1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Imaginar lo inimaginable

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por IgnotaIlusión, 28 de Julio de 2025 a las 7:36 PM. Respuestas: 1 | Visitas: 46

  1. IgnotaIlusión

    IgnotaIlusión El Hacedor de Horizontes

    Se incorporó:
    19 de Marzo de 2018
    Mensajes:
    1.396
    Me gusta recibidos:
    1.578
    Género:
    Hombre
    Raíces tan añejas como profundas,
    conocen los dolores del mundo,
    y los agrios sollozos de los cielos,

    lluvias que secan,
    pudren a un suelo que deseaba vivir,

    caminan, árboles de semblante lumínico,
    iluminan las sombras,
    observando a través de ellas,

    entienden toda inmaterialidad,
    razonando estímulos abstractos,

    pocos son los dioses que aún gobiernan,

    este caos es el principio del fin,

    entre una eternidad resquebrajada
    que entrevee un vacío infinito,

    se gesta
    desde el vientre de la muerte,

    una inexistencia
    con sed de demostrar
    algo mucho más inmenso
    de lo que toda divinidad
    nunca podría imaginar,

    el posible comienzo
    de un silencio vivo,

    de un pensamiento material
    que no podrá morir.









    [​IMG]
     
    #1
    A Rosa Reeder le gusta esto.
  2. Rosa Reeder

    Rosa Reeder Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    3.067
    Me gusta recibidos:
    1.456
    Género:
    Mujer
    El poema nos lleva a contemplar raíces ancestrales que cargan el peso de los dolores y de las lágrimas del mundo, simbolizando la historia y la memoria profunda de la existencia. En medio de un suelo marchito y una realidad que se descompone, surgen árboles luminosos que, con su luz, iluminan las sombras y perciben lo intangible, revelando una sabiduría que va más allá de lo material. En este escenario de caos y resquebrajamiento eterno, el poema nos habla de un momento límite, un umbral entre la muerte y una posible nueva realidad. Allí, en ese vientre de la nada, se gesta un silencio vivo y un pensamiento material, una esperanza latente que desafía la destrucción y la finitud. Esta idea sugiere que, incluso en el final más absoluto, puede nacer algo inesperadamente inmenso, más allá de lo que cualquier divinidad podría concebir.


    Saludos cordiales
     
    #2
    A IgnotaIlusión le gusta esto.

Comparte esta página