1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La higuera de mi infancia

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por libelula, 23 de Febrero de 2023. Respuestas: 26 | Visitas: 1047

  1. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.908
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer


    [​IMG]
    El árbol de mi infancia
    Como la higuera joven,
    resplandeciente y ciega.
    Miguel Hernadez

    El árbol de mi infancia
    no era un árbol cualquiera
    "era una higuera joven
    resplandeciente y ciega"

    Recuerdo aquellos días de verano,
    correr en libertad por las veredas,
    escuchando el cantar de las cigarras
    que rompía el silencio de las eras;
    y en medio de la finca,
    mostraba su esplendor aquella higuera,
    ella me dio el cobijo de su sombra *
    acogedora y fresca,
    mientras mecía un nido entre sus ramas,
    y era tal el amor de aquella higuera!...
    que aún brotan a la vez como un milagro
    los higos y las brevas.

    Cuando al fin el verano,
    en ti se desvanezca,
    y el otoño te deje,
    envuelta en soledad, desnuda y seca;
    saciarás con la lluvia
    esa sed de belleza.
    Y al sentirte radiante
    bajo la luna llena,
    susurrarás al viento:
    ¡hoy me llamaron bella
    y me vieron hermosa
    aunque nunca florezca!


    Han pasado los años
    y entre tus ramas viejas
    he visto que acunabas, nuevo nido,
    como un reverdecer de primavera.

    Cansada y sudorosa,
    me refugié en tu sombra, con mis penas;
    mas, de tu tronco seco,
    pude sentir la queja.

    ¡Cuanto años guardaste mis secretos,

    sin cambiar la dulzura de tu esencia!
    ¡Que el viento no se olvide de arrullarte,
    y amarte hasta el instante en que te mueras!
    Porque en tierras extrañas,
    ¡yo hice de ti mi patria, compañera!
    ¡Reina de mis nostalgias,
    mi cálida hechicera!
    Higuera de mi infancia
    resplandeciente y ciega.



    Hay en este poema, un homenaje a la poeta Juana de Ibarbourou, y su poema La higuera, y dos versos de Miguel Hernandez.
     
    #1
  2. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Conozco muy bien ese poema de Juana de Ibarbourou, ya que una niña de mi clase lo recitó en un festival de fin de curso cuando estábamos en primaria. Muy bonito poema, y muy bonito homenaje que le haces, que además trae recuerdos porque en mi infancia no hubo una higuera, sino dos. Ojito con subirte a ella y confiarte, que las ramas...

    Combinación de heptasílabos con endecasílabos es una sabia solución que tiene una explicación estética, por lo que cuenta con una noble y larga tradición. Un saludo.
     
    #2
    Última modificación: 23 de Febrero de 2023
    A Iguazú, FanÁngel y libelula les gusta esto.
  3. FanÁngel

    FanÁngel Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Enero de 2023
    Mensajes:
    156
    Me gusta recibidos:
    273
    Género:
    Hombre
    Precioso poema, Isabel, como otros muchos tuyos que he leído en este foro que me han llegado al alma. Admiro la fuerza expresiva y la sensibilidad que pones en cada uno de ellos. Este en particular me ha servido de inspiración para componerle un pequeño poema a las higueras, humilde aportación de un aprendiz de poeta, pero que te dedico con todo mi cariño:


    Higueras

    Higueras matinales,

    que osáis cortar mi aliento:

    qué verdes maternales

    de fruto amarillento.


    Tu sexual gratitud

    queda plasmada en tu

    acento, olor de acanto,

    fruto endulzado al llanto.


    Higuera empedernida,

    yo diré tu canción,

    en la noche abolida

    de desesperación.


    Quién dijo que en tus brevas

    pico de ave renuevas

    sortilegio y mohín,

    forestal chiquitín.


    O en tus higos sabrosos,

    con regusto dulzón,

    con que sacias, gozosos,

    el hambre del gorrión.

