1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

El payaso

Discussion in 'Prosa: Generales' started by Maria Teresa Fuenmayor T., Jul 11, 2011. Replies: 2 | Views: 549

  1. Maria Teresa Fuenmayor T.

    Maria Teresa Fuenmayor T. Poeta recién llegado

    Joined:
    Apr 12, 2011
    Messages:
    263
    Likes Received:
    19
    EL PAYASO
    No era un payaso feliz -como los de las canciones infantiles- pero tampoco era un payaso triste - como los de las canciones para adultos-.
    Era simplemente un payaso de la vida real. Y por ser tan real, su vida estaba llena de claroscuros, de alegrías y tristezas que se sucedían unas tras otras.
    Hoy esperaba en el andén del metro a que llegara el siguiente tren.
    Se sentía un poco cansado y por ello en lugar de situarse - como la gran mayoría - justo detrás de la franja amarilla para asegurarse un puesto en el vagón, permanecía con la espalda apoyada de la pared.
    Llevaba gafas muy oscuras que ocultaban sus ojos. No sé por qué llevaba unos anteojos tan oscuros, pero los llevaba sin importarle que yo no supiera por qué. Total, él era el protagonista de la historia y yo, simplemente, la escritora que trataba de sacar un buen relato .
    Giró un poco la cabeza hacia donde yo estaba y una sonrisa se dibujó apenas en sus labios.
    La criatura frente al creador. o el creado frente a la creadora...¡Epa, yo no lo había creado! Él era real ¿Recuerdan? Lo que tenía qué crear era la historia.
    Era un payaso...pero no estaba vestido de payaso ni mucho menos. Vestía normalmente. Pero era un payaso y yo lo sabía y él no ignoraba que yo lo sabía. Llegó el tren y entre los apretujones logró abordarlo. Hubo muchos forcejeos en ese momento entre los que pugnaban por salir y los que luchaban por entrar. Todo amenizado por la voz del altoparlante con el rutinario -Dejar salir es entrar antes al que nadie hacía caso en Caracas, menos en la Estación Capitolio y para colmo en plena hora pico – aunque ahora que recuerdo, en Capitolio ultimamente todas las horas eran horas pico-.Yo no logré subir -el payaso sí-. No pude seguirlo, ni observarlo, ni entrevistarlo. De hecho ni siquiera logré abordar el tren y el metro partió con mi payaso y con mi historia inconclusa y opté por salir de la estación y tomar el bus a casa.
     
    #1
  2. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male
    Una historia sin historia, muy interesante de seguir, quedaría chévere si en un próximo capitulo nos contases algo más de este imaginario payaso.
    Saludos.
     
    #2
  3. Maria Teresa Fuenmayor T.

    Maria Teresa Fuenmayor T. Poeta recién llegado

    Joined:
    Apr 12, 2011
    Messages:
    263
    Likes Received:
    19
    Gracias por leer y comentar, Antonio, gracias por la sugerencia. Veré si logro inventarle una historia al payaso. Un abrazo fraterno.
     
    #3

Share This Page