1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

El hombre más rico del mundo (ovillejo 9-3)

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by edelabarra, Jun 21, 2012. Replies: 26 | Views: 2060

  1. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,066
    Likes Received:
    3,708
    Gender:
    Male
    riqueza.jpg
    .
    Tal vez escucharlo te asombre:
    el hombre
    es cuanto su anhelo más chico,
    más rico.
    Sería provecho profundo
    del mundo,
    seguir un consejo fecundo:
    No anheles y habrás mucho más,
    ahuyenta el deseo y serás
    el hombre más rico del mundo.

    Eduardo León de la Barra
    Junio 2012

     
    #1
  2. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Joined:
    Sep 6, 2010
    Messages:
    4,946
    Likes Received:
    3,416
    Un ovillejo para reflexionar, verdad en tus versos amigo; un placer saludarte
     
    #2
  3. luciadeserrat

    luciadeserrat ¡LIBERTAD!Me llaman libertad

    Joined:
    Feb 17, 2009
    Messages:
    620
    Likes Received:
    117
    Hola Eduardo!

    Una sabia invitación a la reflexión-consejo derivados de ese refrán convertido en ovillejo que con gran altura usted resuelve como siempre, sigo sus pasos poéticos a la espera de que mi musa me visite.
    encantada siempre de leerlo y comentar sus joyas poéticas.
    ...
     
    #3
  4. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male
    Así es estimado Eduardo, o como diría el proverbio. "No es más rico el que más tiene si no el que menos necesita"
    Excelente ovillejo, maestro, como de costumbre.
    Saludos cordiales.
     
    #4
  5. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Una extraordinaria reflexión; el deseo de poseer nos hace mas pobres como personas.
    Me gustó muchísimo, Eduardo.
    Un cordial abrazo y toda mi admiración.
     
    #5
  6. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Joined:
    Apr 4, 2012
    Messages:
    30,203
    Likes Received:
    6,652

    Tus letras son para reflexionar y aconsejar que es muy necesario. Ha sido un honor poder pasar a leerlas, llevando un enfoque real. Un abrazo y un beso. Tere
     
    #6
  7. azulalfilrojo

    azulalfilrojo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Oct 6, 2011
    Messages:
    5,729
    Likes Received:
    958



    Un ovillejo excelente y un profundo mensaje que invita a la reflexión. Un placer pasar, maestro.
    Saludos y estrellas todas.
     
    #7
  8. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Buen consejo que en tus letras dejas, uno se tiene que conformar con lo que tiene y es, no por mucho aspirar o soñar es más feliz, ha sido un placer leerlo, saludos.
     
    #8
  9. arquiton

    arquiton Invitado

    La verdad es, Eduardo, que tu ovillejo me ha enredado en varias paradojas...
    Si bien una primera e ingenua lectura nos dice que la riqueza no se mide en valores absolutos, ¿cuánto tienes?, sino más bien en valores relativos, ¿cuánto tienes de lo que quieres?, con lo que querer poco es un camino tan válido para lograrla como tener mucho, hay otras lecturas. Una de ellas es si realmente quieres ser rico, aún en este nuevo sentido más oriental si se quiere.
    Otra paradoja se me plantea quizás por tu uso de las palabras «anhelo» y «deseo»: ambas palabras me son caras, y las considero indisolublemente ligadas a la virtud que veo en la filosófica búsqueda de la sabiduría. Si nos referimos a esta riqueza, la lógica es tan diferente... Cuanto más sabes, más clara tienes la inmensidad de tu no saber, es decir que si la riqueza se midiera por la relación entre saber y no saber, cuanto más saber tienes más pobre eres... lo que Sócrates enunció, claro, en el límite, cuando afirmó aquello de "Solo sé que no sé nada".
    Por supuesto, está claro (sobre todo por la imagen que lo acompaña) que tu ovillejo se refiere a las riquezas materiales, pero hay filosofías que extienden esta moral de la condena de la avaricia a la condena del deseo en general, lo que no comparto e imagino que tú tampoco.

    Cosas para pensar... gracias por suscitarlas

    un abrazo
    j.
     
