1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Libro de los Comienzos 59

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por E.Fdez.Castro, 19 de Enero de 2017. Respuestas: 7 | Visitas: 396

  1. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.477
    Me gusta recibidos:
    2.042
    Género:
    Hombre
    Canto IV: El Conocimiento Secreto. 16

    Son los Dos, mismo Uno que juegan en mundos:
    han hablado y encontrado en Saber e Ignorancia
    y la luz y penumbra el trajín de sus ojos;
    el placer y dolor su contienda y abrazo,
    nuestros actos, anhelos de su consumado;
    maridados con nuestro pensar y la vida.

    Es el cosmos un interminable disfraz:
    pues aquí es del todo lo manifestado;
    el espectro del sueño de una verdad
    que no es verdadera del todo a no ser
    por el sueño, fenómeno propio que emerge
    contra tenues trasfondos de la eternidad,
    aceptamos su faz ignorando el sentido
    y miramos la parte tomada por todo.

    Concibieron su escena con nuestras maneras:
    el autor y el actor y él mismo escenario,
    él se mueve como Alma y Natura tal ella.

    En la tierra debemos actuar con la escena,
    ignorando el transcurso de nuestra tragedia;
    recitadas palabras ocultan su fuerza.

    Ella oculta su plan a la nuestra mirada:
    escondiendo su gloria y su gozo y disfraza
    el Amor y Saber de su gran corazón;
    y de todas fascinas y gracias de ella
    percibimos la parte pequeña enlutada.

    El también encapucha su exigua deidad,
    en el mundo ha dejado su omnipotencia,
    renunciando a su calma con el infinito.

    Olvidado de sí, sólo a ella conoce;
    todo deja con ella formándola grande

    Él espera encontrarse innovado por ella
    encarnado, uniendo su paz del inmenso
    creativo arrebato de su exaltación.

    Aunque es amo de cielos y tierras, le deja
    el control del inmenso universo, observando
    el total de su cosmos, Testigo del acto.


    (Continuará)


    (Tridecasílabos simples con tendencia anapéstico)

    Castro. 30 de septiembre del 2015.

    Libre traducción del poema épico Savitri del poeta, filósofo, yogui etc. Sri Auribindo que inaugura una epopeya de esplendor en la historia de La Tierra con la profecía del quinto estado de evolución psicológica: La Consciencia-Verdad o gnosis.

    Existe una perfecta traducción de la obra, aproximadamente hasta la mitad, por Aswapati, bajo la licencia de caso.Creative Commons que se puede consultar con uso no comercial en la página web:http://savitr.blogspot.com/. de la que comparo con la mía, y corrijo, si viene el
     
    #1
    Última modificación: 20 de Enero de 2017
    A jmacgar le gusta esto.
  2. Cheros

    Cheros Acracia-Utopía

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    3.652
    Me gusta recibidos:
    1.159
    Género:
    Hombre
    Castro,
    pues no es critica sino propuestas de mejorar lo bien que lo has hecho;
    por ejemplo:
    Eliminar los espacios ente los versos para mejorar su legibilidad;
    Tratar de traducir el poema original en un estilo mas poético para que parezca menos prosaico;
    cheridisimamente.
     
    #2
    A E.Fdez.Castro le gusta esto.
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Es posible, Castro, que Cheros tenga algo de razón en lo que respecta a la presentación y a la forma de traducir en poema este ímprobo trabajo que estas haciendo de la obra de Sri Auribindo; realmente es muy notable tu esfuerzo en llevar a versos tridecasílabos tan magna obra, pero quizás al encorsetarte en esta métrica pierda peso poético la obra e incluso comprensión accesible para el lector, aunque probablemente ni la propia traducción a la que haces referencia y que te sirve de guía, sea muy diáfana en cuanto a lo que quiere transmitir de esa espiritualista teoría de la que , ya lo sabes, estoy tan alejado.

    Un abarzo y te vuelvo a felicitar por este ingente trabajo que vienes realizando y en el que acumulas ya 59 entregas.
     
    #3
    Última modificación: 19 de Enero de 2017
    A E.Fdez.Castro le gusta esto.
  4. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.477
    Me gusta recibidos:
    2.042
    Género:
    Hombre
    Ya lo he intentado mas mi capacidad poética no la ha conseguido. Por lo cual he empleado la norma de mantener el ritmo anapéstico , dentro de mis posobilidades, y la medida. Lo encuentro defícil la rima por tratarse de idiomas muy diferentes, el inglés es monosílabo ( despues de la sílaba tónica, que suele ser la primera, la consideran igual aunque tenga muchas). He empleado la técnica de Garcilaso de la Vega que prescinde de la rima en las traduciones poéticas.
    En cuanto a la separacion de los versos es el OfficeWord que las separa no se por que.
    Un saludo y gracias por tu crítica constructiva.
    Castro.
     
    #4
  5. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.477
    Me gusta recibidos:
    2.042
    Género:
    Hombre
    Claro que Cheros tiene razón mas darle otro forma escapa a mi poca capacidad poética por lo que me mantengo en los tridecásilabos anapésticos que por lo menos le dan un golpe de tambor de tres en tres. Ya sé que son pesados pero, tal vez, a golpe de tan tan alcancemos un estado de consciencia que considere la espiritualid.
    Un abrazo, amigo Juan, y gracias por leer, comentar y criticar de forma constructiva.
    Castro.
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  6. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.477
    Me gusta recibidos:
    2.042
    Género:
    Hombre
    Lo de los espacios ya está solucionado, lo demás me es más defícil.
    Un saludo y gracias por recomentar.
    Castro.
     
    #6
  7. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Yo entiendo, mi querido amigo, que todos los versos del poema deben ser tridecasílabos anapésticos. Basado en esa premisa formal, y siendo flexible en algunos casos, reconozco como tales la mayoría de los versos, aunque haya alguno dudoso dentro de ese contexto rítmico. