1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Invierno (Postal I — Nacimiento)

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por kalkbadan, 16 de Junio de 2015. Respuestas: 16 | Visitas: 1118

  1. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.585
    Me gusta recibidos:
    3.171

    INVIERNO
    (Postal I — Nacimiento)


    Abedules, abetos, mucha noche,
    nieve, frío, silencio, paz, y un grito...,
    el de un niño abrazado al verso escrito
    en el pecho azulado de tu broche.

    Acudiste a su encuentro en un derroche
    de pasión por vivir el infinito,
    y en el vientre de aquel avión tu hijito
    te miraba quiescente y sin reproche.

    Al llegar lo sentiste con hondura...
    Tras el mudo cristal os contemplaba
    con la alquimia sin par de su ternura.

    ¡Era invierno y la noche galopaba
    en el rayo de vuestra desmesura!
    ...Era invierno y la luna os envidiaba.


    Kalkbadan
    En Madrid, 16 de junio de 2015





     
    #1
    Última modificación: 16 de Junio de 2015
    A jmacgar, nube blanca y Luis Adolfo les gusta esto.
  2. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.016
    Ante un hermoso soneto como este, Andreas, que resulta enigmático porque parece remitirnos a una realidad muy concreta que ignoramos, el lector que pretende adivinar da rienda libre a su imaginación, nutrida por sus propias experiencias y lecturas... Imaginé un encuentro, una joven madre que viaja con su hijo a encontrarse en el remoto y helado norte con el padre, convocada por un poema (linda inversión semántica la del «pecho de tu broche»). El cambio del «tú» al «vosotros» en los tercetos marcaría el momento del encuentro, la mirada del padre invernal a través de la ventanilla.
    Como en las novelas de detectives, cuando el que indaga encuentra una versión consistente con los hechos, trata de constatarla deduciendo de la versión un hecho aún no descubierto, y descubriéndolo. Pero mi imaginación produjo esta versión recién a la tercera lectura del soneto, no hay más estrofas que me la confirmen, jajaja. Esperaré que la desmientas o, en caso contrario, a la Postal segunda.
    abrazo
    j
     
    #2
    Última modificación: 16 de Junio de 2015
  3. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.011
    Género:
    Hombre
    Kalbadan, mis aplausos a este bonito soneto donde parece nos dibujas el encuentro de un padre con el recién nacido durante la estación invernal.
    Abrazos
     
    #3
  4. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.585
    Me gusta recibidos:
    3.171
    Consistente y cierta tu interpretación, querido amigo... En este caso era plenamente consciente de que se trataba de un poema intimista en el que, efectivamente, los pronombres eran la poca pista para seguir el sentido de los versos. Por ello agradezco enormemente tu opinión; me sirve para conocer su nivel de «opacidad».
    Un lujo tu siempre atenta y entregada lectura, Jorge. Gracias.
    Le seguirán tres o cuatro «postales» más, y un epílogo; la esencia gris-nacarada de una vida desarrollada en el tiempo es un ejemplo claro del «Teorema Central del Límite»... por ahí irá la conclusión a las mencionadas postales.
    Un abrazo fuerte.
     
    #4
  5. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.585
    Me gusta recibidos:
    3.171
    ¡Hola Luis Adolfo! Me alegro mucho de que te gustaran estos versos.
    Un saludo agradecido por tu huella.
     
    #5
  6. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Viéndome incapaz de hacer un comentario como el de musador,
    solo diré, que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño el dedo de su padre lo tiene abrazado por siempre, y eso se lo leí a G.G. Márquez.
    Un abrazo Andreas, y te dejo una postal

    [​IMG]
     
    #6
  7. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Un bonito soneto nos dejas Kalkbadan donde tu inspiración junto
    a tu talento poético nos hace disfrutar de una bella poesía,
    donde el sentimiento acompaña cada verso de principio a fin.
    Seguro que después de esta, llegaran más postales. Ha sido un
    placer poder pasr por tu espacio. Besos y un abrazo. Tere
     
