1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

NO ME PEGUES (Contra la violencia de género)

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Princesa, 21 de Noviembre de 2010. Respuestas: 51 | Visitas: 5407

  1. Princesa

    Princesa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2007
    Mensajes:
    8.451
    Me gusta recibidos:
    820
    Género:
    Mujer
    [FONT=&quot]El motivo que llevó a la República Dominicana a solicitar este día fue por el macabro asesinato de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas dominicanas, hecho que tuvo lugar el 25 de noviembre de 1960, por órdenes del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.

    [FONT=&quot]En 1981 se celebró en Bogotá, Colombia, el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, donde se decidió marcar el 25 de noviembre como el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres, recordando el asesinato de las hermanas Mirabal.

    [FONT=&quot]En 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que se definió la "violencia contra la mujer" como

    [FONT=&quot]todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vía pública o en la vía privada
    [FONT=&quot].



    [​IMG]



    No me pegues


    No me pegues que me duelen
    el alma y el corazón,
    no soy un objeto que usas,
    ni tu propiedad, señor.

    Cicatrices me has dejado
    en la mente y en el cuerpo,
    creyendo que soy tu esclava,
    pensando que eres mi dueño.

    No me pegues que sufriendo
    me paso la noche entera
    y mi amor va agonizando
    en la oscuridad más negra.

    Me lastiman tus vocablos,
    tus golpes enfrían mi alma,
    violencia verbal y física
    sobre mi cuerpo se lanzan.

    Noto tu mirar de fuego
    quemando mis emociones,
    me observas con aversión
    embriagado en tus licores.

    Tus gritos llenan la casa,
    los niños miran y lloran,
    me aporreas sin piedad,
    tirando y rompiendo cosas.

    Y de pronto, entre tus manos,
    mi cuerpo yace sin vida.
    Pégame que ya no siento
    ni me duelen las heridas…


    Fabiana Piceda

    [​IMG]

     
    #1
  2. Cesar Desiato

    Cesar Desiato Invitado

    Hola Fabiana, me gusto que te atrevas a reclamar, que nos hagas pensar con tu escrito y sobre todo que toques los corazones. Ojala que se castiguen como merecen, estos tipos que no se pueden llamar hombre. Espero que en Argentina y en el mundo, se los castigue mas fuerte. Saludos y estrellas. César.
     
    #2
  3. Aru

    Aru Invitado

    Hola Fabi, que poema tan profundo y a la vez con mucha realidad, en cuantos lugares deben pasar estas atrocidades. Sin duda este poema es un gran reclamo y de cierta manera impresiona al lector cuando lo lee.
    Me gusto mucho amiga.
    Es verdad, “NO A LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER”.
    Un beso y estrellas.
    Ariel.
     
    #3
  4. Rubhyo

    Rubhyo Invitado

    Querida Fabiana:
    Te felicito por un escrito que
    es voz y eco en medio de tanta
    violencia que se calla en el mundo entero
    en contra de la mujer, es muy interesante la
    introducción que haces acerca del tema de la
    violencia de genero en contra de la mujer porque
    abordas la realidad de éste grande mal desde lo historico,
    desde lo politico, desde lo social y desde lo humano.

    Actualmente en mi País en la Republica de Colombia, existe una
    oficina de asistencia para la muer y es liderada por la primera Dama
    de la Nación a traves de la Consejeria Presidencial para
    la equidad de la Mujer, y a nivel internacional está la CEDAW, pero cada Estado
    puede incorporar éste instrumento a su Ordenamiento interno- Su Constitución-

    Te comparto que es la CEDAW, pero en la red, encontrarás mucha más información
    como ésta que es también bajada de la red.

    [FONT=TimesNewRoman,Bold]QUÉ ES LA CEDAW
    La Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las
    mujeres (CEDAW), adoptada en 1.979 por la Asamblea General de las Naciones Unidas
    es considerada como una declaración internacional de los derechos de las mujeres.
    Compuesta por un preámbulo y 30 artículos, define lo que constituye la discriminación
    contra las mujeres y establece una agenda para que las administraciones nacionales
    terminen con dicha discriminación.


