1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

"No Quiero" (otro poema de Ángela Figuera)

Tema en 'Poetisas y prosistas famosas' comenzado por El regreso de Alfonsina, 31 de Agosto de 2023. Respuestas: 4 | Visitas: 764

  1. El regreso de Alfonsina

    El regreso de Alfonsina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Diciembre de 2017
    Mensajes:
    2.067
    Me gusta recibidos:
    2.875
    Género:
    Mujer

    [​IMG]

    Poeta española nacida en Bilbao en 1902, Ángela Figuera Aymerich estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid, siendo Catedrática de Lengua y Literatura en los Institutos de Huelva, Alcoy y Murcia, trabajando también en la Biblioteca Nacional donde realiza una importante labor en los denominados “bibliobuses”, servicio que trataba de llevar la literatura y los hábitos de lectura a los barrios marginales y periféricos de Madrid.

    Fue una mujer comprometida con su país y con su tiempo: antifranquista, escritora en un mundo dominado por hombres y defensora del papel social de la mujer. Se le considera parte de la generación de la posguerra. Amiga de poetas como Blas de Otero y Gabriel Celaya, no le gustaba que la encasillaran en un grupo poético. Nunca quiso definir su poesía, aunque se la etiquetó como poeta social. Afirmaba que en su obra se reflejaban todas sus lecturas, pasadas y presentes.
    Sus poemas se caracterizan por su lirismo y su intensidad, con un lenguaje sencillo y llano, nada rebuscado.

    Publicó Mujer de barro (1948), Soria pura (1949), El grito inútil (1952), Los días duros (1953) y Víspera de la vida (1953), Belleza cruel (1958, Premio de Poesía Nueva España) y Toco la tierra (1962). Así como los poemarios dedicados al mundo infantil Cuentos tontos para niños listos (1980) y la póstuma Canciones para todo el año (1984).

    Murió en Madrid en 1984.*





    NO QUIERO

    No quiero
    que los besos se paguen
    ni la sangre se venda
    ni se compre la brisa
    ni se alquile el aliento.
    No quiero
    que el trigo se queme y el pan se escatime.

    No quiero
    que haya frío en las casas,
    que haya miedo en las calles,
    que haya rabia en los ojos.

    No quiero
    que en los labios se encierren mentiras,
    que en las arcas se encierren millones,
    que en la cárcel se encierre a los buenos.

    No quiero
    que el labriego trabaje sin agua,
    que el marino navegue sin brújula,
    que en la fábrica no haya azucenas,
    que en la mina no vean la aurora,
    que en la escuela no ría el maestro.

    No quiero
    que las madres no tengan perfumes,
    que las mozas no tengan amores,
    que los padres no tengan tabaco,
    que a los niños les pongan los Reyes
    camisetas de punto y cuadernos.

    No quiero
    que la tierra se parta en porciones,
    que en el mar se establezcan dominios,
    que en el aire se agiten banderas,
    que en los trajes se pongan señales.

    No quiero
    que mi hijo desfile,
    que los hijos de madre desfilen
    con fusil y con muerte en el hombro;
    que jamás se disparen fusiles,
    que jamás se fabriquen fusiles.

    No quiero
    que me manden Fulano y Mengano,
    que me fisgue el vecino de enfrente,
    que me pongan carteles y sellos,
    que decreten lo que es poesía.

    No quiero amar en secreto,
    llorar en secreto
    cantar en secreto.

    No quiero
    que me tapen la boca
    cuando digo NO QUIERO…


    *Fuente: "Poémame"

    https://es.wikipedia.org/wiki/Ángela_Figuera_Aymerich
     
    #1
    Última modificación: 31 de Agosto de 2023
    A libelula y goodlookingteenagevampire les gusta esto.
  2. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.906
    Me gusta recibidos:
    9.759
    Género:
    Hombre
    Ni ella ni nadie sensato quiere aquello. Eso de las bibliotecas móviles alguna vez se intento replicar por aquí.
    Un beso, Eva.
     
    #2
    A El regreso de Alfonsina le gusta esto.
  3. El regreso de Alfonsina

    El regreso de Alfonsina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Diciembre de 2017
    Mensajes:
    2.067
    Me gusta recibidos:
    2.875
    Género:
    Mujer
    Pues a mí me encantaría que por mi pueblo hubiera bibliobuses tocando la bocina como la toca el panadero y comprar unos cuantos versos tiernos:)


    DURAR

    Yo pasaré y apenas habré sido,
    -frágil destino de mi pobre arcilla-.

    Hijo, cuando yo no exista,
    tú serás mi carne, viva.
    Verso, cuando yo no hable,
    tú, mi palabra inextinta.




    Un beso, Sergio.
     
    #3
  4. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.908
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Que gran poema este de Eva, cada uno de esos "No quiero" son ligaduras que se van desatando, ser consciente de todo aquello que no queremos, que nos ocultan la luz de cada amancer, es ya un privilegio.
    Ese cierre final que es un grito que auna a tantas mujeres que durante años no tuvieron voz y que aún hoy en muchos paises permanecen privadas de poder decir "No quiero".
    Vaya por todas ellas como un himno, este "No quiero"
    Gracias, Eva, por dejar aqui la valiosa huella de Angela Figuera Aymerich.
    Un enorme abrazo.
    Isabel
     
    #4
    Última modificación: 9 de Septiembre de 2023
  5. El regreso de Alfonsina

    El regreso de Alfonsina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Diciembre de 2017
    Mensajes:
    2.067
    Me gusta recibidos:
    2.875
    Género:
    Mujer
    Querida Isabel, tus comentarios nutren al poema y transmiten el ánimo y la convicción de seguir adelante.
    Vaya por ellas y por tod@s l@s que lo necesiten!

    Esta Ángela Figuera es grande.

    Gracias a ti y un abrazo fuerte,
    Eva
     
    #5
    Última modificación: 9 de Septiembre de 2023
    A libelula le gusta esto.

Comparte esta página