1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

soneto

Discussion in 'Taller de poemas con Métrica y Rima' started by poetakabik, May 14, 2007. Replies: 2 | Views: 1809

  1. poetakabik

    poetakabik Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Nov 25, 2005
    Messages:
    10,089
    Likes Received:
    729
    Dejo este soneto para la critca y corrección dee los usuarios y para que el maestro Francisco pueda advertirme de sus posibles fallos

     
    #1
  2. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Joined:
    Jan 30, 2007
    Messages:
    2,859
    Likes Received:
    443
    Análisis formal.

    Métrica y rítmica.

    4 se-me-vol-vió-la-fren-te-(fría al)-ta-ne-ra. ->Dudoso. Para lograr las 11 sílabas es preciso hacer sinéresis en fría (al tiempo que sinalefa con al). No hay problema con la sinalefa pero sí con la sinéresis por ir la í de fría acentuada, lo que rompe necesariamente el diptongo. La pronunciación natural nos daría dos sílabas: -frí-(a al)-, lo que pondría el conteo en 12; la posible de 11, tal como figura en el análisis, resultaría forzadísima, casi imposible.

    11 ni tomar el atajo que prelude. -> Incorrecto. La forma verbal prelude no existe en castellano. Si nos referimos al verbo preludiar cabría decir preludia (indicativo) o preludie (subjuntivo), pero en ningún caso el que se usa.

    Lo demás parece estar correcto.

    Rima. Sin errores.

    Un saludo,
     
    #2
  3. poetakabik

    poetakabik Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Nov 25, 2005
    Messages:
    10,089
    Likes Received:
    729
    Gracias querido maestro por sus correcciones lo tendre en cuenta la proxima vez
     
    #3

Share This Page