1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Humanamente objeto

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por kalkbadan, 16 de Noviembre de 2016. Respuestas: 10 | Visitas: 1056

  1. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.585
    Me gusta recibidos:
    3.171

    HUMANAMENTE OBJETO


    A veces me pregunto qué tendrá de romántico
    dejar un poema encajado en el parabrisas de un coche desconocido,
    o que un documento con tus huellas dactilares
    repose —quizá por siglos— en el armario de un viejo ministerio sin cristales
    en el centro de Tashkent.
    ¿Por qué llevaba Mallory la foto de su mujer
    camino hacia la cumbre del Everest?
    ¡¿Por qué arrebata hasta la sombra del aliento
    aquella pisada brutal de Armstrong en la ceniza de la luna?!
    ¿Por qué
    las bóvedas de Altamira,
    los dólmenes y las momias,
    los sarcófagos y las flores?
    ¿Por qué el disco del cantautor
    o los versos en papel del poeta?

    Desde que nos parió la madre africana
    la sombra alargada del ciprés
    ha marcado nuestra relación con los objetos.

    El ciprés...
    Somos oxígeno, como el aire,
    somos carbono, como el diamante,
    somos hidrógeno, como las estrellas,
    somos nitrógeno, como el estiércol.
    Somos —tan solo— una frágil escultura de canicas,
    inmensamente leve,
    que se desmorona
    y se reencarna en esculturas de gusanos y de moscas.
    Somos esferas de niebla caliente
    sometidas a leyes que no comprendemos,
    somos el yo que se resiste a no ser.

    Pretendemos evitar la daga del ciprés
    abrazando los objetos
    como el náufrago al madero,
    objetos que en nuestra ingrávida memoria
    queremos pensar que son algo así como inmortales,
    y que llevarán nuestro rastro
    mucho más allá del rayo de una vida.
    ...Queremos ver algo «nuestro»
    que no sean tan solo nuestras manos.

    Así,
    mientras palpiten los fetos
    y claudiquen los viejos corazones,
    seguiremos grabando nuestros nombres
    en las pieles de los árboles y de las rocas
    bajo un universo que andará reunido
    tratando asuntos


    mucho más importantes.​


    Kalkbadan
    Madrid, 16 de noviembre de 2016

     
    #1
    Última modificación: 18 de Noviembre de 2018
    A jose rodolfo, loureed, LIBRA8 y 4 otros les gusta esto.
  2. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    Cada cosa tiene su importancia. Si yo grito, se me oye, no muy lejos. Pero si viene una tormenta a la ciudad donde yo vivo, a ella sí la oímos muchos. De igual modo, si la galaxia Vía Láctea transmite energía femenina a todo su alrededor, que circula por su ecuador... Y eso nos ha tocado vivir, pues lo llamaremos Era de Acuario. Estamos alineados con el centro galáctico.
     
    #2
    A kalkbadan le gusta esto.
  3. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.585
    Me gusta recibidos:
    3.171
    (...) Cada cosa tiene su importancia. Si yo grito, se me oye, no muy lejos. Pero si viene una tormenta a la ciudad donde yo vivo, a ella sí la oímos muchos.
    Buen comentario, nommo.
    Esa levedad frente a la inmensidad, nos lleva a vincularnos a los objetos que nos rodean para dejar algo de rastro, que a su vez se perderá en el plasma extraño del tiempo. Es una arrogancia tierna y lógica, teniendo en cuenta la alargada sombra del ciprés.
    Un saludo.
     
    #3
  4. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Que bonito, encontrarte un poema en el parabrisas, pues mucho mas romántico que una multa (ala ya he jodido el comentario).

    Un poema da igual donde te lo encuentres, yo como no conduzco debajo de la taza de café seria un lugar genial. O dentro de la toalla al salir de la ducha.

    Yo no se si quedara alguna parte de nosotros al irnos de aquí, a veces estando hay personas que no existen.

    Pertenezco al grupo de las que no entiende, cada vez menos.

    Que bueno ese final.

    El universo andará tratando asuntos más importantes, más importantes que nosotros, que no somos nada, comparados con el universo.

    E igual sin comparar también. No somos nadie.

    Un besito Andreas. Me has hecho pensar antes de ir a dormir.
     
    #4
    Última modificación: 16 de Noviembre de 2016
    A kalkbadan le gusta esto.
  5. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.585
    Me gusta recibidos:
    3.171
    Yo creo que cuánto más indagas, más te das cuenta de lo insignificantes que somos, y de lo lejos que estamos aún de comprender qué es lo que nos rodea; a cuenta de qué las cosas suceden como suceden.
    Por tener modelos que responden perfectamente a lo observado nos creemos dioses, pero de las causas que gravitan detrás de todo ello, todavía, ni idea.
    A parte del protagonismo de la vanidad en acciones como la publicación de un poemario, un disco..., siempre he encontrado ese lado romántico de querer dejar rastro en esta levedad. Queremos grabar nuestras iniciales en las cortezas de los árboles, pintar las bóvedas de las cuevas, queremos -en definitiva- dejar algo algo físico y "nuestro" que podamos contemplar, a parte de nuestras propias manos.

