1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Neuronas espejo (me someto)

Discussion in 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' started by Orfelunio, Sep 11, 2009. Replies: 14 | Views: 2272

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Joined:
    May 15, 2009
    Messages:
    10,499
    Likes Received:
    808
    [​IMG]






    Neuronas espejo
    (empatía)




    La tormenta espasmódica nos hable,
    y en sus gotas de agua cae la sombra;
    es la lluvia y su clamorosa alfombra,
    un incierto día en mojada afable.



    Su estridente eufonía es agradable,
    con tambor altisonante ella rompa
    sin viento que calmado cae en trompa
    y rocía virtual lo miserable.


    No me esperes en esa tarde oscura,
    te vi pasar muy triste, lo recuerdo,
    el rostro no me viste por virtuoso;


    a escondidas observe tu hermosura,
    entre tu sombra aún así me pierdo,
    si no fuera éste, mal defectuoso.





    [SIZE=4]***[/SIZE]
     
    #1
    Last edited: Nov 8, 2010
  2. salgomanzano

    salgomanzano Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Mar 22, 2008
    Messages:
    11,010
    Likes Received:
    517
    soneto bien estructurado métricamente.Me han gustado mucho los dos tercetos,por su cadencia,por su corte clásico al estilo de los del Siglo de Oro español y por sus exporesividad.Un saludo.Salvador y estrellas
     
    #2
  3. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Joined:
    May 15, 2009
    Messages:
    10,499
    Likes Received:
    808


    Muchas gracias Salvador por valorar el esfuerzo en conseguir la métrica, que creo ha quedado bien, pese a hacer caso omiso a la acentuación. Esto es más complicado de lo que parece, claro que todo es el practicar, un abrazo
     
    #3
  4. salgomanzano

    salgomanzano Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Mar 22, 2008
    Messages:
    11,010
    Likes Received:
    517
    por el soneto te dejé reputación,.No sé si lo habrás visto.Yo ,sin embargo ,como el soneto lo veo muy difícil por la métrica,por los acentos (su distribución),estructuro mis poemas en forma de soneto,que los llamaría sonetos imperfectos,y me voy al verso libre que es donde me encuentro a gusto y doy rienda suelta a mis sentimientos interiores y exteriores.Un abrazo.Salvador
     
    #4
  5. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Joined:
    May 15, 2009
    Messages:
    10,499
    Likes Received:
    808


    Lo vi Salvador, muchas gracias, creo te mandé un privado. Yo también lo veo algo complicado, pero bueno de vez en cuando es un reto... agradable si sale algo decente, un abrazo
     
    #5
  6. Chepeleon Arguello

    Chepeleon Arguello Poeta veterano en el Portal

    Joined:
    Dec 5, 2006
    Messages:
    6,239
    Likes Received:
    286
    [FONT=&quot]En lo personal, nunca me he atrevido a trabajar un Soneto, eso no mengua mi actitud para disfrutarlos. Me gusto. Lo celebro.
    [FONT=&quot]Abrazos
    [FONT=&quot]Chepeleón
     
    #6
  7. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Joined:
    Sep 11, 2007
    Messages:
    33,672
    Likes Received:
    2,612
    de metrica no tengo ni idea...pero me ha gustado

    unabrazo fuerte
     
    #7
  8. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Joined:
    May 15, 2009
    Messages:
    10,499
    Likes Received:
    808

    Muchísimas gracias por su visita y comentario Chepeleon, un abrazo
     
    #8
  9. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Joined:
    May 15, 2009
    Messages:
    10,499
    Likes Received:
    808


    Muchas gracias Francisco, te leo que hace tiempo no lo hago, saludos y un abrazo
     
    #9

  10. Es incoherente asignar en un verso a 'cae' una sola sílaba y en otro dos
    para separar de-fec-tu-o-so hay que poner diéresis en la u-->defectüoso (licencia poética). Para acentuar en 8 hay que haber acentuado previamente la 4ª o la 6ª sílaba.
    El acento sobre 5ª o 7ª es sólo admisible cuando también está acentuado 6ª.
    Este sólo lleva acento cuando es un ponombre sujeto. V.g.r.= Éste llamó a su mamá.

    El poema contiene aliteraciones muy bellas. Tu poesía gana mucho cuando la insertas en una estructura fija. No tengas miedo a aprenderte las reglas. Son diez minutos de tu tiempo.
     
    #10
  11. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Joined:
    May 15, 2009
    Messages:
    10,499
    Likes Received:
    808

    Muchas gracias Luis, sabía que el soneto ni mucho menos era perfecto... pero no trataba de eso. Un abrazo
     
    #11
  12. Estoy seguro que cuando uno quiere hacer un soneto quiere hacer un soneto. Primero hagamos el soneto bien, ya veremos después si es un buen soneto. A hacer el soneto bien te puedo ayudar con mis comentarios; de que sea un buen soneto se tiene que encargar tu creatividad (que es, por cierto, mucha)
     
    #12
  13. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Joined:
    May 15, 2009
    Messages:
    10,499
    Likes Received:
    808
    Pues tienes razón, así que lo primero es quitar el entreparéntesis, ya que... no es soneto. Un abrazo
     
    #13
  14. Te he entendido perfectamente. Crear tiene que ser un acto de completa libertad y cada uno tiene que comunicarse del modo que se sienta más cómodo. Predicción: harás algún soneto alguna vez.
     
    #14
  15. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Joined:
    May 15, 2009
    Messages:
    10,499
    Likes Received:
    808

    Creo que tengo más de uno... correcto, pero tú no los has visto, sí otros como Maramín. Muchas gracias por tus lecciones Luís; eres un erudito, y es de agradecer que haya poetas de la ortodoxia como tú. Un abrazo
     
    #15

Share This Page