1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

mírame

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por Melquiades San Juan, 8 de Marzo de 2013. Respuestas: 6 | Visitas: 676

  1. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    asisto a mi muerte
    lacerante, el puñal, se incrusta entre mi pecho
    aire, falta el aire
    los murmullos se ahogan sin volverse quejidos
    subsiste la mirada
    te miro
    cuánta luz en tu rostro
    sueñas
    en qué sueñas
    amo tus labios que guardan nuestros besos
    amo tu rostro
    tu mirada
    anhelo tu mirada
    es tu faro de vida para mis naufragares
    abre los ojos
    mírame
    es nuestra despedida
    ven a decirme adiós con esos ojos
    mira mi muerte
    para que el túnel que me absorbe
    no llene mis olvidos
    con penumbras ignotas.




    Nota necesaria. Hay una tendencia absurda de descalificar poemas referentes a la muerte; otra hay que considera suicida a quien escribe sobre tal tema. Para un poeta el tema es eso, un tema como tantos otros con los cuales construye sus intentos de poesía. No todos lo poetas usan la poesía como terapia para descargar sus situaciones personales y si alguien lo interpreta así, no es mi caso.
     
    #1
  2. PINCOYA

    PINCOYA Exp..

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2011
    Mensajes:
    3.850
    Me gusta recibidos:
    40



    Creo que no es necesario adjuntar una nota explicativa, el poema es limpio de principio a fin muy claro, y se nota la profundidad del tema, en una muerte que tiene que ver con un amor, con una lejanía... Realmente es fascinante poder disfrutar de tu espacio literario, siempre e un puerto seguro llegar a tu morada.

    Abrazos para ti.
     
    #2
  3. RAMIPOETA

    RAMIPOETA – RAMIRO PONCE ”POETA RAPSODA"

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    16.802
    Me gusta recibidos:
    8.243
    Género:
    Hombre
    Soberbio y grandioso es tu poema amigo Melquiades, está demás la explicación,
    el poeta, tiene que ser inventor; creador y fingidor.
    Saludos.
     
    #3
  4. prisionero inocente

    prisionero inocente Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    8.799
    Me gusta recibidos:
    1.339
    Un poema que se hace sentir, un tema muy bien resumido. La muerte es solo un instante de vida, uno más, cuando lo impredecible se vuelve catarata. El orden de los pensamientos, lo que importa, lo que nombra la conciencia del ser en sus últimos momentos. Me ha encantado.
     
    #4
  5. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.836
    Me gusta recibidos:
    3.798
    Género:
    Mujer
    "El niño muere a su madre cuando nace a su propia existencia. El hombre muere a su vida cuando nace a su Ser Superior". Lo leí en un libro de Lobsang Rampa y desde entonces el significado de la muerte cambió tajantemente para mi.
    Mirar de frente a la muerte es también mirar de frente a la vida, ahí es, donde me lleva tu poema.

    Felicidades

    Uqbar
     
    #5
  6. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.003
    Me gusta recibidos:
    39.126
    Género:
    Hombre

    Neces8dad unica, intento para que horas remuevan esos reversos de sensaciones
    supremas de posesiones de memoria. un hermoso y feliz versar. luzyabsenta
     
    #6
  7. manumalversación

    manumalversación Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    5 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    595
    Me gusta recibidos:
    171
    Bellísimo poema, le doy mis humildes felicitaciones,
    Saludos
     
    #7

Comparte esta página