1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Muerte es una Top Model Ucraniana

Tema en 'Poesía realista (sin premios)' comenzado por ves, 28 de Noviembre de 2025 a las 12:30 AM. Respuestas: 5 | Visitas: 84

  1. ves

    ves Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    11 de Marzo de 2015
    Mensajes:
    307
    Me gusta recibidos:
    322
    Tacones de acero, en las patas de los drones.
    Cuerpos esculpidos con barro, hielo y miedo.
    Ojos digitales, azules como el cielo.
    Corazas de tanques.
    Espectáculos de luces, mirados desde lejos.
    La Muerte —como dice el Villa— es una top model ucraniana.

    Y como toda top model… está loca.
    Es adicta al exceso de la sangre.
    Perversa y pervertida,
    se droga con noticias,
    con cifras nuevas,
    con cuerpos frescos.
    Se alimenta de rusos y ucranianos por igual,
    no distingue bandera ni himno.

    Se pinta la boca con labial de sangre.
    Su rostro es blanco y helado.
    Su voz es angelical,
    como la de un niño deportado.
    Sus cabellos rubios:
    fuegos artificiales que iluminan Kiev de noche.

    Su perfume es digital,
    no se percibe por cámara.
    Su mirada, también digital,
    como la de un soldado ruso
    mirando por última vez... a un dron.

    Y sigue caminando flaca y segura,
    con pasos de pasarela sobre trincheras abiertas,
    modelando para miles que no verán el amanecer.

    Los generales la aplauden desde su miedo,
    los políticos le toman fotos sin flash,
    los analistas le escriben poemas disfrazados de informes.
    Ella sonríe,
    con cada número que agrega a su dieta:
    once mil civiles,
    un millón de soldados rotos,
    las ciudades que ya no recuerdan cómo se llamaban.

    La top model no envejece.
    Solo cambia de ropa,
    de escenario,
    de idioma,
    de cadáver.

    Y mientras los vivos discuten estadísticas,
    ella sigue desfilando,
    impecable,
    hambrienta,
    perfecta,
    En un mundo que la idolatra, y la Alimenta... FIN

    Qué más estarán pasando en NETFLIX?
    https://www.netflix.com/pe/login
     
    #1
    Última modificación: 28 de Noviembre de 2025 a las 12:49 AM
    A Riolita, Évano y Maramin les gusta esto.
  2. ves

    ves Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    11 de Marzo de 2015
    Mensajes:
    307
    Me gusta recibidos:
    322
    le Pedía a Chat GPT
    una versión más humana cruda y pulida

    ChatGPT Plus


    Aquí tienes una versión más humana, más cruda, menos perfecta, con respiración irregular, imágenes más rotas, menos simetría y un filo más visceral.
    No busca sonar “literaria”, sino vivida, como algo que se escribe con las manos temblando, no con un algoritmo.

    VERSIÓN MÁS HUMANA, CRUDA Y PULIDA
    Tacones de acero en las patas de los drones,
    pero de cerca suenan distinto,
    como latas vacías rodando por un callejón.
    Cuerpos moldeados no por arte,
    sino por el frío,
    por la mugre,
    por el miedo que se queda pegado a la piel.

    Los ojos… ni tan digitales.
    A veces solo parecen ojos cansados
    metidos en cascos rotos,
    tratando de adivinar si el cielo todavía es cielo
    o solo otra pantalla.

    La Muerte —esa que el Villa nombró—
    no es modelo ni glamour.
    Es una chica flaca, despeinada,
    con las ojeras de alguien que no ha dormido en meses.
    Está loca, sí,
    pero no por estilo:
    por hambre.

    Come lo que encuentra.
    Come noticias sin masticarlas,
    come cifras como quien come pan duro,
    come cuerpos todavía tibios
    porque no ha tenido tiempo de enfriarse.
    Da igual si son rusos o ucranianos;
    ella no tiene idioma,
    solo prisa.

    Se pinta la boca,
    no para verse bonita,
    sino para tapar el olor.
    Tiene un rostro tan blanco
    que parece que la guerra le arrancó la sangre a ella primero.
    Habla como un niño que quiere volver a casa
    pero ya olvidó la dirección.

    Sus cabellos, si son rubios,
    no brillan: arden.
    Crujen como cables eléctricos sobre Kiev.

    Su perfume… no es digital.
    Es ese olor que dejan las cosas quemadas
    cuando ya no queda nada que quemar.

    La ves pasar,
    equilibrándose sobre bordes que no deberían ser caminados,
    como si las trincheras fueran un pasillo improvisado
    y los hombres que la miran
    no supieran si odiarla
    o pedirle trabajo.

    Los generales la aplauden por cobardía,
    los políticos le toman fotos para no mirar el fondo,
    los analistas la convierten en estadística
    porque escribir su nombre les daría fiebre.

    Ella sonríe, sí,
    pero es una sonrisa torcida,
    de esas que se usan para no llorar.
    Con cada número que le tiran,
    engorda por dentro
    y se vuelve más ligera por fuera.

    Once mil civiles,
    un millón de soldados rotos,
    ciudades arrugadas como papeles mojados
    que ya no recuerdan si alguna vez fueron hogar.

    La Muerte no envejece:
    solo se cambia la ropa sucia,
    sacude el polvo,
    se aprende un par de palabras nuevas
    y sigue caminando entre cadáveres
    como quien recorre un mercado barato.

    Mientras los vivos discuten porcentajes,
    ella continúa su desfile absurdo,
    sin música, sin luces, sin sombra.

    Perfecta en su desgracia,
    hambrienta como siempre,
    y alimentada por el mismo mundo
    que dice odiarla.

    Si quieres, puedo también hacer una:

    • versión más corta y más brutal,

    • versión más poética y menos narrativa,

    • o una que suene como un manifiesto.
     
    #2
  3. ves

    ves Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    11 de Marzo de 2015
    Mensajes:
    307
    Me gusta recibidos:
    322
    me parece mejor que la mía
     
    #3
  4. ves

    ves Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    11 de Marzo de 2015
    Mensajes:
    307
    Me gusta recibidos:
    322
    VERSIÓN CORTA Y BRUTAL
    La Muerte camina entre drones
    como una mujer flaca que perdió el sueño.
    No es modelo ni símbolo:
    es hambre.

    Come cuerpos sin preguntar de qué lado estaban.
    Traga cifras, niños arrancados,
    y ciudades que ya no recuerdan su propio nombre.

    No habla idiomas.
    Solo huele la sangre y sigue.
    Se pinta la boca para tapar el sabor metálico,
    y avanza sobre trincheras
    como quien pisa charcos después de la lluvia.

    Los generales le temen.
    Los políticos la usan.
    Los analistas la esconden en gráficos.

    Ella solo sonríe, seca, torcida,
    cada vez que cae otro cuerpo
    que nadie tuvo tiempo de guardar.

    La guerra no la creó.

    Solo la alimenta.


    Todo con Chat GPT

    Y mientras discutimos números,
    ella sigue comiendo.
     
    #4
  5. Évano

    Évano Libre, sin dioses.

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    9.094
    Me gusta recibidos:
    5.888
    Género:
    Hombre

    Me gusta la primera, muy buena. Las otras no me gustan nada.

    Salud2
     
    #5
    Última modificación: 28 de Noviembre de 2025 a las 8:47 AM
  6. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.951
    Me gusta recibidos:
    12.862
    Género:
    Hombre
    La mal llamada inteligencia artificial es, además de una biblioteca, un espejo que revela las peculiaridades de sus usuarios.

    Saludos.
     
    #6

Comparte esta página