1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Para Andrés Eloy Blanco En La Cárcel

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by Lucevelio, Dec 21, 2013. Replies: 8 | Views: 942

  1. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 14, 2013
    Messages:
    1,640
    Likes Received:
    844
    Gender:
    Male

    ¡Palmero denostado por el peso del frío!,
    ¡patriarca fulminado para penar en noches!,
    ¡elemento añadido para mezclar el charco!,
    ¡poeta blasfemado por el puño del guardia!

    Detrás de los barrotes hurgaste entre guayabas,
    y nunca hubo desfalco del rostro del destello
    que entraba como espada para animar tu traje
    roído por la lágrima, vencido por el cardo.

    Ordenaste el desorden con muebles de tu sala,
    y calentaste el pecho con abrigo del frío,
    como única partícula para tejer el sueño.

    El lápiz en la agenda vino a marcar semanas
    que poco a poco hicieron la verdad de tus días
    hasta complementar la gracia en tu desgracia.

     
    #1
    Last edited: Dec 21, 2013
  2. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Joined:
    Oct 30, 2011
    Messages:
    1,499
    Likes Received:
    332
    Gender:
    Male
    Luis Enrique
    Versos reivindicativos, pujantes, excelentes aquellos: "que entraba como espada para animar tu traje/ roído por la lágrima, vencido por el cardo"...Hay mucho buen ritmo en el conjunto por lo que concluyo que me han gustado. Saludos cordiales. eduardocarpio

     
    #2
  3. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 14, 2013
    Messages:
    1,640
    Likes Received:
    844
    Gender:
    Male


    Saludos Eduardo... AEB fue un poeta que padeció cárcel en 1918 primeramente por participar en una manifestación contre el règimen de Juan Vicente Gómez, y posteriormente desde 1928 a 1932 contra el mismo régimen.
     
    #3
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Nuevo homenaje que haces a este gran poeta venezolano, Luis Enrique; esta vez lo enfocas a sus años de prisión donde escribió "Barco de piedra", libro que por cierto me gustaría conseguir para poder leer esos tristes poemas escritos desde ese Castillo de San Felipe (El Libertador, posteriormente) en donde fue confinado .

    Me ha gustado mucho este alejandrino blanco, amigo.

    Mis estrellas..

    Un saludo.
     
    #4
  5. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 14, 2013
    Messages:
    1,640
    Likes Received:
    844
    Gender:
    Male
    Amigo, deja ver si por casualidad te puedo conseguir ese libro en digital, si lo logro te paso el link para que los puedas tener... Saludos
     
    #5
  6. kique

    kique Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jan 25, 2011
    Messages:
    2,769
    Likes Received:
    697
    Gender:
    Male
    Cualquier recuerdo a la desgracia injusta
    es blasón de quien sabe que en la pena,
    la soledad del alma el paso de los días llena
    a la grandeza de quien luchó por causa justa.
    Excelente combinación de versos a la memoria del poeta.
    Saludos
     
    #6
  7. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 25, 2013
    Messages:
    3,938
    Likes Received:
    1,203
    Pues confirmar lo que te dicen Eduardo y Juan. Emociona tu buen versar.
    Un abrazo Luis Enrique.
     
    #7
  8. SONRISA

    SONRISA Poeta adicto al portal

    Joined:
    Apr 2, 2013
    Messages:
    1,570
    Likes Received:
    561
    Gender:
    Female
    Buenos días poeta.
    Hermoso soneto que nos compartes
    en un homenaje a un poeta
    en sus días de oscura gracia.

    Su personaje principal el Poeta Andrés Eloy Blanco.

    Dejo como complemento una parte de su biografía:


    Nació el 1 de agosto de 1896 en Cumaná, estado Sucre, donde cursó la enseñanza primaria y parte de la media, completando su formación académica en Caracas, graduándose en la Universidad Central de Doctor en ciencias políticas y sociales.

    Siendo un adolescente ganó el primer premio en los Juegos florales de Caracas en 1916. Como poeta, sus poemas tuvieron popularidad. En 1919 publicó su libro de versos "El huerto de la Epopeya", y en 1921 el poemario "Tierras que me Oyeron". Entre 1923 y 1950 escribió: Poda, Barco de Piedra, Giraluna, yBeadeker 2000, y en prosa publicó: La Aeroplana Clueca. Episodios(1935); Malvina recobrada yLiberación y siembra (1937), además de la obra de teatro Abigail.

    En su obra destaca El alma inquieta; El río de las siete estrellas; El limonero del Señor; El conejo blanco o en El gato verde, La loca luz Caraballo, A un año de tu luz y Canto a los hijos.

    Al triunfar la Revolución el 18 de octubre de 1945, ocupó el cargo de Presidente de la Asamblea Constituyente (1947), y en 1948 el de Ministro de Relaciones Exteriores en el gobierno constitucional de Rómulo Gallegos.

    Tras el golpe de estado de la Junta Militar en contra del gobierno de Gallegos, en 1948, se exilió enMéxico, donde murió en un accidente automovilístico el 21 de mayo de 1955.


    Cargos

    Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela
    15 de febrero de 1948 – 24 de noviembre de 1948


    Obras

    El huerto de la epopeya (1918)
    Tierras que me oyeron (1921)
    Los claveles de la puerta (1922)
    El amor no fue a los toros (1924)
    El Cristo de las violetas (1925)
    Poda (1934)
    La aeroplana clueca (1935)
    El pie de la Virgen (1937)
    Barco de piedra (1937)
    Abigaíl (1937)
    Malvina recobrada (1937)
    Baedeker 2000 (1938)
    Liberación y Siembra (1938)
    Navegación de altura (1942)
    Vargas, albacea de la angustia (1947)
    Los muertos las prefieren negras (1950)
    A un año de tu luz (1951)
    El poeta y el pueblo (1954)
    Giraluna (1955)
    La Juanbimbada (1959, póstumo)
     
    #8
  9. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Aug 15, 2007
    Messages:
    9,870
    Likes Received:
    2,402
    Gender:
    Female
    Logras muy buenos soneto, gracias por compartir amigo. Saludos
     
    #9

Share This Page