1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Si escribiera una poesía.

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Juan Ignacio Clavero, 24 de Agosto de 2017. Respuestas: 2 | Visitas: 272

  1. Juan Ignacio Clavero

    Juan Ignacio Clavero Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Agosto de 2017
    Mensajes:
    71
    Me gusta recibidos:
    71
    Género:
    Hombre

    Si escribiera una poesía ahora, pondría
    mi entusiasmo como siempre suelo hacerlo,
    de expresar alguna idea o sentimiento
    o perderme en los rincones de un misterio.

    Si escribiera una poesía, es muy probable
    que me viera tan callado y tan distante
    que no importa que me dice ya el pasado
    y no ansío desvelar que hay por delante.

    Si escribiera una poesía, esto diría,
    aunque pueda parecer repetitivo
    porque solo el que repite lo que dice,
    es quien suele sincerarse así consigo.

    Si escribiera una poesía, si escribiera,
    me vería como aislado de este mundo
    porque solo sé encontrarme con la cosas
    que me brotan de algún lado más profundo.

    Si escribiera una poesía, no importaría
    que alguien viera lo que hago o le importase
    porque como un buen artista hace su arte
    ya se siente liberado porque lo hace.

    Si escribiera una poesía, me seria
    tan fácil, como aquel que ríe o llora
    no supone algún esfuerzo que eso salga
    cuando alguien de su vida reflexiona.

    Sin embargo no es el llanto, lo que quisiera
    expresar, ni lo seria la alegría,
    es tan solo que serian esas letras,
    las que fueran en mi trance compañía.

    No intentaría demostrarle nada a nadie,
    escribiría porque a mi alma eso la calma
    en la lucha de mi mente contra el tiempo
    las palabras suelen ser mi única arma.

    Sabemos ya que el tiempo es relativo
    por eso es que mi arte compartiría
    con aquellos que me hacen sentir vivo
    e iluminan mi camino día a día.

    Si escribiera una poesía, así diría
    y pondría aquí mi última escritura
    que termine todo ritmo y melodía
    en sus frases con simpleza y con soltura.​
     
    #1
    A Iván Terranova Cruz y Mr. Pisco les gusta esto.
  2. Iván Terranova Cruz

    Iván Terranova Cruz El Gitano.

    Se incorporó:
    9 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    14.616
    Me gusta recibidos:
    12.971
    Género:
    Hombre
    Mi querido Juan Ignacio, si yo escribiera una poesía, le díría a todos los jóvenes, que como
    vos, comienzan, que primero fortalezcan su espíritu, con el día a día, porque si existe algo te-
    rriblemente ingrato, es la "profesión" de poeta, que para nuestros tiempos es como decir. un
    ser raro... para las grandes mayorías, porque desafortunadamente no da retribuciones econó-
    micas tangibles, mas allá del hecho de que uno mismo se vanaglorie así mismo, de saber algo,
    porque ésta "profesión es la más incomprensible de todas,, incluso, entre la misma élite de poetas; por-
    que existen "supuestos" MAESTROS.. que caminan con la punta de los pies y elevan su cervix
    hasta las nubes, olvidando su verdadera misión; y. que es... el de contemplar la realidad tal y
    como se nos muestra, tocarla y desmenuzarlar con prudencia y exponerla, sobre todo a esos
    grupos cerrados que se forman en tantos portales, desanimanando a los que recién empiezan.
    porque a veces cometen pequeños errores, como si fuéramos perfectos...

