1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Balsa De Medusa - De la Serie: Colección de Cuadros Espeluznantes

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Lucevelio, 28 de Marzo de 2014. Respuestas: 4 | Visitas: 682

  1. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    800px-JEAN_LOUIS_THÉODORE_GÉRICAULT_-_La_Balsa_de_la_Medusa_(Museo_del_Louvre,_1818-19) (1).jpg
    Le Radeau de la Méduse
    Théodore Géricault




    Neptuno despiadado vibra el músculo;
    las almas en el bote se horrorizan
    al verse vomitadas al crepúsculo.

    Las rachas al velamen pulverizan;
    nubarrones constriñen fulminantes,
    decenas de ahogados profetizan.

    Carentes de ilusión, los navegantes,
    marginados de toda mano sólida
    que pudiera calmarles sus semblantes,
    se desalientan por la guía estólida.
     
    #1
    Última modificación: 29 de Marzo de 2014
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Otra buena entrega de tu serie de crepusculares dedicados a cuadros espeluznantes, Luis Enrique. Conocía esta obra pictórica que siempre me atrajo; hay otros cuadros suyos muy sobrecogedores, especialemente "Los ajusticiados", ese primer plano de dos cabezas guillotinadas es también espeluznante.

    Solo un apunte o pega : en el serventesio final me parece apreciar una construcción sintaxticamente incorrecta pues si vemos la frase que empieza en el primer verso despues de la coma de la palabra "ilusión", como una digresión que termina al final del tercer verso, ese "multados" con el que empieza el último no tiene mucho sentido; me explico; yo entiendo que , sin la digresión de la que te hablo, la frase sería así :

    Carentes de ilusión... multados por una estrategia estólida.

    Dicha así no le veo mucho sentido, como te digo; entendería mejor la frase si dijese :

    Carentes de ilusión... se abandonan a la estrategia estólida.

    No sé, igual estoy equivocado en la interpretación de lo que dices. Ya me dirás, si lo crees conveniente.

    En cualquier caso te felicito de nuevo por esta entrega.

    Un cordial asaludo
     
    #2
    Última modificación: 28 de Marzo de 2014
  3. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Pues si que es espeluznante la escena que describes en el poema, Luis. Estos dioses griegos realmente eran inflexibles y poco caricativos, cuando no deseaban dar ventura los pobres, crueles eran sus designios.
    ¡Pobre el hombre que va camino al aventura y tiene que resignarse a la herencia del Caos!¡Malditos los designios de los dioses!

    ***
    [​IMG]
     
    #3
    Última modificación: 6 de Abril de 2014
  4. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Pequeño detalle corregido amigo. Saludos.
     
    #4
  5. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Saludos huella. La escena aunque aparenta mitológica. Solo es una visión del pintor. Fue un hecho real lo pintado.
     
    #5

Comparte esta página