1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

"El peón del Libertador"

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por rafael tato, 12 de Noviembre de 2012. Respuestas: 0 | Visitas: 434

  1. rafael tato

    rafael tato Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    22 de Mayo de 2011
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    554
    En homilía del viento en su derrotero,
    donde acaso se enhebra y se teje el tiempo,
    del instinto milagroso de los justos sueños,
    sobre los minutos de cristales,
    que rondan el cerebro,
    siete generaciones,
    pulsando un mismo sentimiento,
    antecedieron con humildad, orgullo y anhelo,
    del libertador, héroe y padre bolivariano,
    ¡su nacimiento!

    Ya sea, Simón Bolívar, el viejo,
    o Simón, su hijo, "el mozo"
    ¡Juan! ¡vicente! ¡Luis! o ¡Antonio!
    estirpe y gloria de corazón forjado;
    ya María Antonia o la apacible Juana,
    luz, sangre, hermandad, corazón preclaro
    ya su hermano Juan, el ardiente revolucionario;
    en ellos, sus átomos de existencia,
    eran gemas, de almizcles siderales,
    luceros y espíritus...
    ¡Grito! ¡sangre! ¡sudario!
    agua mansa de río, con la fuerza de los mares.

    ¡Oh! Simón;
    de tu padre, el valor y la perseverancia,
    de tu madre, el arte y la imaginación,
    temprana orfandad sitió tu infancia,
    tú contigo siempre, en la penumbra y el dolor.

    Ya se aspiran vientos y semillas de sangre,
    primigenia semilla ronda la ilusión;
    Bolívar el mozo, emprende su largo viaje,
    al despertar del sueño, lo abraza ¡un nuevo sol!

    Qué ganas de soñar acariciando la lluvia,
    abrazar una gota del tiempo y mirar al cielo;
    la noche huele a espléndido aroma de premisa,
    el grito de libertad, se esconde en tu cuello.

    Europa, convulsa flor, brama a tu lado,
    ¡Locke! ¡Rosseu! ¡Voltaire! ¡Napoleón!
    juramento de tus labios, comprime lo humano,
    liberar las colonias, es ley y justa decisión.

    ¡Oh aspid del viento!
    órbita del verbo, ¡idea! ¡honor! ¡dignidad!

    hay que aprender muriendo,
    ¡Viva la liberación!
    Venezuela te espera, con cantos de clamor,

    De intento a intento, agua, sal y dolor,
    traiciones, desencantos, sueños y aflicción,
    El Condor" cruzó los andes y en Boyacá triunfó,
    ¡la Nueva Granada es libre... se venció al invasor!

    Venezuela, Colombia,
    Panamá y Ecuador,
    Perú en Ayacucho,
    Bolivia le siguió,
    cinco pétalos de sueños,
    ¡una sola flor!
    la Gran Colombia de Bolívar,
    ¡era ya una ¡gran nación!

    ¡Ay! libertador,
    el nuevo día desangra rayos de inquietud,
    el logro militar, lo opaca la política en su deshonor;
    ¡reticencias! ¡cizaña ¡envidias! ¡traición! ¡ingratitud!
    hay otra grito en tu silencio...
    Y se deshoja como una flor.

    Más allá del peso, de la nostalgia y el olvido,
    de las pugnas caudillistas y nacionalistas,
    de atentados, delirios, depresión, corazón herido,
    yo en este siglo ventiuno, lloro contigo, ¡tu desdicha!

    ¡Oh! Simón, te imagino solitario,
    hablando con las noches, entre lágrimas y dolor,
    ahogado en el segundo de tu respiración...

    ¡Ay! cumbre de la honda pena y la aflixión,
    Simón Bolívar muere y la luna no se da cuenta;
    empuña en sus cinco dedos, una sola nación,
    llora a Sucre, nombra a Manuela,
    y a la muerte enfrenta.

    ¡Ahh mi General...
    ¡Cóndor! ¡libertador!
    cómo quisiera haber sido tu soldado,
    tu espada, tu escudo...
    ¡Y tu peón!


    Tato Ospina
     
    #1
    Última modificación: 31 de Enero de 2017

Comparte esta página