    Me alegro de que te gustara, amiga mía.

    Un beso.
     
    #5
    Última modificación: 17 de Noviembre de 2016
    A elena morado le gusta esto.
  6. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.011
    Género:
    Hombre
    Tengo que decir varias cosas de este magnífico poema. Su perfección sintáctica es una de ellas. Es muy apreciado por mí poder leer textos bien construidos desde el punto de vista de la sintaxis. Otra de las cosas que quisiera destacar es el mensaje filosófico que encierra el poema que se podría resumir muy bien con uno de tus versos:
    "Somos el yo que se resiste a no ser". Muy cierto, amigo Andreas. Y para terminar mi comentario, quisiera hablar sobre la importancia de un buen cierre o final en un poema. Y en este caso está de sobra conseguido.

    Así,
    mientras palpiten los fetos
    y claudiquen los viejos corazones,
    seguiremos grabando nuestros nombres
    en las pieles de los árboles y de las piedras,
    bajo un universo que andará reunido
    tratando asuntos


    mucho más importantes.


    Ese final es fantástico. Todo texto es objeto de variadas interpretaciones. A mí me sugiere la poca importancia que damos a la especie humana, lo poco que nos apreciamos en nuestro quehacer cotidiano.

    Un verdadero placer pasear por los caminos luminosos de la reflexión y de la poesía.
    Un fuerte abrazo apreciado y admirado poeta.​
     
    #6
    Última modificación: 17 de Noviembre de 2016
    A kalkbadan y LIBRA8 les gusta esto.
  7. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    Así es Andreas, quizás esa "ilusión" por perpetuarnos fuera de nosotros y en el tiempo, sirve para atenuar de algún modo nuestra angustia ante la muerte, y al mismo tiempo ayuda a la especie humana en su evolución al "provocarnos" a dejar un constante legado (o una "parte de nosotros") "tangible" y de futuro, generación tras generación.
    ...La "insoportable levedad del ser" nos hace inventar "artimañas", paralelas a nosotros mismos, para que esa levedad sea más soportable..

    Un excelente poema, compañero, coincido con Luis Adolfo en destacar esos magníficos versos finales. Mis felicitaciones y un gran abrazo amigo.
     
    #7
    Última modificación por un moderador: 18 de Noviembre de 2016
    A Luis Adolfo y kalkbadan les gusta esto.
  8. Rosario Martín

    Rosario Martín .

    Se incorporó:
    21 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.211
    Me gusta recibidos:
    3.135
    Género:
    Mujer
    Nos afanamos en ser recordados
    para que nuestra muerte no sea el final.
    Unos dejan un poema, un hijo,un huerto
    una existencia simple pero llena
    y otros prefieren dejar su huella
    pisando a todo aquel que puede en vida.
    Somos imperfectos, sí,pero sólo por aquello que amamos
    merecerá la pena que hayamos estado aquí
    aunque pasemos desapercibidos
    para el resto de la humanidad.
    Un abrazo, Andreas,siempre es un placer tomar café contigo.
    Muy bueno el poema, mucho...
     
    #8
    A kalkbadan le gusta esto.
  9. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.585
    Me gusta recibidos:
    3.171
    ¡Estimado, Luis! Me alegra sobremanera que consideres el poema limpio sintácticamente.
    El peso del cosmos y la metafísica que proyecta nos deja perplejos, sin capacidad de reacción ante su inmensidad.
    Nuestra especie, tan frágil, tan mortal, necesita dejar rastro, quiere verse más allá de sus propias manos.
    Feliz otoño.
    Un verdadero gusto tu paso, amigo.
     
    #9
    A Luis Adolfo le gusta esto.
  10. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.585
    Me gusta recibidos:
    3.171
    Bueno, nada que objetar, amigo. Es brutal tu talento no solo como poeta sino como lector. Uno aprende de sus propios textos leyendo tus comentarios; gracias por ello...
    Un abrazo fuerte, y que pases felices fiestas.
     
    #10
    A LIBRA8 le gusta esto.
  11. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.585
    Me gusta recibidos:
    3.171
    ¡Querida, Rosario! Un poema en sí mismo tu comentario.
    Qué suerte la mía de contar con vuestra presencia.
    Gracias, y ánimo con todo.

    Somos imperfectos, sí,pero sólo por aquello que amamos
    merecerá la pena que hayamos estado aquí
    aunque pasemos desapercibidos
    para el resto de la humanidad.
     
    #11

Comparte esta página