    Mi querido... futuro poeta; hay tanto que contar; que, hasta veces duele todo lo que envuelve a
    nuestro entorno. Pero eso ya lo irás descubriendo poco a poco con el pasar del tiempo, con la
    lucha diaria contigo mismo. Nunca pierdas la fe... de aprender, jamás menosprecies, a nadie,
    siempre ayuda, dentro de tus limitaciones... pero sobre todo lee mucho, ¿Ah...! y jamás subes-
    times a ningún estilo... ni te sujetes a una sola forma de hacer poesía... muta con el diario escri-
    bir y sé cortés y aprende a reconocer a los que sepan más que tu.. que eso te dará sensibilidad y
    criterio... y así poco a poco... aparecerá en la punta de tus dedos tu verdadero estilo. y al mismo
    tiempo, tu "temperamento" literario... y entonces quizás venciéndote a ti mismo... entonces
    después de tanto camino recorrido, cuando leas algo tuyo, y con todo el criterio de tus años de
    constancia... compararás con "conocimiento de causa" recién sabrás y comprenderás que lo habrás
    logrado... y entonces sentirás que se te humedece el alma. y de tus cansados ojos... se te escapará
    una lágrima... en silencio verás que en ese crucial momento estarás (como siempre solo) pero tu
    satisfacción personal al fin habrá ganado sus verdaderas alas...

    Mi querido Juan Ignacio, parece que se me fue la mano... pero que le va hacer... Quiero decirle
    que no todos los poetas somos huraños ni engreídos, existe gente muy buena... Ahora depende
    todo de Ud. Un gusto haberlo leído y poder disfrutar de su vena poética... tiene todo lo necesario
    para seguir en lo que le gusta y en verdad... le deseo lo mejor de lo mejor...

    Su amigo, El Gitano​
     
    #2
    Última modificación: 24 de Agosto de 2017
    A Juan Ignacio Clavero le gusta esto.
  3. Juan Ignacio Clavero

    Juan Ignacio Clavero Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Agosto de 2017
    Mensajes:
    71
    Me gusta recibidos:
    71
    Género:
    Hombre
    Wow, de antemano le agradezco todos sus consejos. Muchos de sus puntos los considero ya adquiridos, otros muchos ya reflexionados.
    Todos en todo aspecto de nuestra vida no somos más que principiantes y como dijo Descartes
    "Cambiaría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro".
    ¿Pero que puede un anciano enseñarle a un niño de juegos, o que puede un niño enseñarle a un anciano de recuerdos?O que puede un anciano enseñarle a otro de la vida?
    La realidad es una variable de experiencias personales que uno trata de hacer universales y se vende como especial cuando no somos más importantes que la molécula que cambia el dióxido de carbono por el oxigeno. Todos seguimos aprendiendo hasta el ultimo aliento que exhalemos en la vida y seguimos midiéndonos con terceros, ni siquiera tenemos claro la medida, ni la razón de medirnos.
    Nos repetimos a nosotros mismos las verdades de otros y pocas veces construimos las nuestras (cosa que no asegura que sea mejor, más tampoco invalida)
    Considero todo en el mundo sin importancia, incluyéndome. Somos tan pasajeros en el mundo que casi no merecemos la pena.
    Sin embargo, la realidad es en verdad atrapante.
    Hay tanto en lo que pensar y tanto en lo que no pensar... Es la enormidad del universo y de las variables lo que me hace sentir tan pequeño, lo que me hace ver todo tan insignificante e inexplicablemente sin razón.
    Uno no es más que las preguntas que se puede responder, y la que no. Y yo disfruto tanto los misterios como las seguridades. Y fuese yo a morir hoy o lo hiciese dentro de 100 años, lo haría feliz de haber podido entender que la importancia no existe, que no somos más que energía ordenada de las maneras más caprichosas que el tiempo y espacio pudieron resolver.
    Cuando uno se siente uno con el todo, todo parece claro y eso suele confundirse con egocentrismo u/o complejo de superioridad cuando no es más que una des-alienación al sentido de pertenencia personal.

    Cada nuevo paso es una nueva era,
    y cada mirada es un mundo que darte,
    cada palabra es mi muerte sincera,
    y cada pensamiento un nacimiento aparte.

    Le dedico esta estrofa, ya leerá alguna poesía existencial mía. Tengo varias.

    Le agradezco enormemente el dialogo y la reflexión mi estimado GITANO ¡Un saludo cordial y mucha suerte!
    JC
     
    #3
    A Iván Terranova Cruz le gusta esto.

Comparte esta página