1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Homenaje a Góngora a 453 años de su nacimiento (Soneto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por edelabarra, 11 de Julio de 2014. Respuestas: 24 | Visitas: 1454

  1. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.066
    Me gusta recibidos:
    3.708
    Género:
    Hombre
    gongora.jpg
    .
    La luz hace años viste, ni uno mermo,
    cuatrocientos cincuenta y tres, de veras
    y doy mi voto porque nunca mueras
    aunque tu cuerpo te dejó, ya enfermo.
    .
    Tanto despierto como cuando duermo
    tu vida exalto y genio sin fronteras,
    que, más la Soledad de las riberas,
    nos regaló la Soledad del yermo.
    .
    Tu verbo fue pintura del oído,
    si Acis fue río, tú, fuiste marote,
    y de los ojos música y latido.
    .
    Al Castellano diste cara dote
    y en el futuro, como en tiempo ido,
    serás Don Luis de Góngora y Argote.
    .
    Eduardo León de la Barra
    Julio 2014
    .
    Marote: (Arg.) Cabeza, Cerebro, Inteligencia.
     
    #1
    Última modificación: 13 de Julio de 2014
  2. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.930
    Me gusta recibidos:
    20.271
    ingeniosa obra, un homenaje muy bien detallado de admiración, abrazos
     
    #2
  3. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Soneto Laudatorio para ese grande de la literatura castellana. Hace poco adquirí un libro de sus poesías escogidas, no lo he leído del todo, unos tantos sonetos, letrillas, romances. Sus sonetos tienen ese misticismo que requiere de lectura constante para comprenderlos. Pero sus poemas mayores, en el caso de sus Soledades, son tan enrevesados y a la vez extensos que me ha costado entender lo que se dice en esas estrofas, creo que por la falta de referencias y poco conocimiento de su obra ha provocado tal desarme para la comprensión de su obra. Pero ando en esos pasos para entenderlo, aunque sea un poco. Saludos
     
    #3
  4. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.066
    Me gusta recibidos:
    3.708
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Marián, por tan lindo comentario,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Qué buen homenaje has hecho a este gigante de nuestras letras, Eduardo; he de reconocer que desconozco "Soledades" pero sí que he leído (y releido) Polifemo y Galatea y he de decir que ese barroquismo que se le atribuye y que puede, en una primera lectura, hacerlo difícil de entender, se va convirtiendo en las relecturas en un acicate más para descubrir la grandiosidad de su lírica. Tus referencias al Yermo de Soledades y a ese Acis que en río se transmuta en Polifemo y Galatea han estado muy bien engarzados en el conjunto del soneto que, te lo digo con toda sinceridad, me ha encantado.

    Te felicito por tan bien acabado trabajo poético, digno homenaje a este maestro de las letras.

    Un abrazo
     
    #5
    Última modificación: 12 de Julio de 2014
  6. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.066
    Me gusta recibidos:
    3.708
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Lucevelio,
    por tan acertado análisis,
    efectivamente, Las Soledades es un poema de difícil comprensión,
    pero hay versiones apuntadas que facilitan mucho el acceso a su hermetismo barroco
    que es sumamente admirable;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #6
  7. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.961
    Me gusta recibidos:
    15.714
    Género:
    Mujer
    Que es uno de los grandes Góngora, es innegable, que su homenaje es extraordinario, también.
    Gracias por compartirlo Eduardo
    Abrazos.
     
    #7
  8. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.402
    Género:
    Mujer
    Me sumo a este homenaje que tan sensible lo ha plasmado nuestro maestro Edelabarra en magnífico soneto. Muy merecido lo tiene el célebre poeta español Luis de Góngora.

    Saludos afectuosos maestro
     
    #8
  9. durruti

    durruti Invitado

    Que Góngora no es santo de mi devoción, lo admito; que prefiero al ácido y genial Quevedo, no tengo ninguna duda. Pero admirado maestro, tu soneto laudatorio al poeta español, adscrito al culteranismo, es un prodigio técnico y sumamente bello.
    Saludos, Admirado poeta


     
    #9
  10. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.066
    Me gusta recibidos:
    3.708
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado JMacgar, he tratado de mejorar un poco el primer verso
    y algo de la puntuación, porque lo hice a las apuradas y lo subí sin revisar;
    debería releer a Góngora, porque es interesantísima su forma de expresar el verso,
    redondeando casi siempre al final de la estrofa el concepto;
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #10
  11. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.095
    Saludos mi querido Edú!

    Un excelente homenaje a quien mérito tiene
    aún desde su tumba vive
    en el alma de los lectores su obra
    y ciertamente no muere sino que cobra vida
    en cada lectura que de su obra hacemos.
    excelente ese cierre en los dos tercetos
    que remata como se debe un buen soneto
    cariños y siempre mi admiración,

    ligiA
     
    #11
  12. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.479
    Me gusta recibidos:
    2.045
    Género:
    Hombre
    Homenaje a uno de los grandes de la poesía, anque yo me enclino más por su antagónico Quevedo, reconozque que en cuanto a belleza formal no tiene igual.
    Un placer de lectura merecedora de reputación.
    Castro.
     
