1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ciclogenesis Explosiva

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por joanmoypra, 9 de Enero de 2012. Respuestas: 6 | Visitas: 517

  1. joanmoypra

    joanmoypra Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    2.517
    Me gusta recibidos:
    134
    Que palabrejas se han inventado,
    los que de las mismas sobreviven,
    para poder describir algo que tan
    solo es un fenómeno metrológico,
    que nos visita desde el Caribe,
    y que después de evaluados
    los destrozos que ha causado
    en los lugares por el mismo visitados,
    deberíamos rebautizarlo, como
    “Ciclo génesis desgraciado”.

    La raza humana actual con
    nuestras tecnologías punteras,
    que tan importantes nos vemos
    cuando salimos por ahí fuera,
    al ocurrir estos sucesos tan puntuales
    y extraños nos damos cuenta que
    en lugar de seres inteligentes,
    o sesudos pensantes arrogantes,
    solo somos ridículos pedantes
    disfrazados con cara de farsantes;
    y es que cuando la naturaleza sabia
    y austera se mosquea,
    no hay en este Planeta un ser vivo
    por inteligente que se crea
    que a la misma desafié,
    o se enfrente contra ella.

    He sido testigo estos días,
    en el que de este fenómeno
    recibimos su visita,
    poder conocer con inquietud
    esos soplos destructores y furiosos
    a que Eolo nos invita,
    esos vientos malditos, no muy fríos, calentitos,
    que han hecho doblar las rodillas
    a muchos de esos árboles centenarios
    y que de otros vientos se burlaban
    bailando con ellos muy despacito;
    árboles que habían visto pasar
    muchas desgracias por antaño,
    desde conflictos hasta desengaños,
    desventuras, sequías y otros muchísimos daños,
    alzándose siempre orgullosos y majestuosos
    sobre los demás vegetales,
    con su privilegiada estatura,
    meciéndose con el viento oteando la llanura.

    Nunca pude imaginar que
    en la llanura manchega,
    pudiera divisar el mar
    como un turista cualquiera,
    con sus cadenciosas olas
    acercándose a la orilla,
    con un ritmo acelerado y
    en su cresta la espumilla,
    de una que es más que una laguna,
    una enorme y solitaria charca,
    en un pueblo pequeñito y blanco,
    de esta mi siempre marginada,
    pero adorada Castilla la Mancha.

    Joanmoypra/2010

    A LOS DESTROZOS OCASIONADOS
    POR LA CICLOGENESIS EXPLOSIVA
    EN EL VERANO DEL AÑO 2010
     
    #1
    A anangelis y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Buena descripción nos haces de los males que puede traer la naturaleza que en tus carnes la has pasado y contar esa vivencia, más algunos no le dan importancia, para ellos es una rareza, no lo han vivido no lo han sentido, por lo tanto, se le va pronto de la cabeza, ha sido un placer leerlo amigo, saludos y estrellas, Ricardo.
     
    #2
  3. joanmoypra

    joanmoypra Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    2.517
    Me gusta recibidos:
    134
    Ese es el problema Ricardo,
    que en donde no ocurre nada,
    es el sitio que cuando algo
    extraordinario se produce
    nos pilla a casi todos en bragas.


    Un abrazo desde La Mancha y
    gracias por tu comentario de:
    joanmoypra
     
    #3
  4. anangelis

    anangelis Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    2 de Junio de 2011
    Mensajes:
    1.920
    Me gusta recibidos:
    167
    Eres genial . Tienes arte y talento para describir algo con tanta gracia y con tanta profundidad . Es que los manchemos sois punto y aparte . A mi me encanta el humor de la Mancha. No tiene límites y es claro , meridiano , original ... Un beso y gracias por hacerme pasar siempre un buen rato y ponerme a reflexionar .
     
    #4
  5. joanmoypra

    joanmoypra Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    2.517
    Me gusta recibidos:
    134
    Me vas a ruborizar
    si sigues con tus alagos,
    lo que cuento solo son
    no podencos si no galgos,
    que cuando ven una liebre
    no esperan la orden del amo.

    Un cordial y afectuoso saludo de:
    joanmoypra
    sancholanza.blogspot.com
     
    #5
  6. ARIEL TORRE Y MOLINO

    ARIEL TORRE Y MOLINO Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    1.570
    Me gusta recibidos:
    136
    genial, que buen texto, un agrado a los ojos y a lamente pasajera, algo me quedo de lo que escribiste aqui??? pues nada XD ...pero en fin, siempre se puede repetir la lectura de tan buenos versos...saludos hasta luego
     
    #6
  7. joanmoypra

    joanmoypra Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    2.517
    Me gusta recibidos:
    134
    Gracias Ariel por leer
    mi modesta aportación,
    sobre algo que desconocemos
    hasta ver la destrucción,
    que produce sin ninguna
    compasión, en todo lo que
    a su paso por desgracia
    se encontró.

    Un cordial y afectuoso saludo de:
    joanmoypra
    sancholanza.blogspot.com
     
    #7

Comparte esta página