    La Convención define la discriminación contra las mujeres como “... cualquier
    distinción, exclusión a restricción basada en el sexo que tenga por objeto o por resultado
    menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer,
    independientemente de su estado civil, sobre la base de la igualdad del hombre y la
    mujer, de los derechos humanos y las libertades fundamentales en las esferas política,
    económica, social, cultural y civil o en cualquier otra esfera.”


    Aceptando la Convención, los Estados se comprometen a adoptar una serie de medidas
    tendentes a eliminar toda forma de discriminación contra la mujer, incluyendo:


    • incorporar el principio de igualdad de hombres y mujeres en su sistema legal,

    abolir todas las leyes discriminatorias y adoptar las adecuadas para prohibir

    la discriminación contra la mujer.
    [FONT=SymbolMT][I]• [/I][FONT=TimesNewRoman][I]establecer tribunales y otras instituciones públicas para asegurar la efectiva [/I][FONT=TimesNewRoman][I]protección de las mujeres contra la discriminación.[/I][/FONT][/FONT][/FONT]​
    [FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman]


    [FONT=SymbolMT][I]• [/I][FONT=TimesNewRoman][I]asegura la eliminación de todos los actos de discriminación contra mujeres [/I][FONT=TimesNewRoman][I]por parte de personas, organizaciones o empresas.[/I][/FONT][/FONT][/FONT][/font][/font]
    [FONT=TimesNewRoman][FONT=SymbolMT][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman]



    [LEFT][FONT=TimesNewRoman][I]La Convención proporciona las bases para la consecución de la igualdad entre hombres[/I]

    [FONT=TimesNewRoman][I]y mujeres asegurando el acceso igualitario y la igualdad de oportunidades en la vida[/I]
    [LEFT][FONT=TimesNewRoman][I]política y pública - incluyendo el derecho de sufragio activo y pasivo – así como a la[/I]
    [FONT=TimesNewRoman][I]educación, la salud y el empleo. Los Estados partes acuerdan adoptar todas las medidas[/I]
    [FONT=TimesNewRoman][I]apropiadas, incluyendo cambios en la legislación y medidas especiales provisionales, de[/I]
    [FONT=TimesNewRoman][I]forma que las mujeres puedan disfrutar de todos sus derechos humanos y libertades[/I]
    [FONT=TimesNewRoman][I]fundamentales.[/I]
    [FONT=TimesNewRoman][I]La Convención es el único tratado de derechos humanos que afirma los derechos de[/I]
    [FONT=TimesNewRoman][I]reproducción de las mujeres y señala la cultura y la tradición como las fuerzas[/I]
    [FONT=TimesNewRoman][I]influyentes que moldean los roles del género y las relaciones familiares.[/I][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/LEFT][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman]
    [/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/FONT][/FONT][/LEFT][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman]


    [FONT=TimesNewRoman][I]Los estados[/I][FONT=TimesNewRoman][I]parte también acuerdan tomar las medidas adecuadas contra toda forma de tráfico o [/I][FONT=TimesNewRoman][I]explotación de mujeres.[/I]
    [LEFT]
    [LEFT][FONT=TimesNewRoman][I]Los países que han ratificado o suscrito la Convención están legalmente obligados a[/I]
    [FONT=TimesNewRoman][I]poner sus previsiones en práctica. También se comprometen a presentar informes[/I]
    [FONT=TimesNewRoman][I]nacionales, al menos una vez cada cuatro años, sobre las medidas que han adoptado para[/I]
    [FONT=TimesNewRoman][I]cumplir las obligaciones impuestas por el tratado.[/I]
    [FONT=TimesNewRoman][I]La Convención, que entró en vigor el día 3 de Septiembre de 1.981, tiene a fecha de[/I][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/LEFT][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman]
    [/font][/font][/font][/font][/font][/LEFT][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman]



    [LEFT][FONT=TimesNewRoman][I]Septiembre de 2005, 180 Estados parte.[/I][/FONT][/LEFT][FONT=TimesNewRoman][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/FONT][/FONT][/FONT][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #4
    Última modificación por un moderador: 21 de Noviembre de 2010
  5. mujerbonita

    mujerbonita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    28.568
    Me gusta recibidos:
    809
    Hola Fabiana, has dibujado un paisaje crudo y real, la violencia a todo lo que en sus diferentes dimensiones y con sus funestos resultados, en nuestras manos femeninas está cambiar ese panorama. Saludos y estrellas
    ¡SONRIE
     
