1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A Cervantes III - dos coplas de arte mayor

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 21 de Abril de 2016. Respuestas: 9 | Visitas: 901

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    OROMPO :

    Salid de lo hondo del pecho cuitado,
    palabras sangrientas, con muerte mezcladas;
    y si los sospiros os tienen atadas,
    abrid y romped el siniestro costado.
    El aire os impide, que está ya inflamado
    del fiero veneno de vuestros acentos;
    salid, y siquiera os lleven los vientos,
    que todo mi bien también me han llevado.

    (Cervantes, La Galatea, libro III)

    A Cervantes III – dos coplas de arte mayor

    Oído que hube como Orompo hablaba
    en la Galatea , quedose mi oído
    con la musiquilla del verso fluido
    de tan linda copla, y ansí me retaba
    yo mismo a escribilla tal como allí estaba;
    púseme enseguida a hacer de Cervantes
    mas no soy su pluma, ni ahora ni antes
    ni, creo, mañana. ¡Oh, mísera octava!

    Mas quede constancia de que lo intenté
    y que quise hacer tímido homenaje
    al rey de las letras, pero ¡ay! ese traje
    me vino muy grande y me desinflé.
    Lección aprendida, jamás osaré
    ser tan atrevido de imitar gigantes
    y aún menos siendo al grande Cervantes
    pues mucho me temo que un feo yo haré.

    -------
     
    #1
    Última modificación: 23 de Abril de 2016
    A Javier Alánzuri, Mar_, ibag y 1 persona más les gusta esto.
  2. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    ¿Un feo,querido amigo? Me parace soberbio lo que has hecho. Da la impresión de que te salió de corrido. Es decir de un solo golpe de pluma.
    Por supuesto que lo copio y me lo llevo.
    Mi admiración y respeto por tan buen trabajo.
    Un abrazo, Juan
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu comentario tan favorable, amigo, pero te diré que esa impresión no se corresponde con la realidad; lo cierto es que este formato métrico y acentual se me hace cuesta arriba y me costó lo suyo hacer estos versos.

    Un abrazo.
     
    #3
  4. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.901
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Sospecho, estimado Juan, que no te has dejado poseer por los encantos del ritmo acentual que marca la partícula óooó. A mi también me cuesta, estoy como atado a la medida...
    te señalo en la cita los versos que no me parecen adecuados al modelo (a si falla el primer hemistiquio, b si falla el segundo, por supuesto según mi oído)
    abrazo
    j.

     
    #4
    A jmacgar le gusta esto.
  5. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.543
    Me gusta recibidos:
    12.591
    De feo nada, yo creo que le has hecho un bonito, de los buenos, vaya, que le has hecho un bonito del norte.
    Lo bueno de no saber cómo tienen que ser los hemistiquios esos es que yo la he encontrado perfecta, aunque no lo sea, que ya he leído los fallos, si no, ni me entero.
    Pues te felicito por tu tesón, por tu maña, por tu trabajo y por tu gracia.
    De nada.
    Ah, y un abracico.
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias por la visita, Jorge; ya verás si lees mi contestación a Epimeteo, que me dice que parecen haberme salido de corrido estos versos, que no fue así, que se me hizo muy cuesta arrba este ritmo acentual, y puede ser porque hay algo en lo que difiero de tu opinión con este modelo de versos y es que a mi no me parece "encantador" este ritmo, como tú lo calificas.
    Fue este un ejercicio que quise hacer dentro del "tetráptico" que he dedicado a Don Miguel en el cuarto centenario de su muerte con poemas de cuatro diferentes modos de versificar que usara el "grande Cervantes" : un ovillejo, unas décimas que le glosé, estas fallidas coplas de arte mayor y que terminé con un soneto que edité el mismo día del aniversario. Ya advierto en los propios versos del poema que "este traje me vino grande y me desinflé" y eso es debido, sin duda, a mi "poco encantamiento" con este ritmo que encuentro de una tremenda y machacona monotonía; por ponerte un símil con endecasílabos, es como cuando he hecho un soneto con todos los versos con acentuación igual en todos sus versos, por ejemplo hecho enteramente con melódicos plenos; como ejercicio virtuoso me puede resultar satisfactoria esa especie de "tour de force" conmigo mismo, pero una vez acabado (con agotamiento) ese soneto, me parece monótono y cansino. Prefiero, y con mucho, los sonetos con un ritmo acentual variado en sus versos, esos tienen para mi mucho más encanto en su recitado.

    Abrazo.
     
    #6
    Última modificación: 24 de Abril de 2016
    A Javier Alánzuri le gusta esto.
  7. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.901
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Totalmente de acuerdo en lo que dices del ritmo, yo también prefiero los modelos más flexibles y con más variaciones. Pero que tienen un fuerte ritmo a pesar de ser irregulares en su medida, no me cabe duda, y es interesante.
    abrazo
    j.
     
    #7
  8. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.066
    Me gusta recibidos:
    3.708
    Género:
    Hombre
    Excelente trabajo has logrado, estimado JMacgar,
    en el que el ritmo, diría yo, es el protagonista;
    lo has resuelto en forma muy digna y que le hubiera gustado a Cervantes leer.
    es muy interesante también el análisis de la estrofra cervantina, que encabeza tu posteo,
    siendo copla de arte mayor,
    llama la atención el tratamiento que él hace de los versos, del tipo 6//6, pero no en todos ellos, ya que el 4º verso lo trata como verso simple, mientras que en el último verso aplica la cesura (5+1//6);
    cosas de Cervantes, no de la naturaleza,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #8
    Última modificación: 25 de Abril de 2016
    A jmacgar le gusta esto.
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Eratalia, eres muy generosa en tus comentarios; eso de bonito del norte me ha gustado, me ha gustado mucho, incluso diría más, me ha abierto el apetito.

    Un cordial saludo, amiga.
     
    #9
  10. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.901
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Te transcribo acá el análisis que hace José Domínguez Caparrós (Métrica de Cervantes(2002) p.80) de la copla de Cervantes que citas (usa Caparrós acento grave, ò, para indicar una vocal átona que debe ser acentuada para atenerse al modelo, y para indicar las sinalefas une las palabras. Con la barra / indica la división entre hemistiquios)

    Salid de lo hóndo / del pécho cuitádo
    oóooóo / oóooóo
    palábras sangriéntas / con muérte mezcládas
    oóooóo / oóooóo
    y sì los suspíros / os tiénen atádas
    oòooóo / oóooóo
    abríd y rompéd / el siniéstro costádo
    oóooó / ooóooóo
    el áireos impíde, / queestá yainflamádo
    oóooóo / oóooóo
    del fiéro venéno / de vuéstros acéntos
    oóooóo / oóooóo
    salíd y siquiéra / os lléven los viéntos
    oóooóo / oóooóo
    que tódo mi bién / también mehan llevádo
    oóooó / oóooóo

    abrazo
    Jorge
     
    #10
    Última modificación: 26 de Abril de 2016
    A jmacgar le gusta esto.

Comparte esta página