    #7
  8. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Precioso soneto, estimado Kalkbadan,
    que encierra la emoción del encuentro entrañable,
    tal vez de padre e hijo, al conocerse;
    bien llevado técnicamente y con bellas imágenes;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #8
  9. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.016
    Hombre, resérvame un balcón para esa sorprendente aplicación existencial de ese teorema de los teoremas. Puedo llegar a incorporarla a mis clases sobre el tema, jajajaja.
    abrazo
     
    #9
  10. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    5.834
    Me gusta recibidos:
    4.313
    Género:
    Hombre
    Bellos versos y profundos para narrar tan sublime encuentro
    grato leerte, saludos
     
    #10
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Un soneto de una belleza formidable, Andreas, por más que a mi me parezca muy críptico y de interpretación difícil, más aun después de leer tu cruce de comentarios con Jorge en los que hablas del "Teorema central del límite", teorema que acabo de descubrir ahora leyendo tu respuesta (soy de letras, jeje..) y por el que he ido rápidamente a interesarme.

    Si las mátemáticas sirven de trasfondo a este bellísmo poema eso no hará más que demostrar una idea que ya había expresado yo en otra ocasión con motivo de poemas que están relacionados con la ciencia: las matémáticas, ese lenguaje universal que entiende todo el mundo (que sepa matemáticas) hable el idioma que hable, puede ser también un lenguaje lleno de poesía, inspirador de ella. Creo que hay una íntima relación entre ambos lenguajes.

    Espero inquieto más postales, amigo.

    Un abrazo.

     
    #11
    Última modificación: 17 de Junio de 2015
  12. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.585
    Me gusta recibidos:
    3.171
    Hola Elenita, cuánta razón carga tu comentario. Un beso.

    MI NIÑO

    Muero al sentir en la brisa
    tu risa;
    muero cuando tu pupila
    oscila
    suspirando... tan en calma
    en mi alma.

    Al rozar tu piel mi palma
    me dejas sin atavío...
    Cuánto te quiero hijo mío:
    tu risa oscila en mi alma.


    Kalkbadan, enero 2011
     
    #12
    Última modificación: 1 de Julio de 2015
  13. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.585
    Me gusta recibidos:
    3.171
    Hola Tere! Una historias tantas veces escuchada, que me da la sensación de recordarla.
    El placer es mío, ya lo sabes.
    Un abrazo.
     
    #13
  14. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.585
    Me gusta recibidos:
    3.171
    Estimado Eduardo, me alegra sobremanera su paso por estas letras.
    Entrañable, así fue. Después, la vida, ya usted sabe.
    Un saludo, y siga estupendamente.
     
    #14
    A edelabarra le gusta esto.
  15. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.585
    Me gusta recibidos:
    3.171
    jajaja! yo te reservo el balcón, pero para que me lances todo el huerto, jaja
    Unas divagaciones fruto más del vino que del conocimiento.
    Sí te digo, compañero, que me parece un teorema con una trascendencia que da vértigo. Detrás de estos "comportamientos" cuánto se esconde...
    Abrazo.
     
    #15
  16. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.585
    Me gusta recibidos:
    3.171
    Muy agradecido por su paso, Alfredo.
    Un saludo.
     
    #16
  17. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.585
    Me gusta recibidos:
    3.171
    ¡Hola Juan! Me alegra que te supieran a belleza estos versos; soy consciente de lo opacos que son...
    Con respecto a la pedantería de citar el mencionado teorema, simplemente decirte que cautiva el hecho de que ciertos comportamientos aleatorios —con muchos ejemplos en la naturaleza— se ajusten a la distribución Gaussiana; sin más. El que sabe de esto y nos puede dar una lección magistral de la sustancia que subyace de este teorema es el compañero Jorge.
    Un abrazo, compañero, y hasta pronto.
     
    #17
    A jmacgar le gusta esto.

Comparte esta página