1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Nostalgia y frenesí de Viena

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por Pessoa, 24 de Septiembre de 2021. Respuestas: 7 | Visitas: 371

  1. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.221
    Me gusta recibidos:
    6.051
    NOSTALGIA Y FRENESÍ DE VIENA



    En Viena las noches tienen ritmo de vals desganado

    En el Hofburg las sombras de los paseantes forman perfectos escuadrones

    Saludo a la estatua de Strauss y su violín grazna agradecido

    Mi indumentaria de payaso trasnochado extraña a los gendarmes

    y alguno se detiene divertido y me canta alegres canciones alegóricas

    Yo saludo brazo en alto y pregunto por el camino de los sueños



    (¿Porqué ahora alzan el vuelo las avutardas de Castilla?)



    ¿Los bosques de Viena? Se los llevaron los turistas borrachos

    a cambio de músicas rancias

    Debería ir usted al Prater y apostar en la ruleta de la Noria

    Dulces vientos producidos por el batir de las alas imperiales

    rizan los cabellos de las muchachas tirolesas

    y bajo sus blusas livianas se agitan apasionados sus pechos enardecidos

    Desde Schönbrunn hasta las primeras nubes que sustentan el Belvedere

    las músicas sigilosas van formando sombras apacibles que invitan al sueño

    Las enormes bocas de los cafés abovedados tragan como túneles del tiempo

    las evocaciones que se diluyen en los sonoros pavimentos

    Son bóvedas declinadas en la Herrenstrasse

    como úteros clarificadores de la brevedad del tiempo



    (En Viena la primavera es un recuerdo sangrante de muchacha desflorada)



    Los pináculos de San Esteban señalan acusadores a los tranvías que profanan el silencio

    Tranvías atribulados que cruzan entre rosas polilobuladas

    Ahora arrecia el viento aquilino y las sombras del Hofburg

    se entrelazan formando rígidos losanges

    Me pregunto si la rueda inacabable de la noria del Prater podría rodar

    hasta convertirse en un ardiente beso de amor

    podría así hacerme fuego en los exiguos labios de mi amante

    que espera mi llegada cortando las rosas con pétalos impares



    (En estos momentos el mirlo canta su meliflua canción de oro líquido)



    Extiendo mis manos abiertas con el ángulo exigido por la historia

    y mis dedos se transforman en peristilos luminosos

    La luna obra el prodigio y lejanas estatuas me acompañan en el coro de los locos

    Los ojos cónicos de las águilas bicéfalas prodigan haces de luz

    sobre los imperiales residuos y las heces de los caballos

    brillan como alfombra de joyeles sobre los surcos de los cabellos recién peinados



    (Las horas se desgranan como rosarios de sangre a ritmo lento de vals)



    Los grasientos olores de las tabernas impiden que el Danubio luzca azul

    como en un vals iniciático las salchichas cruzan a nado los espacios del hambre

    y yo busco reclinar mi cansada cabeza sobre un hombro descubierto

    pero las pequeñas prostitutas ya no ejercen su caridad en el Ring

    sus pechos purulentos repugnan a los señores con sombrero

    Por las lóbregas callejas corretean las liebres de Durero escapadas del Albertina

    y sus alaridos de fiera estremecen las piedras de los palacios



    (En la distancia sonora los ecos de los disparos ponen un cierto matiz de ópera)



    Viena perdió su virginidad en una partida de cartas

    pero el espíritu imperial quedó en sus barrios bajos inundados por la sangre de judíos

    y en la Karlplatz la bóveda dorada del edificio de la Secession

    lanza al paseante sus naranjas inocuas que domestican los rayos del sol

    Ahora ya con la sangre de la Historia coagulada

    los cadáveres ajenos a las rosas proclaman la paz enamorada

    y hacen de los besos su bandera.



    [​IMG]

    Ilust.: "La muerte y la doncella". Egon Schiele.
     
    #1
    A tribuZen, LUZYABSENTA, Maramin y 1 persona más les gusta esto.
  2. Antonio Cuello

    Antonio Cuello Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2017
    Mensajes:
    2.977
    Me gusta recibidos:
    2.883
    Género:
    Hombre
    Me gustó el recorrido descriptivo que haces por la hermosa y artística capital de Austria. Cuánto me gustaría ir en un yate por el Danubio y observar en plena madrugada las luces y el colorido de la inquietante Viena, no sé si mi alma de poeta pueda resistirlo... mientras tanto me conformo con esta ilustración detallada que has hecho de este fulgurante lugar. Gracias, Pessoa
    Saludo cordial
     
    #2
  3. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.221
    Me gusta recibidos:
    6.051
    Aquella Viena, misteriosa, femenina, que guarda su intimidad para el verdadero "connaisseur", Que sólo se puede encontrar ya en alguna alejada "heurige" de los suburbios. O, ligeramente etilizado, paseando a media noche por sus oscuras callejas. No faltará el sonido lejano de un acordeón como fondo... Anímate, que merece la pena, aunque Orson Welles ya no esté... Gracias por tu presencia.
    miguel
     
    #3
    A Antonio Cuello le gusta esto.
  4. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    102.941
    Me gusta recibidos:
    39.085
    Género:
    Hombre
    Mediante esa observante presencia de la natureza urbana vas concluyendo
    detalles y distintos recorridos que remarcan las proporciones de una Viena
    vivible en unos momentos de delirio. queda poco de ello, quizas la sed de
    su todavia acariciada historia que detienes habilmente en las callejas
    de su propia alma. un intenso y excelente recorrido. saludos amables de
    luzyabsneta
     
    #4
  5. tribuZen

    tribuZen Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    14.989
    Me gusta recibidos:
    12.871
    Excelente descripción y recorrido por Viena, bajo ese prisma metafórico y surrealista... una excelente lectura, una gran obra artística este poema querido amigo Miguel, una obra magistral, pulida y sustanciosa. Todos mis aplausos y toda mi admiración. Un abrazo.
     
    #5
  6. Julius 12

    Julius 12 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Julio de 2012
    Mensajes:
    4.602
    Me gusta recibidos:
    3.518
    Género:
    Hombre
    Es un privilegio la descripción poética de la emblemática ciudad, tan maravillosamente enriquecida por el arte máximo ( músicos, pintores, poetas, e.t.c.) Es como entrar al Templo y admirar y asombrarse. Estimado amigo poeta, labor magnífica la tuya. Gracias por este privilegio. Saludo con mi afecto. Julius
     
    #6
  7. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.221
    Me gusta recibidos:
    6.051
    Gracias, Carlos. Has descrito con precisión esa degradación que el fenómeno del turismo ha hecho de la contemplación de ese cúmulo de bellezas y sensaciones que es la ciudad de Viena. Pura evocación de pasadas grandezas que, hoy, pocos visitantes pueden percibir. Un cordial abrazo, querido amigo.
    miguel
     
    #7
  8. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.221
    Me gusta recibidos:
    6.051
    Muchas gracias, Tribu, querido amigo. Creo que la ciudad de Viena, no mi poema, merece ese comentario tan halagador que me envías. Una de las grandes ciudades de la cultura occidental. Abrazos, amigo mío.
    miguel
     
    #8
    A tribuZen le gusta esto.

Comparte esta página