1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

El guerrero y el conocimiento

Discussion in 'Poemas Generales' started by carlos lopez dzur, Oct 23, 2008. Replies: 2 | Views: 525

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 25, 2008
    Messages:
    3,493
    Likes Received:
    51
    A Nicolaus Krebs o Chrypffs (1401- 1464), Padre de la
    Filosofía Alemana
    y uno de los primeros filósofos de la Modernidad


    No hay una plenitud del conocer para el guerrero.
    En el todo está el botín, que es lo maravilloso,
    y por eso se busca; es coincidencia de opuestos.
    Es materia total: continuidad absoluta.

    Las cosas suceden cuando el tiempo es el adecuado
    y al gran tesoro no hay que arrebatarlo.
    Con amor, si es posible, el guerrero lo obtiene.
    Nuestra guerra es asimilación y entendimiento.

    Hay que entender que lo mejor es nada en el todo.
    Combatimos por lo incomprensible y en natural pregustación
    se seguirá luchando. La búsqueda no cesa.

    Lo inalcanzable idiotamente combatido es sólo una rabieta;
    pero la ignorancia instruída nos atrae, se legitima,
    y el conflicto así puede que sea sagrado,
    imprescindible, necesario.

    El guerrero hallará a su rival
    no en los escondrijos trascendentes.
    La selva en que está no viene de fuera.
    La escaramuza más dura está dentro de uno mismo.

    No se jacte el héroe bravo que alcanzará el Absoluto.
    Docta ignorantia es la única victoria
    porque la guerra no es tornarse en asesino.
    Es sólo búsqueda, adecuación, avanzada.

    Lo sensible, la experiencia, la asimilación,
    no será, por siempre, la estrategia que conduzca
    a la verdad: a la categoría esencial de lo buscado.

    Cuando todo es perfecto, el momento preciso aparece.
    A veces, tácticamente, separarse de las cosas es necesario,
    morirse es preferible a la codicia o el rechazo
    de las cualidades esenciales.

    Hay que tener una meta distinguible, no confusa.
    Quien pelea de esta manera no conocerá la niebla
    que oculta el rostro de las cosas.
    Buscará lo que hace que la cosa sea.
    La fuente: lo que construye la materia
    a partir de un éter luminoso.
    La energía de la bienaventuranza.

    Del poemario: «El libro de la guerra»

    http://carloslopezdzur-carlos.blogspot.com/2008/10/el-libro-de-la-guerra-indice.html
     
    #1
  2. Luna Llena

    Luna Llena Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Apr 12, 2007
    Messages:
    2,583
    Likes Received:
    96
    Gender:
    Female
    hablando de filósofos prefiero y adoro a "nichi"...así le nombramos en mi casa por cariño...y de su escrito me quedo definitivamente con "la búsqueda no cesa"...y le dá la importancia q tiene el plantearse una meta...saber hacia dónde quiere ir...saludos fraternos...Mariela
     
    #2
  3. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 25, 2008
    Messages:
    3,493
    Likes Received:
    51


    Luna / Mariela: Agradezco tu lectura. «Nichi» también entra en el grupo de mis filósofos favoritos. Es un filósofo de la salud para la Razón y la Voluntad enferma. Este que leíste es uno de mis poemas sobre las ideas de Nicolás de Cusa. Otro es:

    http://www.mundopoesia.com/foros/po...osoficos/176532-el-guerrero-y-la-energia.html

    Lo que más me atrae de Cusa es que en el siglo 15 propuso una doctrina que convivencia y orden internacional entre naciones que es brillante y no es este NUEVO ORDEN INTERNACIONAL de los explotadores que sólo propicia un mundo unipolar, la voluntad angloamericana.

    un abrazo,
    carlos
     
    #3

Share This Page