    #5
  6. alicia Pérez Hernández

    alicia Pérez Hernández Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    23 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    28.274
    Me gusta recibidos:
    2.845
    amiga ese es un anhelo UNIVERSAL, no a la VIOLENCIA, que te dijo que aqui en CD JUAREZ CHIH, todos los dias matan a adolenestes mujeres obreras, y nunca agarran a los culpables! ya es un clamor diario aqui en mi ciudad porque no hay un diaen que no encuentren UNA MUJER MUERTA EN DESPOLADO" amiga el hombre en su prepotencia no siente amor por la mujer, la cree de su propiedad y hay un porcentaje muy alto de MALTRATO A LA MUJER , BIEN POR TI POR TU RENUICIA, yo te aplaudo y me uno a la queja y a la denucia, saludos y abrazos
     
    #6
  7. Princesa

    Princesa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2007
    Mensajes:
    8.451
    Me gusta recibidos:
    820
    Género:
    Mujer


    Gracias César por pasar a leerme y unirte a este poema-grito...
    No sé si se los castiga debidamente, el mundo es tan machista que recién esto comienza.
    Ni siquiera debemos permitir que nos digan "Andá a lavar los platos" (si están apurados que los laven ellos...).
    Saludos cordiales argentinos :)
     
    #7
  8. lluvia de enero

    lluvia de enero Simplemente mujer

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    6.322
    Me gusta recibidos:
    529
    Versos que se hacen grito por tu fuerza de expresión. Impactan tus líneas, Fabiana.

    Gracias por este poema que te pone de pie frente ante este flagelo lamentablemente vigente a través de todos los tiempos.

    Un besito.
     
    #8
  9. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.936
    Me has dejado casi sin voz, casi sin palabras, este poema es un clamor rogando justicia, y yo me sumo a tu voz fuerte, rotunda, a tus letras para que nos sirvan a todos para reflexionar sobre la violencia en general. Tu poema me ha gustado mucho, creo que es dar un golpe sobre la mesa, exclamando |Basta ya|. Un saludo Fabiana
     
    #9
  10. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    #10
  11. Princesa

    Princesa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2007
    Mensajes:
    8.451
    Me gusta recibidos:
    820
    Género:
    Mujer


    Gracias Ariel por pasar a leerme, si supieras cómo sufren esas familias y después tenemos que educar esos niños nosotros, ni te imaginas la violencia verbal y física que traen de sus hogares...
    Un gran abrazo argentino :)
     
    #11
  12. Princesa

    Princesa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2007
    Mensajes:
    8.451
    Me gusta recibidos:
    820
    Género:
    Mujer
    [FONT=TimesNewRoman][FONT=SymbolMT][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman]

    Gracias Rubhyo por pasar a leerme y aportar estos datos.
    Saludos cordiales argentinos :)[/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #12
  13. Josvall.

    Josvall. Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    1.698
    Me gusta recibidos:
    109
    Género:
    Hombre
    Ole fabiana hoy estamos en guerra, comentalo para que vaya arriba....yo hago lo mismo con los mios...guerrra. No tengo tiempo de darte dos besos.
     
    #13
  14. JOP PIOBB

    JOP PIOBB Exp..

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    4.329
    Me gusta recibidos:
    41
    #14
  15. Princesa

    Princesa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2007
    Mensajes:
    8.451
    Me gusta recibidos:
    820
    Género:
    Mujer
    Gracias mujerbonita por pasar a leerme.
    Saludos cordiales argentinos :)
     
    #15
  16. Princesa

    Princesa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2007
    Mensajes:
    8.451
    Me gusta recibidos:
    820
    Género:
    Mujer
    Lo siento mucho amiga Alicia, gracias por pasar a leerme.
    Un abrazo y FELIZ 2011 :)
     
    #16
  17. Filan

    Filan Exp..

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    1.584
    Me gusta recibidos:
    339
    Me uno a tu protesta en ese poema tuyo tan claro y revelador de una realidad cruel como la violencia de género, Fabiana.

    No al abuso,
    No al agravio,
    No a la violación,,
    No a la perversión,
    No al sometimiento,
    NO A LA MUERTE.

    Abrazos y estrellas a tu decir.
     
