1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

"Venceréis pero no convenceréis" (A Unamuno)

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by pepesori, Oct 10, 2020. Replies: 24 | Views: 1773

  1. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    6,191
    Likes Received:
    6,884
    Gender:
    Male

    "Macizas ruedas en pesado carro,
    al eje fijas, rechinante rima,
    ¡con qué trabajo llegas a la cima
    si al piso se te pone algún guijarro!

    Al tosco buey, que no al corcel bizarro
    el peso bruto de tu lanza oprima,
    pues al buey solo tu chirrido anima
    cuando en piedras te atascas o en el barro.

    Más en tanto no queda, sin maraña,
    la selva, como el mar, toda camino,
    tira, noble corcel, de ese armatoste,

    pues más te vale la coyunda extraña,
    no siendo aún la libertad tu sino
    que estarte en el establo atado a un poste".


    Soneto de Don Miguel de Unamuno



    millan.jpg unamuno.jpg

    El castellano Tormes
    que llega a Salamanca
    queriéndola besar en su armadura,
    de sillería hermosamente blanca,
    lo encontró con España al hombro a solas,
    la España en la clausura,
    derribando de un golpe a las pistolas.
    "¡Viva la muerte!", dijo aquel canalla
    -huero de sangre el ojo ciego y bruno-,
    mas no pudo acallar al que no calla
    ni apuntado su índice a Unamuno:
    “¡Esta guerra sin duda venceréis,
    pero nunca jamás convenceréis!”

    PepeSori
    SafeCreativ
    e
    Octubre 2020​
     
    #1
    Last edited: Nov 14, 2024
    libelula, Alizée, malco and 5 others like this.
  2. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 31, 2007
    Messages:
    3,996
    Likes Received:
    4,091
    Gender:
    Male


    Sí, el viejo intelectual murió de pena confinado en su casa a los pocos días del nefasto año en que comenzó la ridícula Guerra Civil que tanto daño nos causó a todos los españoles.

    Aquella bestia parda no lo convenció ni lo venció en el paraninfo de la Universidad de Salamanca.

    Valentón, huero, fatuo y mutilado,
    mete en su cama a bobas cupletistas.
    Más asno que caballo desbocado.
    Imán de hampones y de estraperlistas.

    Grita “¡A mi la Legión!” con voz cazalla,
    “¡Muera la inteligencia!” que él no tiene.
    Ante el caudillo asiente, suda y calla
    y es trueno y rayo cuando le conviene.

    Fornicador sin gusto y por antojo,
    preñó a quien no debía por capricho.
    Sin uniforme apenas vale nada.

    Mira insolente el mundo con un ojo,
    va por la vida a cuestas con su nicho,
    fúnebre espectro de la madrugada.

    Has hecho justicia con Don Miguel, Pepe, en este soberbio poema.

    Un abrazo.
     
    #2
    Last edited: Nov 7, 2020
  3. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    6,191
    Likes Received:
    6,884
    Gender:
    Male
    Estamos aquí, en mi casa, Salvador y yo, asombrados por el soneto adjunto, el asunto es que el lunes se cumplen 84 años de ése discurso, y de alguna manera hemos querido homenajear a Don Miguel, español y vasco, filósofo a deshoras y como en su novela Niebla peleando consigo mismo.
    Muchas gracias por tu lectura y te mandamos nuestro abrazo.

    Pepe y Salvador
     
    #3
    malco and Lírico. like this.
  4. Lírico.

    Lírico. Exp..

    Joined:
    Jul 28, 2018
    Messages:
    7,040
    Likes Received:
    7,687
    Muy buen soneto, querido Pepe.
    La semana pasada estuve en Salamanca, recordando a ese español de Bilbao, ese San Manuel Bueno Mártir, ese "y no era un coro, sino una sola voz". Me gusta pensar que Dios lo admitió por fin a contemplar la luz de su rostro.

    Os mando un fuerte abrazo.