    #9
    Last edited by a moderator: Jun 22, 2012
  10. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,066
    Likes Received:
    3,708
    Gender:
    Male

    Muchas gracias estimado José Rodolfo,
    tus palabras siempre son alentadoras,
    el placer es tu visita;
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #10
  11. Cisne

    Cisne Invitado



    Eduardo
    Ahora que te leo recuerdo algunas lecturas en torno al tema de la riqueza material y en ese anhelo
    que surge del ser humano por alcanzar junto con el dinero el poder y asumiendo que la riqueza proporciona felicidad. Creo que si escuchamos a gentes que por ejemplo han estado al borde de la muerte, nos dicen lo que el común de nosotros sabemos: la verdadera riqueza no radica en los bienes materiales, si no en las cosas sencillas como el amor de nuestros seres queridos, el poder vivir tranquilos, el poder respirar...el poder ver crecer a nuestros hijos...esas son cosas tal vez "pequeñas" pero que nos hacen personas satisfechas con la vida, tranquilas, equilibradas.
    En fin después de esta largura lo que pretendo es decirte que me ha gustado mucho tu ovillejo, por la esencia del mismo.
    Felicitaciones y un abrazo
    Ana
     
    #11
  12. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Aug 15, 2007
    Messages:
    9,870
    Likes Received:
    2,402
    Gender:
    Female
    Muy logrados tus ovillejos, maestro, además la reflexión que nos dejas
    invita a continuar escribiendo sobre temas económicos.

    Encantada de leerte,
    saludos afectuosos
     
    #12
  13. Buen ejemplo de eneasílabo anfibráquico y buena lección para los que los tratamos como si fueran sáficos de nueve sílabas, sin explorar otras posibilidades. Buen ovillejo. Luis
     
    #13
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    La sabiduría expresada con arte y brevedad, es doblemente sabiduría. Felicitaciones, maestro.
     
    #14
  15. Almahern

    Almahern Exp..

    Joined:
    Jan 7, 2011
    Messages:
    2,829
    Likes Received:
    24
    Querido Amigo Eduardo. Hermosa filosofía, Solo el amor y él espíritu colmado, te hacen más rico,
    Sin ir muy lejos, te cuento. Ayer me asaltaron, se llevaron la cartera con todo, celulares, dinero
    targetas, lentes, perfume y todo lo que una mujer lleva, en la cartera. Sin embargo al volver a mi
    casa y sentir, los abrazos de mi hija nietos y yerno, sentí que no había perdido nada. Te mando
    Besos y Abrazos Uruguayos Blanca. ! Ah Felicitaciones por tu ovillejo!
     
    #15
  16. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,066
    Likes Received:
    3,708
    Gender:
    Male
    Muchas gracias querida Lucía (un nombre muy caro para mí),
    varias filosofías orientales tienen comom objetivo final alcanzar el "Nirvana", o la "iluminación" (enlightment),
    en base a ejercitar la virtud de despojarse de los deseos terrenales, aún el amor,
    que es la etapa más difícil y que no cabe en mis pensamientos, pero el hecho de despojarse de esos deseos y anhelos nos acerca a la felicidad de no necesitarlos,
    al menos así lo dice este refrán, ("No desees y serás el hombre más rico del mundo").
    tu visita, todo un honor,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #16
  17. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,066
    Likes Received:
    3,708
    Gender:
    Male

    Acertadas palabras las tuyas estimado Antonio,
    es así, el que aprende a vivir con poco es más feliz,
    te digo que mucha gente que consigue altos objetivos materiales, sufre mucho en conseguirlos y a veces pierde cosas más importantes.
    Muchas gracias por tu comentario,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #17
  18. sunset

    sunset Exp..

    Joined:
    Dec 4, 2008
    Messages:
    2,002
    Likes Received:
    513
    Reflexivo ovillejo Eduardo,
    que denota tu magnífica destreza
    al confeccionarlos...
    todos mis aplausos,todas mis estrellas.

    Saludos Maestro
     
    #18
  19. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Joined:
    Mar 15, 2010
    Messages:
    4,181
    Likes Received:
    1,575
    Querido Maestro.
    Ovillejo raro por su mètrica (9-3), como raro y profundo es el mensaje incluido, filosòficamente hablando a veces se deja todo para encontrar la paz interior, sintièndose sumamente rico y felìz, mas conocemos que existiò un hombre que solamente pidiò "sabidurìa" llegando a ser el hombre màs rico del mundo, ademàs tuvo 700 esposas y 300 concubinas, haciendo un càlculo matemàtico no enncuenbtro la repuesta a su convivencia marital, su ovillejo encierra conceptos filosòficos de investigar, en aquel tiempo què cosa se tomaba (?), no existìa el viagra, he hablado con un semita, no sè si me habrà mentido, dicièndome que para que funciones y complazca a su harèn, Salomòn tomaba la leche de la camella raza blanca doble joroba, que ya no existen porque el mismo rey las eliminò, tantas metàforas que sigo confundido, por favor ayùdeme a descifrar èste enigna, gracias, lo saludo Bolìvar.
     
