1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sextina de casa con perro

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Luis Granados González, 8 de Octubre de 2008. Respuestas: 2 | Visitas: 537

  1. Luis Granados González

    Luis Granados González Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    368
    Me gusta recibidos:
    20
    Encuentros fortuitos animan casa
    en desencuentros con forma de rosa,
    rota libertad en paseo, perro
    blanco, lavar platos, limpiar el polvo,
    llenar lavadora y poner la mesa,
    ya discurre el día, nada en el suelo.

    Sin hipoteca, sin compra de suelo,
    especular con una nueva casa,
    lugar, almacenar armario o mesa,
    balcón florido aunque sea una rosa,
    algo tangible que no sea polvo,
    vida humana o existencia de perro.

    Aguamarina, joyas para el perro,
    en verano calor y el frío suelo,
    catarro, estornudos, alergia al polvo,
    desnudos andamos por nuestra casa,
    ducha caliente, toalla de rosa
    ardiente, un lugar para ocupar mesa.

    Reunión esperada familia y mesa
    redonda o cuadrada, debajo el perro
    pide limosna, mendiga una rosa,
    ahuyenta moscas y barre el suelo
    con su cola para tener la casa
    limpia no te vaya a comer el polvo.

    ¿Por qué luchas si al final eres polvo?
    Mientras tengas algo sobre la mesa,
    un techo para cobijarte, casa
    para refugiarte junto a tu perro,
    donde deslizar tus pies por el suelo,
    vivir aunque sin espinas de rosa.

    Lo importante eres tú preciosa rosa,
    flor de los vientos, sacudiendo el polvo,
    por tu ímpetu para surgir del suelo,
    subir corazones sobre la mesa
    de operaciones, amar a tu perro
    y jugar, sufrir con él por la casa.

    Porque la casa es una rica rosa
    con un perro que te mordisquea el polvo,
    te afanas en la mesa contra suelo.
     
    #1
  2. A veces conviene utilizar palabras polisémicas que puedan desempeñar distintas funciones dentro del discurso. Has elegido el camino más difícil (el más diáfano) y como resultado las estrofas se acumulan sin hilo conductor. Buen intento.
     
    #2
  3. Rosario de Cuenca Esteban

    Rosario de Cuenca Esteban Verso Suelto

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    53.408
    Me gusta recibidos:
    1.787
    Te mando Reputación y una :

    [​IMG]
     
    #3

Comparte esta página