1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Polvo en el viento (soneto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 16 de Mayo de 2012. Respuestas: 17 | Visitas: 1621

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    [​IMG]
    [​IMG]
    Polvo en el viento

    Levantan dunas vientos africanos
    soplando con sonido fuerte, agudo,
    que a cualquier otro ruido dejan mudo
    llevando el polvo a sitios muy lejanos;

    el goteo incesante de los granos
    de arena que desciende en el embudo
    nos recuerda que el tiempo, tan tozudo,
    se escapa como el agua entre las manos;

    pero quizás la vida solo sea
    un azaroso juego calculado,
    en la ruleta está brincando el dado

    ¡vaya, por Dios!, la vida qué ralea,
    grano a grano de arena que gotea

    o polvo por la brisa dispersado.

    --------------------
     
    #1
    Última modificación: 24 de Octubre de 2017
    A Carrizo Pacheco le gusta esto.
  2. cuan-do- so-plan- con- su -so-ni-do a-gu-do: Falta un acento en cuatro o en seis

    En el último verso, has elegido el peor sitio para la sinéresis de zarandeado, en el acento principal, pero no pasa nada.

    Muy buen trabajo, amigo. Luis
     
    #2
  3. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado



    [TABLE]
    [TR]
    [TD][​IMG][/TD]
    [TD]Estimado Jmacgar: Aparte de lo ya señalado por el maestro Luis Rubio, parece haber un hiato en el verso 6º, muy apropiado para un dodecasílabo. ¡Claro! Nada que un buen rapsoda no pueda sortear.

    En el verso 9º pareciera faltar un artículo determinado. Corrige igualmente los detalles ortográficos en los versos 12º y 14º y ten muy en cuenta que si este soneto estuviese en el foro de Clásica Competitiva, no hubiese sido APTO por la asonancia de rimas entre cuartetos y tercetos.

    Los detalles iniciales son perfectamente corregibles. Al final de la batalla quedará un hermosísimo soneto. Estoy seguro.

    Saludos,

    Elhi[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #3
    Última modificación por un moderador: 16 de Mayo de 2012
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Elhi, por tu interés en leer mis sonetos. Los consejos son siempre bienvenidos y consigues que me supere encontrando recursos que subsanen los defectos que me haces ver. Espero que con los arreglos hechos ahora esté mejor porque este tema me gusta y, de hecho, tengo varios sonetos con este asunto. Creo que lo he mejorado aunque no esté para "competitiva" como dices.
    Ya me rechazaron uno por ese motivo de las asonancias en los tercetos. En cualquier caso, si el soneto cobrara vida propia podría responder con la famosa frase de Billy Wilder en "Con faldas y a lo loco" : "Bueno, nadie es perfecto..."

    Afectuosos saludos.
     
    #4
    Última modificación: 7 de Mayo de 2014
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre



    Luis, estaba echando un vistazo a trabajos no contestados y me encuentro con que en su día no te contesté a este comentario tuyo agradeciendo tus sugerencias para este soneto. Como verás hice caso a tu sugerencia en ese verso.

    Nunca es tarde, amigo y aprovecho esta relectura para mandarte un abrazo junto a mi agradecimiento.
     
    #5
    Última modificación: 7 de Mayo de 2014
  6. Lina Storni

    Lina Storni Mujer Poeta

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2013
    Mensajes:
    2.128
    Me gusta recibidos:
    711
    Género:
    Mujer


    Hermoso versar!!Yo no corrijo!Ami hay que corregirme!Hermoso...como tu sabes..
     
    #6
  7. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.990
    Me gusta recibidos:
    10.617
    [FONT=&quot]
    [FONT=&quot]Levantan dunas vientos africanos[FONT=&quot]
    soplando con sonido fuerte, agudo,
    que a cualquier otro ruido dejan mudo
    llevando el polvo al sitio m
    [FONT=&quot]á[FONT=&quot]s lejano;
    [FONT=&quot]
    el goteo incesante de los granos
    de arena cuando baja en el embudo
    nos recuerda que el tiempo, tan tozudo,
    se escapa como el agua entre las manos;

    pero quizás la vida solo sea
    un azaroso juego calculado,
    en la ruleta está brincando el dado

    ¡vaya, por Dios!, la vida qu
    [FONT=&quot]e[FONT=&quot] ralea,[FONT=&quot]
    grano a grano de arena que gotea
    [FONT=&quot]
    [FONT=&quot]o polvo por la brisa dispersado.[FONT=&quot]
    [FONT=&quot]

    [FONT=&quot]

    [FONT=&quot]

    Excelentísimo soneto, amigo. Siempre demuestras alta calidad poética en tus interesantes obras. Me gustó mucho, felicitaciones. Este parece ser un trabajo de épocas viejas tuyas, pero después de los retoques te quedo muy bien sin importar las asonancias del cuarteto y los tercetos, en las mejores obras de los grandes maestros siempre hay alguna asonancia en todos sus versos.

    Es un gran trabajo, poeta.
    Un abrazo.
     