    Carlos
     
    #4
    pepesori likes this.
  5. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    6,191
    Likes Received:
    6,884
    Gender:
    Male
    Como bien sabes Carlos es una Silva, así que te perdono el "lapsus" :p.
    Siempre es muy agradable visitar Salamanca, Unamuno gran intelectual y mejor persona, tan acuchillado.
    Un abrazo
     
    #5
    Lírico. and malco like this.
  6. Niño grande

    Niño grande Poeta fiel al portal

    Joined:
    Apr 9, 2020
    Messages:
    834
    Likes Received:
    651
    Gender:
    Male
    Aquí y por suerte Unamuno se equivocó y acertó, con maestría nos muestras este episodio de nuestra maldita guerra civil.- abrazo.
    Miguel.
     
    #6
    malco and pepesori like this.
  7. Invitadodb

    Invitadodb Invitado

    Joined:
    May 20, 2020
    Messages:
    2,434
    Likes Received:
    2,306
    Maravillosa y penosa historia de aquella revolución donde tantas personas perdieron la vida, pero como dijo él podrán matarnos pero jamás a nuestras ideas. Impresionante poema, Pepe, saludos Daniel
     
    #7
    pepesori likes this.
  8. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 11, 2015
    Messages:
    2,963
    Likes Received:
    3,550
    Gender:
    Male
    Muy: "A la española" esta silva tan sabiamente elaborada que es un lujo disfrutar.
    Admiro su poesía estimado poeta
    Feliz tarde de domingo
    MANUEL
     
    #8
    malco and pepesori like this.
  9. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    6,191
    Likes Received:
    6,884
    Gender:
    Male
    Gracias Miguel, abrazo
     
    #9
    Niño grande likes this.
  10. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    6,191
    Likes Received:
    6,884
    Gender:
    Male
    Gracias nuevamente por tu paso y comentario, Unamuno el gran olvidado, un abrazo
     
    #10
  11. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    6,191
    Likes Received:
    6,884
    Gender:
    Male
    Quedo muy agradecido por un comentario tan generoso, la poesía nos hace mejores.
    Igualmente en México, saludos
     
    #11
    Manuel Bast likes this.
  12. FJMalpica

    FJMalpica Poeta asiduo al portal

    Joined:
    Jul 10, 2020
    Messages:
    372
    Likes Received:
    378
    Gender:
    Male
    Muy buen poema en homenaje a este ilustre poeta, escritor y filósofo. Saludos Pepe...
     
    #12
    pepesori likes this.
  13. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    6,191
    Likes Received:
    6,884
    Gender:
    Male
    Excelente tu cita de Unamuno, muchas gracias amigo,
    saludos
     
    #13
    FJMalpica likes this.
  14. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Jun 22, 2019
    Messages:
    3,011
    Likes Received:
    2,889
    Gender:
    Male
    Me gustó mucho Niebla, que por ser anterior a la famosa obra de teatro de Pirandello 'Seis personajes en busca de autor', tiene mucho más mérito por anticipar el teatro del absurdo y leí después 'La tía Tula' porque circulaba en una versión muy popular y había visto la película de Picazo. En COU tuvimos que leer 'San Manuel Bueno Mártir' que es muy ambigua y no me hizo tanta gracia, al menos en aquel momento. Por casa tenía la 'Vida de don Quijote y Sancho', pero nunca llegué a leerla, quizás no estuviera preparado en aquel momento y ahora sí, pero ¡hay tanto que leer! De todos modos, Unamuno me gusta sobre todo como poeta. Hay un poema, 'credo poético' que me gusta especialmente. Lo he encontrado en la Antología Cátedra de Poesía de las Letras Hispánicas

    Piensa el sentimiento, siente el pensamiento;

    que tus cantos tengan nidos en la tierra,

    y que cuando en vuelo a los cielos suban

    tras las nubes no se pierdan.


    Peso necesitan, en las alas peso

    la columna de humo se disipa entera,

    algo que no es música es la poesía,

    la pesada sólo queda.


    Lo pensado es, no lo dudes, lo sentido.