    Un abrazo
     
    #3
  4. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.456
    Me gusta recibidos:
    2.006
    Género:
    Hombre
    Las flores de la higuera son internas; salen para el interior del fruto, son dulces como el corazón.
    Todos le cantamos a este desgarbado árbol. Yo también lo he intentado con peores "higos":http://www.mundopoesia.com/foros/temas/a-la-higuera.219220/
    Un saludo y mi admiración a tu arte.
    Castro.
     
    #4
    A José Benito, libelula y FanÁngel les gusta esto.
  5. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    1.575
    Me gusta recibidos:
    1.801
    Género:
    Hombre
    Inmenso romance.
    Bueno, que decirte que no te hayan dicho y que no sepas.
    Solo queda aplaudir.

    Feliz fin de semana.
     
    #5
    A José Benito, libelula y FanÁngel les gusta esto.
  6. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.908
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Qué suerte que esa niña ya supiera de la existencia de Juana Ibarbourou, y que incluso la recitara.
    Yo la conocí tarde, pero a tiempo de que hiciera mía el alma de esa higuera, y poder amarla.
    Gracia por tu generoso análisis del poema.
    Un saludo.
     
    #6
    Última modificación: 26 de Febrero de 2023
    A FanÁngel y José Benito les gusta esto.
  7. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.908
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Pues me parece que tienen bastante lirismo tus cuartetas. Muy agradecida por este regalo.
    Aprendices somos todos, unos más instruidos que otros, al menos eso creo. Yo me considero una eterna alumna, al igual que lo soy de la vida. Con los ojos abiertos al conocimiento,con hambre de saber, y trato de ir descalza, sin los zancos que nos hacen caer una y otra vez; peroeso sí, con la esperanza, tal como la sentía la extraordinaria poeta:Emily Dickinson (1830-1886)
    La esperanza es esa cosa con plumas
    que se posa en el alma,
    y entona melodías sin palabras,
    y no se detiene para nada.
    Un gusto leerte.
    Isabel
     
    #7
    Última modificación: 9 de Marzo de 2023
    A José Benito y FanÁngel les gusta esto.
  8. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.908
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Hola, Castro, cuántos años, siendo compañeros en Mundo Poesia, siempre en esta especie de noria en que tan pronto estamos arriba como abajo, pero permanecemos.
    Que sepas qu me ha gustado mucho tu mirada a la higuera.Cada poeta tiene la suya y de todas aprendemos. La tuya es la definicion poética del que la conoce bien y es capáz de dibujarla tal como es, para darle ese hermoso final.
    La he traído hasta aquí porque no está en la clásica.

    Al árbol retorcido, ceniciento,
    de inconsistente madera blanqueada,
    con frágil ramificación cruzada
    y hojas palmatilobadas al viento;
    con chaparra efigie como ornamento,
    que al ser su púber corteza dañada,
    derrama astringente sabia lacteada
    sobre las aéreas raíces del sustento.
    Y a su oculta andrógina florescencia
    que se transfigura en pulpa carnosa,
    con dulce, blanca y roja infrutescencia.
    cuantas veces desprecie tu fructosa,
    y llevé corona, en penitencia,
    de espinas de la petulante rosa .

    Recibe el más cordial de mis saludos.
    Isabel
     
    #8
    A José Benito, E.Fdez.Castro y FanÁngel les gusta esto.
  9. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.908
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    ¡Iguazú! qué alegría encontrarme con tu siempre generoso y amable cometario, que agradezco mucho porque siempre nos estimula saber como sienten nuestros versos los compañeros.
    Y a mi solo me queda agracecer tus aplauso.
    Feliz, lo que queda del domingo y un buen comienzo de semana.
     
    #9
    Última modificación: 26 de Febrero de 2023
    A José Benito, FanÁngel y Iguazú les gusta esto.
  10. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Bueno, en realidad fue cosa de los profes, que nos preparaban para que hiciéramos algo en la función de fin de curso. Lo típico que se suele hacer en los colegios. Debo reconocer que mi actual afición a la poesía se debe en gran parte al influjo de aquellos maestros. Como sabes, Juana de Ibarbourou es muy antologada; sus poemas suelen salir en estos libros típicos de "Los mil mejores poemas de la lengua castellana", y así. En mi caso, actualmente tengo bastantes libros de este género. Para clasificar mi biblioteca utilizo el portal "Librarything" (utilizo el "nick" "Eucalafio"), he subido allí ya en torno a unos 1,500 libros (y lo que me falta); si quieres ver los que he puesto ya de poesía (y algunos ensayos o libros académicos) te invito a que eches un vistazo: https://www.librarything.es/catalog/Eucalafio&collection=-1&deepsearch=poesía.

