1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Poema

Discussion in 'Prosa: Amor' started by Sommbras, Aug 4, 2010. Replies: 1 | Views: 730

  1. Sommbras

    Sommbras Poeta adicto al portal

    Joined:
    Jan 30, 2008
    Messages:
    1,743
    Likes Received:
    254
    Gender:
    Male
    "Poema"

    La sangre de una palabra estaba en el humo del tabaco del poeta. Flotaba como arenilla de reloj; y así, dentro del humo, aspirando la ausencia de inspiración, después de un encendido silencio, el poeta sintió:

    Cada palabra enseña a callarnos mejor.
    Veamos, poeta, pronunciemos "poema" para reunir las caricias.

    Observaré el sonido del vocablo.
    Algo amanece en la cresta de la luz.
    “Po e ma”, abrazado a su reflejo (el olvido), se despierta el amor.

    Poeemaaa. Susúrremoslo otra vez, enjuaguemos sus pies.
    Comprobaremos, desde sus matorrales, cómo gime un delirio asfixiado de verso mientras por sus hojas se entrelaza el arco iris.

    Poe-ma. Vocablo de finos rayos, intentemos escucharnos otra vez esta palabra, curvémosla, la mudez es el eco del poema.

    Sepultémosla en su hospital de tristeza.
    Luego poeta, habrá que escribir algo, es muy tarde, agoniza el clavicordio y un árbol de melancolía emerge del camposanto de nuestra boca.

    Desarrollemos esta palabra con tinta hechizada. Manchémonos los dedos de color marrón. Luego lavar lo escrito, plancharlo, colgarlo de una percha, ubicar sus sombras entre los párpados, guardar todo en un libro de pájaros hasta que llegue la corteza de la primavera, o el desenlace de la eternidad.

    Mejor, enterrar lo escrito en la playa y esperar tres lunas.
    Al sacarlo nuevamente, enderezar el texto, quitarle la hojitas del título, las arenitas del pelo y, en la cocina de su imaginación, bailar con él antes de recitarlo dulcemente.

    Y después de seguir su flauta, después del gusto de arena, yo poeta, o tú, salvado de mí, que no te reconozca el poema, reencárnate en ave que suene norteña, vuélvete árbol, retórnate contradicción y haz que, entre la muerte, el poema eternamente se te duerma.

    ..
    .

    [FONT=Times New Roman]Jesús Soriano[/FONT]


    [SIZE=4][FONT=Times New Roman].[/FONT][/SIZE][FONT=Times New Roman]
    [/font]
     
    #1
    Last edited: Aug 15, 2010
  2. ROSA

    ROSA Invitado




    Que esa pluma no se te duerma amigo,sigue esribiendo.Un abrazote
     
    #2

Share This Page