    ¿Sentimiento puro? Quien en ello crea,

    de la fuente del sentir nunca ha llegado

    a la vida y honda vena.


    No te cuides en exceso del ropaje,

    de escultor, no de sastre es tu tarea,

    no te olvides de que nunca más hermosa

    que desnuda está la idea.


    No el que un alma encarna en carne, ten presente,

    no el que forma da a la idea es el poeta

    sino que es el que alma encuentra tras la carne,

    tras la forma encuentra idea.


    De las fórmulas la broza es lo que hace

    que nos vele la verdad, torpe, la ciencia;

    la desnudas con tus manos y tus ojos

    gozarán de su belleza.


    Busca líneas de desnudo, que aunque trates

    de envolvernos en lo vago de la niebla,

    aún la niebla tiene líneas y se esculpe;

    ten, pues, ojo, no las pierdas.


    Que tus cantos sean cantos esculpidos,

    ancla en tierra mientras tanto que se elevan,

    el lenguaje es ante todo pensamiento,

    y es pensada su belleza.


    Sujetemos en verdades del espíritu

    las entrañas de las formas pasajeras,

    que la Idea reine en todo soberana;

    esculpamos, pues, la niebla.
     
    #14
    pepesori likes this.
  15. malco

    malco Moderador foro Tensones.Miembro del Jurado Staff Member Moderadores Miembro del JURADO DE LA MUSA Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Feb 24, 2015
    Messages:
    12,819
    Likes Received:
    13,859
    Gender:
    Male
    Soberbias letras Pepe, dedicadas a ese personaje tan importante en la historia y literatura española.
    Casualmente en una oportunidad, conversando con Salva, le decía, que me sorprendía que con su estatura intelectual, apoyara el franquismo y Salva me explicó algunas razones.
    Por esta parte del mundo, también tenemos algunos casos como el de Jorge Luis Bourges con su silencio cómplice y algunos comentarios que dejaban entrever su " apoyo " a las dictaduras.
    Bueno, lo que indica que la condición de intelectual no lo hace necesariamente díscolo.
    Me contenta que estés disfrutando nuevamente de la compañía de Salva y ya le llamaré y le contaré algunos chistes de gallegos, dile que te invite a comer " morcillas de guayaba ".
    Un grande abrazo para cada uno y cuidense del " vírico personaje " como se defendieron en Foz de los Vikingos.
    Mis afectos para ustedes.
     
    #15
  16. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    6,191
    Likes Received:
    6,884
    Gender:
    Male
    La verdad, yo también lo prefiero como poeta, anoche estuvimos hablando precisamente de la novela Niebla y de otros asuntos de Unamuno; tiene un poema genial, en concreto un soneto a la rima que debiera ser mucho más conocido por la mayoría de usuarios:

    "Macizas ruedas en pesado carro,
    al eje fijas, rechinante rima,
    ¡con qué trabajo llegas a la cima
    si al piso se te pone algún guijarro!

    Al tosco buey, que no al corcel bizarro
    el peso bruto de tu lanza oprima,
    pues al buey solo tu chirrido anima
    cuando en piedras te atascas o en el barro.

    Más en tanto no queda, sin maraña,
    la selva, como el mar, toda camino,
    tira, noble corcel, de ese armatoste,

    pues más te vale la coyunda extraña,
    no siendo aún la libertad tu sino
    que estarte en el establo atado a un poste".

    Saludos
     
    #16
    libelula and malco like this.
  17. Lírico.

    Lírico. Exp..

    Joined:
    Jul 28, 2018
    Messages:
    7,040
    Likes Received:
    7,687

    Jajajaja si es que no salgo del soneto. No puede ser. En cualquier caso, de veras me gustó la silva. Unamuno bien la merece. Un abrazo.