    Gracias por tus amables palabras y te envío un saludo muy cordial, Libélula.
     
    #10
    Última modificación: 26 de Febrero de 2023
    A libelula y FanÁngel les gusta esto.
  11. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.908
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Muchas gracias, haré una visita, José Benito.
     
    #11
    A José Benito y FanÁngel les gusta esto.
  12. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Preciosa esta silva arromanzada, compañera! Cómo me gusta tu poesía, Isabel. La pureza con la que evocas estremece.
    ¡Bravo, poeta!
     
    #12
    A José Benito, FanÁngel y libelula les gusta esto.
  13. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.908
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Querido Andreas, cómo me alegra tu visita. Agradezco tantola profundidad y generosidad de tus comentarios, siempre tuvimos esa conección que dan las emociones,la contemplación de la vida misma.
    Muchas gracias, admirado y estimado, Andreas.
    Isabel
     
    #13
    A FanÁngel, José Benito y kalkbadan les gusta esto.
  14. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.321
    Me gusta recibidos:
    29.156
    Ayyyy mi querida Isabel, esa hermosa higuera cobra vida en tus maravillosos versos, está alimentada de tu esencia de poeta, de la magia de tu mirada y de la vehemencia de tu espíritu y al intercalar en tu poema versos de Juana Ibarbourou y de Miguel Hernández lo elevas a los altares de la poesía.
    Encantada de leerte entrañable amiga, millones de besos llenos de mucho cariño y de profunda admiración....muááááckssssss
     
    #14
    A FanÁngel, libelula y José Benito les gusta esto.
  15. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.754
    Me gusta recibidos:
    16.229
    Género:
    Mujer
    Muy hermoso poema Isabel, que obvio, me recuerda el poema de Juana, "Hoy a mí me llamaron hermosa"., un placer leerte.
     
    #15
    A FanÁngel, libelula y José Benito les gusta esto.
  16. Gustavo Pertierra

    Gustavo Pertierra Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2023
    Mensajes:
    432
    Me gusta recibidos:
    873
    Género:
    Hombre

    Me ha gustado mucho Isabel, es que soy un nostálgico empedernido y estas evocaciones de tiempos idos me reblandece toda la osamenta y si tiene dos versos de Miguel Hernandez, ya es demasiado para un solo día. un abrazo
     
    #16
    A FanÁngel, libelula y José Benito les gusta esto.
  17. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.908
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    La higuera, con ese aroma que permanece en nuestra memoria, que invade el espacio donde habita y sin verla la presientes a lo lejos.
    Si, la higuera de Miguel y la higuera de Juana, son también mi higuera, todas llevan la esencia del alma, ese aroma que permanece en los sentidos más allá del tiempo y la distancia.
    Gracias, por empatizar siempre con mi mensaje poético, por tu cálida cercanía.
    Besos y abrazos con todo cariño, mi querida tocaya.
    Isabel
     
    #17
    Última modificación: 5 de Marzo de 2023
    A lomafresquita y José Benito les gusta esto.
  18. Pluma de ñandú

    Pluma de ñandú Invitado

    Muy hermosa obra, llena de los recuerdos de tu infancia, Libélula. Mi felicitación y mi saludo.
     
