1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ni me sientes ni te siento (cuarteta imperfecta o redondela)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por poetamanu, 11 de Septiembre de 2017. Respuestas: 3 | Visitas: 524

  1. poetamanu

    poetamanu El blog de maperfi

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2016
    Mensajes:
    586
    Me gusta recibidos:
    621
    Género:
    Hombre

    Sin título.jpgwww.jpg

    Siénteme en tu cama,
    tengo la esperanza
    de que tú lo sientas
    con toda templanza.

    Siénteme en tu cama,
    tu amor es mi vicio,
    tu sino es mi sino,
    tu piel acaricio.

    Siénteme en tu cama,
    huelo tu perfume,
    respiro tu aliento,
    mi cuerpo lo asume.

    Te siento en mi cama,
    te veo en mi sueño,
    repleto de anhelos
    me creo tu dueño.

    Te siento en mi cama,
    tu nombre repito,
    despiertas y entonces
    contigo me excito.

    Te siento en mi cama,
    caricias prodigas,
    de besos me cubres
    sin nada que digas.

    Los cuerpos se agitan
    y mezclando fluidos

    al clímax llegamos
    gloriosos unidos.
    El día amanece,
    no llega con calma,
    tan solo fue un sueño,

    me duele en el alma.

    Original
    11/09/2017
     
    #1
    Última modificación: 17 de Septiembre de 2017
  2. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.016
    Curiosas redondelas hexasílabas, estimado, salvo la última en que la rima entre los pares no es consonante. Son delicados los hexasílabos, versos tan breves que exigen naturalidad y frescura. Veo omisiones de naturaleza sintáctica que, a mi criterio, arruinan bastante su lectura; esto más allá de tu casi total prescindencia de la puntuación, estilo que no me gusta pero prefiero al de la puntuación incorrecta.

    Siénteme en tu cama
    tengo la esperanza
    se cumpla el deseo (diría «de que se cunpla el deseo»)
    sin mayor tardanza.

    Siénteme en tu cama

    tu piel acaricio
    en sueños te poseo
    con el sano vicio

    Siénteme en tu cama
    huelo tu perfume
    respiro tu aliento
    sin querer se esfume (diría «sin querer que se esfume»)

    Te siento en mi cama
    te busco en mis sueño (creo que quisiste escribir «mi sueño»)
    repleto de anhelos
    me creo tu dueño

    Te siento en mi cama
    susurro tu nombre
    despiertas y entonces
    que nada te asombre

    Te siento en mi cama
    caricias prodigas
    de besos me cubres
    sin que nada digas

    Mi cuerpo se agita
    el tuyo es entrega
    llegamos al clímax
    el fluido segrega (el fluido es, me parece, lo segregado, el que lo segrega es tu... cuerpo)

    El día amanece
    ni mujer ni cama
    que cierto no fuese
    me duele en el alma (no rima en consonante con «cama»)

    saludo
    j.
     
    #2
  3. poetamanu

    poetamanu El blog de maperfi

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2016
    Mensajes:
    586
    Me gusta recibidos:
    621
    Género:
    Hombre
    Que bueno que en este portal existan comentaristas tan profesionales en la disciplina de la poética clásica, ello obliga a los que no lo somos tanto a perfeccionarse; estimado musador, vamos por partes. Repasando de nuevo cada uno de los versos hice las rectificaciones y si te doy la razón, ahora tienen más musicalidad pero, si bien es cierto que los párrafos que apuntas son los mismos que de principio tengo en mis apuntes, al considerar que las cuartetas son hexasílabas, las deseché por no cumplir la métrica en su conjunto por ser los párrafos octosílabos; en cuanto a la séptima estrofa, sin comentarios. Por lo demás agradezco que prestes tu atención a mis ediciones, seguro que cuatro o seis ojos ven más que dos. Si tienes tiempo espero que me leas y comentes si ya está mejor o bien.
    Saludos
     
    #3
  4. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.016
    Estimado: los errores de sintaxis son, en un poema, la ruina de la lengua, que está por encima de cualquier métrica. Nuestra hermosa lengua es muy flexible, sin duda, pero hay cosas que no tolera. Cuando un verso no cuadra en la métrica, muchas veces se encuentra la manera de decir lo mismo de otra manera, pero en general no se trata de eliminar partículas como preposiciones o conjunciones que suelen ser esenciales desde el punto de vista estructural.
    Te comento nuevamente en la cita.
    abrazo
    j.

     
    #4
    Última modificación: 12 de Septiembre de 2017
    A poetamanu le gusta esto.

Comparte esta página