    #17
  18. Marcela

    Marcela Exp..

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    8.090
    Me gusta recibidos:
    97
    Terrible! Es terrible que el maltrato; me uno a tu denuncia y adhiero en contra de estos bastardos golpeadores:
    impactante poema faby;
    besos amiga:
     
    #18
  19. Problema muy común en todas las culturas y en todos los estamentos sociales. Muy bien tratado y versificado.
     
    #19
  20. Mariela Marianetti

    Mariela Marianetti Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2006
    Mensajes:
    4.524
    Me gusta recibidos:
    34
    Una triste realidad que azota a muchas mujeres en el mundo. Hechos que no deben ser callados. Todo comienza en lo verbal... No es hombre quien trata como basura a una mujer, de hecho, ni siquiera lo puedo catalogar como animal.
    Me encantó el tema de denuncia, Siempre hay que traerlo al tapete.

    Un cordial saludo
     
    #20
  21. Arre-ola

    Arre-ola Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    190
    Me gusta recibidos:
    14
    Gracia Fabiana por levantar la voz de nuevo para recordarnos las cosas que no debemos olvidar, la violencia contra las mujeres es un acto que no tiene justificación alguna, hay que ponerla delante de todos los ojos como lo que es: barbarie y estupidez. Estoy leyendo acerca de los feminicidios que desde 1993 ocurren en mi país, en ciudad juarez y por lo menos en otros cinco estados, de mano de la impunidad, el machismo, la descomposición social, y siento tanta verguenza, rabia y dolor de mi país y de mi género.
    de uno a uno tenemos que hacer algo aquí y ahora.
     
    #21
  22. Princesa

    Princesa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2007
    Mensajes:
    8.451
    Me gusta recibidos:
    820
    Género:
    Mujer
    Gracias lluvia por pasar a leerme.
    Un gran abrazo argentino :)
     
    #22
  23. Kazor

    Kazor Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2010
    Mensajes:
    1.186
    Me gusta recibidos:
    80
    precioso poema,

    aunque lo mejor es que nunca tuvieras que haberlo escrito, eso significaría que la violencia de género nunca hubiera existido,
    pero siempre la realidad es otra

    un placer enorme leerte:)
     
    #23
  24. Princesa

    Princesa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2007
    Mensajes:
    8.451
    Me gusta recibidos:
    820
    Género:
    Mujer
    Gracias amigo Rafael por unirte a este reclamo, me alegro de que a algunos les llegue.
    Un gran abrazo argentino :)
     
    #24
  25. Princesa

    Princesa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2007
    Mensajes:
    8.451
    Me gusta recibidos:
    820
    Género:
    Mujer
    #25
  26. filfa

    filfa Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    66
    Me gusta recibidos:
    1
    Hola Fabiana , me ha sobrecojido tu poema , yo no tengo reconocimientos , pero creo que no me hacen falta para ver la grandeza de esta obra que es tu poema , me uno a ese grito de ( no a la violencia ) y te mando con ella todo mi reconocimiento y mi cariño , y ni que decir tiene que con ellos tambien muchas estrellitas .
    Un abrazo de esta amiga :filfa
     
    #26
  27. Princesa

    Princesa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2007
    Mensajes:
    8.451
    Me gusta recibidos:
    820
    Género:
    Mujer
    Gracias amigo por pasar a leerme.
    Un gran abrazo argentino para ti :)
     
    #27
  28. Princesa

    Princesa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2007
    Mensajes:
    8.451
    Me gusta recibidos:
    820
    Género:
    Mujer
    #28
  29. Marisa

    Marisa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    1.548
    Me gusta recibidos:
    113
    Género:
    Mujer
    Amiga me uno tambien a tu grito, parece que nos dimos la mano escribiendo sobre este tema, unamos todas nuestras fuerzas, para luchar contra esta tiranía.
    Un cordial saludo.
     
    #29
  30. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.585
    Me gusta recibidos:
    3.171
    Un repaso completo del infierno por el que pasan esas pobres mujeres, con ese final que tristemente es tan habitual.

    es emocionante el poema Fabiana, lo escribiste con toda tu alma, y eso se palpa en cada verso.

    Un abrazo y estrellas a tu pluma solidaria,
     
    #30

Comparte esta página