1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ni frotando muy duro la lámpara...

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por frank_calle, 22 de Agosto de 2025. Respuestas: 6 | Visitas: 97

  1. frank_calle

    frank_calle Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    2.689
    Me gusta recibidos:
    2.916
    Género:
    Hombre
    Preámbulo...

    Érase una vez un niño llamado Aladino, que se despierta después de tener un sueño fabuloso,
    y entonces le dice a su lámpara, frotándola fuertemente...

    - Mago poderoso, quiero que me lleves a una época, donde todo, absolutamente todo, sea mágico...
    Y así llegó Aladino hasta el Siglo XXI, porque el mago se quedó sin fuerzas para seguir,
    y Aladino quedó tan fascinado de lo que vio...
    ¡que botó la lámpara!

    ----------------------------------------

    Me apasiona leer los libros
    que nos llevan al pasado,
    reviviendo en nuestras mentes
    historias muy olvidadas.

    Así transcurrieron los siglos,
    de los días que un cuentero
    entretenía a todos en la plaza,
    contando épicas batallas.

    Casi sin darnos cuenta,
    cuando saber leer era ya obligatorio,
    y ser analfabeto una desgracia,
    aparecieron, de golpe, las pantallas...

    Por eso pienso, casi inevitablemente,
    en millones de almas que vivieron,
    sin jamás leer un libro,
    que nunca aprendieron nada.

    Hoy todo es tan diferente
    porque se vive conectado a Internet,
    en un mundo virtual inimaginable
    aunque sea realmente cultura embotellada.

    Es posible conocer gran parte del mundo
    sin tener que moverse de la cama,
    y toda una vida pudiera trascurrir,
    sin leer un libro, sin saber nada de nada.

    Se dice que no está lejano el día
    que se acaben las escuelas primarias.
    Los niños aprenderán todo en casa,
    o serán técnicamente analfabetos...

    Para un nacido y criado, en el Siglo XX,
    eso es algo lamentable... ¿O quién sabe?
    Si ya ni es necesario aprenderse las dichosas TABLAS...
    La cultura mundial se encuentra en una encrucijada...

    Pensándolo mejor, no hay dudas;
    es fabuloso poder disfrutar de todo:
    Bastará con "frotar "el Super Móvil,
    y seguro que ni Aladino nos gana...


    Frank Calle (22/ agosto/ 2025)
     
    #1
    Última modificación: 22 de Agosto de 2025
    A Alde le gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    18.226
    Me gusta recibidos:
    14.804
    Género:
    Hombre
    Hoy en día queda la nostalgia por tiempos en los que las historias eran narradas verbalmente y la lectura era un ejercicio esencial del conocimiento.

    Saludos amigo
     
    #2
  3. frank_calle

    frank_calle Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    2.689
    Me gusta recibidos:
    2.916
    Género:
    Hombre
    Bueno, parecen cuentos infantiles, solo que demasiado largo... Es que hay mucho que contar, tomando como motivo un pasaje mínimo de la historia, que por cierto, ya la he utilizado antes, con otro enfoque.
    Ya solo queda una semana de vacaciones, y el día 29 hay exámenes, y ya me están preguntando si voy o que se va a hacer... Ya veremos...
    Un abrazo, Frank.
     
    #3
    A Alde le gusta esto.
  4. Thiago Villén

    Thiago Villén Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2025
    Mensajes:
    35
    Me gusta recibidos:
    30
    Género:
    Hombre
    Yo también nací y crecí en la segunda mitad del pasado siglo. Mi inmersión en la tecnología (ordenador, tablets, aplicaciones cada vez más sofisticadas) fue una necesidad y una obligación profesional. Ahora las nuevas generaciones nacen y crecen en ese entorno de tecnología que casi lo invade todo. No reniego de mis aprendizajes en aquellas aulas con profesores peleando con tan pocos medios, pero algunos de ellos con una vocación y unas ganas encomiables de enseñar. Tampoco desdeño la formación actual... Lo determinante es el uso que hacemos de los medios, no los medios en sí. Con pocos medios puedes llegar a ser Mozart y con todos a tu alcance quedarte en un pobre paria...

    Me gustó el poema. Un cordial saludo.
     
    #4
  5. frank_calle

    frank_calle Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    2.689
    Me gusta recibidos:
    2.916
    Género:
    Hombre
    Estimado Thiago, su comentario es muy interesante, y se ajusta exactamente a una realidad contemporánea, que estamos compartiendo. En mi caso, he sido docente por casi 60 años, siempre en la educación superior, y he transitado por todas las novedades tecnológicas, a partir de los años 60, hasta hoy, donde las Neurociencias Pedagógicas, entre otras, lo están negando todo desde cero. Y hay que repensar, hasta la misma existencia de la escuela elemental, como se menciona en el poema.
    Agradezco mucho su comentario. Aunque ya llevo más de 10 años de jubilado, no he dejado de trabajar, siempre intentando abrir caminos, a los docentes, y a los estudiantes, porque también es posible, como Ud señala, que las nuevas tecnologías vengan para mal, sobre si el profesor equivoca el camino, y comienza por ser él quien utilice mal, por ejemplo, maravillas como herramientas de Inteligencia Artificial, que es una de las varias asignaturas que imparto, en ese caso desde los años 80, y mejor trabajar solo a tiza y pizarra, cuando bien se domina una disciplina, que hacerlo pésimamente en un aula super automatizada.
    Si le interesa el tema de las Neurociencias, y concretamente aplicable en la enseñanza (si el estudiante no conoce cómo funciona el aprendizaje, en su cerebro, cómo podrá aprender eficientemente?) y por tanto, de interés para lo docentes y para todos en general. Le adunto un enlace: V. Completa. Cómo entrenar tu cerebro para vivir mejor. Ana Ibáñez, entrenadora cerebral.
    Mis más sinceros saludos,

    Frank
    ----------
     
    #5
    Última modificación: 24 de Agosto de 2025
  6. Thiago Villén

    Thiago Villén Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2025
    Mensajes:
    35
    Me gusta recibidos:
    30
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias a usted, Frank, por su amable respuesta. Conozco algunos vídeos divulgativos de BBVA sobre estos temas pero este concreto creo que no lo he visto, pero lo confirmo que lo haré de inmediato. Yo también me encuentro en edad de jubilación pero también sigo en activo y aunque no he sido docente como actividad principal, sí he impartido bastantes seminarios a licenciados sobre mi especialidad profesional... Para mí siempre ha sido un reto muy gratificante compartir conocimientos en los que se aprende a la vez que se enseña. Me parece que se trata de una de las profesiones más imprescindibles e importantes de nuestra sociedad.

    Un cordial saludo
     
    #6
  7. frank_calle

    frank_calle Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    2.689
    Me gusta recibidos:
    2.916
    Género:
    Hombre
    Gracias amigo, gracias, de un modo u otro somos colegas, además del interés por la poesía.
    Mis respetos,

    Frank
    -----------------
     
    #7

Comparte esta página