    #19
    Last edited: Jun 24, 2012
  20. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Joined:
    Oct 30, 2011
    Messages:
    1,499
    Likes Received:
    332
    Gender:
    Male
    Eduardo
    Sabio contenido, excelente narrativa. Sustancia del refranero me recuerda. Un abrazo
    eduardocarpio
     
    #20
  21. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,066
    Likes Received:
    3,708
    Gender:
    Male
    Muchas gracias estimado Luis Delamar,
    tus comentarios siempre son producto de una atenta lectura y denotan tu interés en la poesía,
    agradezco especialmente tus halagos,
    un saludo cordial,
    Eduardo,
     
    #21
  22. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,066
    Likes Received:
    3,708
    Gender:
    Male
    Muchas gracias querida Tere, la idea principal viene del Tao, doctrina que halla su máxima expresión en desprenderse del deseo para anular el ego
    y así lograr ser uno con el universo;
    me gustó el refrán y lo utilicé para este experimento;
    te mando un abrazo,
    Eduardo
     
    #22
  23. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,066
    Likes Received:
    3,708
    Gender:
    Male
    Muchas gracias estimado Azulalfilrojo,
    despojarse del deseo, meta difícil,
    nos libra de muchas angustias y nos acerca a la felicidad;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #23
  24. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,066
    Likes Received:
    3,708
    Gender:
    Male
    Muchas gracias estimado Aprendiz,
    en realidad este adagio viene de disciplinas orientales (el budismo, el Tao y otras),
    donde se busca reducir el ego (hasta la anulación de Yo), para integrarse al universo, cosas que no practico, pero admiro;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #24
  25. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,066
    Likes Received:
    3,708
    Gender:
    Male
    Estimado Arquiton,
    mil gracias por tan meduloso comentario, que viene al pelo con respecto al enunciado de mi ovillejo;
    es cierto lo que dices con respecto a que, a medida que aumentan nuestros conocimientos,
    se agranda la frontera de lo ignorado,
    por lo que la ambición de saber todo, está frustrada de antemano;
    con respecto al deseo que menciono en el ovillejo,
    te diré que excede ampliamente al deseo de riquezas materiales,
    sino que está ligado a la satisfacción del Ego,
    como se desprende de la filosofía del Tao y aprovecho para dejar aquí,
    algunas frases y preceptos del mismo, en lo que se refiere al Ego y el deseo;
    son sin duda palabras muy sabias y para meditar:

    Debido a que no atiende a su Ego, éste se encuentra satisfecho.
    El sabio provee para satisfacer las necesidades, no los sentidos;
    Pues, sin un Ego, no pueden afectarte la fortuna o el desastre.

    Vacía tu Ego completamente;
    Abraza la paz perfecta.
    El Mundo se mueve y gira;
    Observale regresar a la quietud.
    Todas las cosas que florecen
    Regresarán a su origen.

    Este regreso es pacífico;
    Es el camino de la Naturaleza,
    Eternamente decayendo y renovandose.
    Comprender ésto trae la iluminación,
    Ignorar esto lleva a la miseria.


    Abraza tu naturaleza original,
    Abandona tu propio interés,
    Controla tu deseo.


    No hay mayor maldición que el deseo;
    No hay mayor miseria que el descontento;
    No hay mayor enfermedad que la codicia;
    Pero el que se conforma con lo que posee
    Siempre será rico.


    un abrazo,
    Eduardo
    P.D. Con gusto veo que me he salvado de tu ¡Qué bonito!
     
    #25
  26. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,066
    Likes Received:
    3,708
    Gender:
    Male
    Muchas gracias querida Ana,
    por tan amables y certeras palabras;
    la codicia insatisfecha y la envidia,
    creo que son las dos mayores causas de la infelicidad,
    por eso hay que fijarse metas posibles y lógicas;
    Un poco de moderación sería suficiente en algunos casos para mejorar mucho la calidad de vida.
    te mando un abrazo,
    Eduardo
     
    #26
  27. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,066
    Likes Received:
    3,708
    Gender:
    Male
    Muchas gracias querida Mariluz,
    es evidente tu interés por la poesía, la enseñanza y la economía,
    te mando un abrazo,
    Eduardo
     
    #27

Share This Page