1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Soneto sometido

Discussion in 'Taller de poemas con Métrica y Rima' started by javilink, May 12, 2007. Replies: 1 | Views: 1784

  1. javilink

    javilink Poeta recién llegado

    Joined:
    Aug 25, 2006
    Messages:
    16
    Likes Received:
    0
    Quiero supeditar este soneto
    al juicio que merezca a la Academia.
    Si el nombre, aquí, mentarlo es blasfemia,
    quiero que se sancione con su veto.

    ¿Son versos lo que creo, o es mi alcoholemia?
    ¿El ritmo fluye allegro o presto?... ¿Quieto?
    ¿Suman las sílabas? ¿Es bueno el metro?
    ¿La rima es acendrada o es bohemia?

    Quiero saber, en fin, si los recursos
    los uso con fortuna ¿Los gobierno,
    o acaso, a lo largo del discurso
    el único que rige es el falerno?
    ¡Quiero que se condene, si está incurso
    en delito, al fuego del Averno!​
     
    #1
  2. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Joined:
    Jan 30, 2007
    Messages:
    2,859
    Likes Received:
    443
    Crítica.

    Métrica y rítmica.

    3 (Si el)-nom-(bre, a)-quí,-men-tar-lo-es-blas-fe-mia, -> Incorrecto o al menos dudoso. El hiato -lo-es- entre dos sílabas átonas es bastante “contra natura”.

    5 ¿Son-ver-sos-lo-que-cre-o,-(o es)-(mi al)-co-ho-le-mia? -> Incorrecto. Si se guardan las normas de sinéresis, diéresis, sinalefa e hiato resultan 13 sílabas. 1) creo es obligado pronunciarlo en dos sílabas porque sobre la e carga el acento principal de 6ª, lo que hace imposible la sinéresis; 2) no puede hacerse la triple sinalefa (o, o es) porque la conjunción o actúa como semiconsonante y, si se juntan tres vocales, solo se une a la que la sigue pero no a la que la precede; 3) tampoco es correcto – en pronunciación cuidada – unir en una sola sílaba –coho-

    11 (o a)-ca-(so, a)-lo-lar-go-del-dis-cur-so -> Dudoso. Para obtener 11 s.r, habría que romper una de las dos sinalefas señaladas. Pero ambas ligan vocales átonas, lo que las hace ineludibles. Si se hace se incurre en feísimo forzamiento.

    Rima.

    1) El orden de rimas en los cuartetos ABBA BAAB no es ortodoxo, aunque con manga ancha podría admitirse.
    2) La rima del 7º verso en –etro no mantiene consonancia con las restantes A en –eto. Esta sí es falta grave e invalida el soneto.
    3) Tampoco mantiene la consonancia perfecta que exige un soneto la rima en –ursos del 9º con las correspondientes en –urso del 11º y 13º.

    Resumen. Es una buena aproximación pero aún no es un soneto correcto.
     
    #2

Share This Page