracias por estar en Mundopoesía, Engel.

     
    #11
  12. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.109
    Me gusta recibidos:
    3.621
    Género:
    Mujer
    Sí, pero aquello fue en las minas de cobre, hablo aquí de las minas de carbón que hubo en la Octava Región. Las cosas han cambiado, los mineros del carbón ya no están pero la mina es abierta todos los veranos, aunque se decía la última vez que iban a cerrarla por precaución. Hay un tremendo Museo de todo en ese pueblito que adoro, me crié cerca, en la misma zona. En las del cobre, Norte de Chile hay mucho cuidado con los trabajadores, los peligrosos son los pirquenes ilegales en donde ocurrió eso tan doloroso para nuestro país, con un final feliz porque están vivos pero las secuelas hasta el fin de sus días.
    No hay dinero que pueda hacer olvidar aquello.
    Muchas gracias por estar, NÉMESIS.

     
    #12
  13. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.109
    Me gusta recibidos:
    3.621
    Género:
    Mujer
    Bueno, la verdad es que esa mina ya es un Museo pero igual se conoce la historia en vivo y en directo de lo que fue la vida del minero del carbón desde el año 1800-1976, año en que cerró por falta de capitales, había problemas en mi país, desgracia para los mineros, era su sustento y su historia es cruenta pero hay que conocer de todo para que la sensibilidad florezca ante tanto dolor de ayer, el de hoy será otro; cargar parte de su peso con el que trabajaban en su indumentaria, de otra manera no se entra, estrechas y oscuras galerías, una linterna no basta, tampoco el oxígeno para tantos trabajadores de duras y largas jornadas de generación en generación. Es largo de contar, amigo.
    Tu presencia aquí es muy valiosa para mí, Maese.
    Muchísimas gracias, amigo

     
    #13
  14. El angel RENE

    El angel RENE Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2009
    Mensajes:
    1.324
    Me gusta recibidos:
    537
    Género:
    Hombre
    Y la tierra guarda sus recuerdos impregnados...( yo no le llamaria espirtus) pues la mente nos lleva a recorrer los caminos ya transitados donde las esencias que los ya pasados quedan impregnados, del sudor de su trabajo y de los dias que han quedado olvidados, al destierro por falta de algunos fierros que manejan al mundo... me es siempre grato leerte sy sumergirme en tus letras, buscando el socavon de las mismas... Un abrazo amiga-hermana... siempre te recuerdo y estas presente en mi pensamiento...

    El angel RENE

    [​IMG]
     
    #14
  15. prisionero inocente

    prisionero inocente Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    8.799
    Me gusta recibidos:
    1.339
    Un poema muy interesante y original, amiga querida, muy misterioso.
    Mi padre fue minero y de vez en cuando me llevaba a visitar las minas.
    Hasta me acuerdo que tenia diferente piedras, rocas que el me regalaba, rocas que tenían oro, hiero, coloridas, pesadas o livianas....
    Mi abrazo sincero y felicitaciones.
     
    #15
  16. JavierMCortez

    JavierMCortez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    10 de Junio de 2009
    Mensajes:
    1.858
    Me gusta recibidos:
    535
    Se ha de haber respirado el olor a muerte cada vez que una se adentraba a esa mina que ya esta olvidada. Nos enlazaste a esas profundidades de tu bello sentir. Saludos
     
    #16

Comparte esta página