    #18
    A libelula y José Benito les gusta esto.
  19. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.908
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Gracias Luciana, si, asi es,ese es un hermos verso suyo, me gustan los poemas de Juana, también hice otro poema inspirado en "El afilador", pero con mi propia visión del personaje y distintas emociones a las suyas.
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/el-afilador.596580/
    Un gusto enorme tu visita, y tu huella, Luciana.Gracias.
    Isabel
     
    #19
    A José Benito le gusta esto.
  20. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.908
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Hola Gustavo,pues si, yo al igual que tú, soy una nostágica empedernida(ya lo habrás notado)
    Un gusto tu huella en este espacio.
    Abrazo.
    Isabel
     
    #20
    A José Benito le gusta esto.
  21. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.908
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Hola, gracias por tu generoso y amable comentario.
    Un cordial saludo.
    Isabel
     
    #21
    A José Benito le gusta esto.
  22. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.456
    Me gusta recibidos:
    2.006
    Género:
    Hombre
    Gracias por rescatarla del olvido. Este seudo soneto lo escribí a raíz de una decepción sentimental, pensando en lo que tengo y lo que no quise tener. De ahí que nunca escribo sobre el amor de pareja y si lo hago siempre me resulta lo contrario como esto.
    Un abrazo y gracias de nuevo por esto.
    Castro.
     
    #22
    A José Benito y libelula les gusta esto.
  23. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.908
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Si, recuerdo que entraste a mundo poesía por las mismas fechas que yo, y que mi hermano Jmacgar. Creo que comentaste algo de eso.
    Tampoco yo escribo sobre el amor, más bien sobre el desencanto,y la pérdida de lo amado.
    Espero que el tiempo haya hecho su labor sanadora, al menos tiene esa fama.
    De todas formas tu poesia es buena y esos versos finales lo dicen todo.
    Un abrazo. Ha sido un placer recordarla, ya ves la higuera nos hermana
    Isabel.
     
    #23
    Última modificación: 9 de Marzo de 2023
    A E.Fdez.Castro y José Benito les gusta esto.
  24. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.456
    Me gusta recibidos:
    2.006
    Género:
    Hombre
    Gracias de nuevo por tu comentario y amistad que la considero como la de tu hermano que para mí era uno de los mejores del portal. Se nota mucho su ausencia, por lo menos yo lo hecho de menos. Si estás con él, dale un abrazo por mí.
    En cuanto a lo que mal escribo, como tu hermano sabe, está en el camino de la metafísica y realmente en este portal carece de interés, por causas evidentes de la educación que nos inculcan en las escuelas. Lo otro son cosas que me pasan a mí en la vida cotidiana que carece de la más mínima importancia en la forma y contenido.
    Un abrazo para los poetas de las Islas Afortunadas.
    Castro.
     
    #24
    A libelula y José Benito les gusta esto.
  25. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.007
    Me gusta recibidos:
    41.732
    Género:
    Hombre
    Excelente tu nostálgico poema, amiga Isabel, la higuera, creo, nos ha acompañado y sigue acompañando en nuestras vidas. Bello homenaje a Juana de Ibarbourou, en esta composición romancesca combinando versos endeca y heptasílabos, perfecto el cierre con versos de Miguel Hernandez.

    [​IMG]
    PS: Anímate y participa:
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/concurso-juan-ramon-jimenez.763030/#post-7215290
     
    #25
    A libelula y José Benito les gusta esto.
  26. Lucio Esteban

    Lucio Esteban Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    124
    Me gusta recibidos:
    294
    Género:
    Hombre
    ¡Hermoso poema, Libélula!

    En estos versos no solo homenajeas a la higuera de tu infancia, sino que también
    representa a los otros árboles que alguna vez dieron cobijo a nuestra niñez,
    a los que quizás trepábamos figurándonos Tarzán o dieron base
    a la clásica casita de los juegos_
    Gracias por estos versos_
    Abrazos_
     
    #26
    A libelula y José Benito les gusta esto.
  27. M. Á. M.

    M. Á. M. Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Mayo de 2015
    Mensajes:
    80
    Me gusta recibidos:
    171
    Género:
    Hombre
    Una oda romancera preciosa, cargada de cariño hacia esa higuera, desprende sentimiento de principio a fin y con esa combinación de versos y rima es un verdadero placer de lectura, como sentarse un día de verano bajo su frondosa sombra a disfrutar de la vida y recordar el fruto dulce de la infancia... Gracias por compartirlo, poeta.

    Un abrazo.
     
    #27
    A libelula y José Benito les gusta esto.

Comparte esta página