    #7
  8. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Buen trabajo. amigo Juan. Me ha encantado tu soneto.
    Recibe mis felicitaciones y. estrellas
     
    #8
  9. jg-miguel

    jg-miguel Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Julio de 2012
    Mensajes:
    2.937
    Me gusta recibidos:
    340
    Tu soneto me parece maravilloso Juan, casi escucho el zumbido del viento. No soy yo quien para corregir un poeta de tu altura y menos aquí en el foro, te lo haría saber por privado.
    Un abrazo amigo, sigo siendo un adepto de tu poesía.
     
    #9
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de veras, amigo; no me molesta para nada que me digan si tengo errores en público (yo suelo hacerlo en privado, eso sí es cierto, pero eso es que yo soy así, no quiero decir que todo el mundo deba hacerlo). Lo que dices de "poeta de altura" te lo agradezco mucho pero prefiero no tomármelo muy en serio porque si estoy muy alto "mas grande será la caída" como decía aquel famoso título.

    Si te fijas en la fecha de edición de este soneto veras que tiene dos años de editado, aun llevaba yo solo unos meses aquí y estaba muy verde en cosas de poesía y tanto Luis Miguel Rubio como Elhidelsue fueron unos verdaderos maestros para mi (entre otros) y he aprendido mucho de ellos.

    Un apunte más para terminar : no sé si conoces una bellísima canción del grupo Kansas (ya tiene sus años esa melodía) que se titula "Dust in the wind", que es, en inglés, el mismo título que di a este soneto, pues escuchaba esa canción cuando me vino la musa.

    Muchas gracias y un abarzo.
     
    #10
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de verdad Essia.
    Bueno, te diré que en las fechas en las que hice este soneto sí que me corregían bastante; hoy soy yo el que me autocorrijo con más o menos fortuna, pues aun así mis fallos tengo, no creas.

    Un abrazo.
     
    #11
  12. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Se siente como el tiempo se diluye con la caída de cada grano de arena. Leo tus versos y siento que la vida tiene tantos reveses, el tiempo transcurrido ya nunca más se nos devolverá.
    La imagen del polvo evoca la muerte, aquella que todos vivenciaremos con el paso del tiempo, tras ella solamente queda la extinción de nuestros cuerpos. Solo los grandes nombres resonarán en la historia.
    No obstante, cada segundo de existencia vale la pena, somos un milagro viviente desde el momento de nuestra concepción.
    Y quienes todavía estamos en ese "juego azaroso" hemos de arrodillarnos y agradecer por la eternidad de cada instante que se sucede.


    ***
    [​IMG]

     
    #12
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias por tan efusivo comentario, amigo. De veras que me has gratificado mucho con él.Un abrazo.
     
    #13
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias de verdad, Epimeteo. Disculpa que me haya despistado en el orden de respuestas y no te contestase más pronto. Quede aquí constancia, insisto, de mi agradecimiento a tu visita y comentario.

    Un abrazo.
     
    #14
  15. LUVIAM

    LUVIAM Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    11.204
    Me gusta recibidos:
    3.316
    Género:
    Mujer
    Un soneto para evitar y disfrutar mi amigo . Tu talento siempre latente . Mis aplausos .
    besos.
     
    #15
  16. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Percepción filosófica, el individuo ha descifrado una parte del cómo se manifiesta el tiempo en nuestra alma, y que afecta aún más cuando se le pone atención detallada. El tiempo es inescrutable, y sólo el sujeto es capaz de percibirlo y mantenerse subyugado en su esencia.
     
    #16
  17. Carrizo Pacheco

    Carrizo Pacheco Moderador Global.Corrector.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderador Global Miembro del JURADO DE LA MUSA Corrector/a Director de concursos Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    3.223
    Me gusta recibidos:
    3.005
    Género:
    Hombre
    Bellas letras, un soneto en torno a uno de los temas más cautivantes de la existencia, querido amigo. Me ha gustado mucho; encierra verdades que se liberan en la mente de quien lee estos versos. Casualmente, hace un mes vi un documental donde se describe lo que relatas en la primera y segunda estrofa: partículas de arena y polvo africanas, viajan arrastradas por las tormentas y las nubes, hasta el continente americano. De allí que el Amazonas, por ejemplo, fertilice su vegetación con los minerales de Egipto, derramados por las lluvias , tras un impresionante viaje atravesando el oceánico cielo.

    ¡Un gusto leerte! ¡Un fuerte abrazo!:

    Ariel
     
    #17
    Última modificación: 18 de Febrero de 2015
    A jmacgar le gusta esto.
  18. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Aquí en Canarias, Ariel, tenemos cada cierto tiempo los efectos del Siroco africano que derrama sobre las islas toneladas (digo tonelada y no exagero) de arena del Sahara; el cielo esos días se vuelve casi opaco y el Sol está tan empañado por ese polvo que se puede mirar abiertamente como si fuese la Luna; es un fenómeno no apto para asmáticos ni alérgicos, pero el que no tenga esos padeceres puede gozar de un espectáculo que a mi me resulta bello, ahora sí, que no dure muchos días y que no sea en verano, pues la sensación de sofoco es bestial.

    Un abrazo y gracias por pasar, amigo.
     
    #18
    A Carrizo Pacheco le gusta esto.

Comparte esta página