    #12
  13. Ya sabes, querido Eduardo, que soy devoto de Góngora. Recomiendo leer la edición crítica que Robert James editó de las Soledades porque es buenísima y se detiene en cada una de las figuras retóricas, referencias y particularidades de la densa lírica de estas irrepetibles silvas. Góngora es también grandioso en metro castellano, ya sea cuando consigue la belleza pura con muy pocos elementos o cuando saca toda la artillería, como en Píramo y Tisbe, que es para morirse de la risa. No hay que tener prisa. Góngora llega cuando estamos preparados para recibirlo y , efectivamente, es una de la mejores experiencias literarias que se puedan disfrutar. Me ha gustado mucho el culto homenaje y las acertadas referencias. Luis
     
    #13
  14. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.066
    Me gusta recibidos:
    3.708
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por tus amables palabras querida Libélula,
    es un placer tu visita,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #14
  15. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Fantástico soneto, amigo Eduardo, que en el Eter lo estará disfrutando Góngora. Cosa curiosa que yo, un recién iniciado en este hermoso arte el único soneto que me sabía desde niño era de este enorme poeta. Aquel que empezaba: ¡Oh dulces prendas por mi mal halladas!.......
    Estimado maestro, es un placer siempre poder leerte. El retrato, que supongo que es el de Velazquez aunque se han hecho varias copias, es magnifico.
    Un saludo cordial y reputación y estrellas.

    PD. Lapsus calami ese soneto es de Garcilaso de la Vega. Disculpa maestro
     
    #15
    Última modificación: 14 de Julio de 2014
  16. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.066
    Me gusta recibidos:
    3.708
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Mariluz,
    Góngora fue un barroco de la poesía,
    pero al mismo tiempo cultivó un castellano impecable
    y sus gustos se volcaron a esa forma extrema de la ornamentación literaria,
    así como sucedió con otras artes, la arquitectura y la escultura,
    pero curiosamente observaba una estricta austeridad en la vestimenta española, de severo aspecto;
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #16
  17. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Tremendo soneto maestro; un placer saludarlo
    Siento lo del mundial, por usted; un abrazo
     
    #17
  18. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.066
    Me gusta recibidos:
    3.708
    Género:
    Hombre
    Coincido contigo,estimado Durruti, (al menos en algo, jajaj),
    si te fijas en mi perfil, mis autores preferidos son Cervantes y
    en segundo lugar coloqué a Quevedo,
    por quien siento una gran admiración y simpatía,
    fue el genio de la palabra y de la ironía con la que desarmaba a sus adversarios.
    Agradezco mucho tu atento y generoso comentario,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #18
  19. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.066
    Me gusta recibidos:
    3.708
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Ligia,
    sabes que tu opinión la tomo siempre muy en serio,
    hice bien en revisar esos cuartetos,
    es muy difícil hacer un poema homogéneo sin altibajos;
    tal vez Góngora se hubiera sentido mejor con un soneto de tu pluma,
    un abrazo con mi cariño,
    Eduardo
     
    #19
  20. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.066
    Me gusta recibidos:
    3.708
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado E.F.Castro,
    me alegra que te haya parecido meritorio,
    gracias por esa reputación,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #20
  21. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.109
    Me gusta recibidos:
    3.621
    Género:
    Mujer
    Saludos Eduardo a tu sencilla pero excelsa poesía. Soneto me parece. Mis saludos te dejo. Ando con ansias de leer aquí ya que el Portal Face ocupa tiempo, pero me lo haré. Un lindo homenaje, tantos años. Quién se hiciera eterno como Góngora. Muchas gracias.
     
    #21
  22. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.066
    Me gusta recibidos:
    3.708
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Luis,
    por tus atentos y certeros comentarios,
    me viene muy bien esa información sobre Soledades porque precisamente estaba buscando alguna edición anotada de esos poemas;
    creo que ya me ha llegado ese momento de preparación que mencionas, ahora o nunca, jajaj,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #22
  23. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.066
    Me gusta recibidos:
    3.708
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Epimeteo,
    si Góngora se despertara y viera la poesía moderna,
    se volvería a guardar urgente,
    después de tanto que trabajó en su estilo,
    el placer ha sido mío,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #23
  24. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.066
    Me gusta recibidos:
    3.708
    Género:
    Hombre

    Muchas gracias estimado José Rodolfo;
    el placer es mío,
    No sientas pena por nosotros, ya bastante alto llegamos para lo que eran nuestras expectativas,
    creo que el resultado final se aproximó mucho a la justicia,
    los alemanes estaban muy bien preparados y hasta llegamos a ponerlos nerviosos en la final;
    piensa que estuvimos a unos 6 minutos de la definición por penales,
    eso debió bastar para dejarnos bien contentos;
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #24
  25. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.066
    Me gusta recibidos:
    3.708
    Género:
    Hombre

    Muchas gracias a ti, querida Margarita,
    sí, es un soneto y me pareció oportuno
    porque me enteré del aniversario del natalicio de Góngora,
    en un programa de radio ese día a la mañana;
    me alegra saber que te ha gustado,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #25

Comparte esta página