    Carlos
     
    #17
    Last edited: Oct 17, 2020
    pepesori likes this.
  18. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    6,191
    Likes Received:
    6,884
    Gender:
    Male
  19. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    6,191
    Likes Received:
    6,884
    Gender:
    Male
    Quise decir Venezuela Manuel, disculpa si te cambié la nacionalidad;);););) en mi agradecimiento anterior
    Un abrazo
     
    #19
    Manuel Bast likes this.
  20. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,961
    Likes Received:
    15,714
    Gender:
    Female
    Excepcional homenaje a Don Miguel de Unamuno. Pepe, que nos deja la huella de ese arranque de valor que tuvo con su discurso, dónde mostró su fortaleza y su dolorosa decepción.
    Un placer leerte.
    Isabel.
     
    #20
    pepesori likes this.
  21. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    6,191
    Likes Received:
    6,884
    Gender:
    Male
    Gracias Isabel, así fue, hablando de todo, sabes supongo que sabes que Don Miguel de Unamuno escribió unos sonetos soberbios.
    Un abrazo
     
    #21
    libelula likes this.
  22. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,961
    Likes Received:
    15,714
    Gender:
    Female
    Si, por supuesto, Pepe, por cierto he escogido este como el último soneto que escribió 3 días antes de morir, cuando estaba en arresto domiciliario por el incidente ocurrido dos meses antes, siendo rector de la Universidad de Salamanca, con el militar fascista Millán Astray.

    MORIR SOÑANDO


    Morir soñando, sí, mas si se sueña
    morir, la muerte es sueño; una ventana
    hacia el vacío; no soñar; nirvana;
    del tiempo al fin la eternidad se adueña.
    Vivir el día de hoy bajo la enseña
    del ayer deshaciéndose en mañana;
    vivir encadenado a la desgana
    ¿es acaso vivir? ¿y esto qué enseña?
    ¿Soñar la muerte no es matar el sueño?
    ¿Vivir el sueño no es matar la vida?
    ¿A qué poner en ello tanto empeño?:
    ¿aprender lo que al punto al fin se olvida
    escudriñando el implacable ceño
    -cielo desierto- del eterno Dueño?

    Miguel de Unamuno. 28.12.1936

    Fantástico ¿verdad?
    Un Abrazo.
    Isabel
     
    #22
    Last edited: Nov 10, 2020
    pepesori likes this.
  23. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    6,191
    Likes Received:
    6,884
    Gender:
    Male
    Extraordinario
     
    #23
  24. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,901
    Likes Received:
    6,014
    Un final trágico el de don Miguel, y contradictorio, como tantas cosas de su polémica trayectoria política y artística. Le agrega y le resta mérito a su reacción en ese famoso acto el estar rodeado de lo peor de la España fascista.

    Sospecho que el secreto de la adhesión de Unamuno a la causa de Franco estuvo en su excesivo respeto por la tradición religiosa de España, a pesar de haber tenido su período agnóstico. No he visto ningún documento donde se aclare esta espinosa cuestión.

    abrazo
    Jorge

     
    #24
    pepesori likes this.
  25. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Jul 18, 2017
    Messages:
    6,191
    Likes Received:
    6,884
    Gender:
    Male
    Hola Jorge, hace poco se realizó un trabajo de investigación sobre la posición de Unamuno en el alzamiento, es muy posible que el carácter humanista y religioso de el intelectual (tal como supones) facilitara de alguna manera su propio contrasentido político, algo parecido le sucedió al poeta Manuel Machado, pero entre uno y otro la actitud ante la vida juega según todos los historiadores a favor del escritor vasco, su vida fue austera, discreta y amparada más en la filosofía de Ortega y Gasset, que en la farándula bohemia de Manuel Machado. ( no es crítica mi visión sobre el poeta, solo una mirada reflexiva)
    Hago esta observación al respecto de cómo los intelectuales de aquélla España enzarzada en la guerra civil pudieron reaccionar con paradojas de tal calibre frente a si mismos.
    https://www.elmundo.es/cronica/2019/09/24/5d8907c7fc6c8358108b461c.html
    No se si en este enlace reciente y basado en la realidad histórica de los hechos te podrá ayudar a tu pregunta.
    Mi abrazo cordial
    Pepe
     
    #25
    musador likes this.

Share This Page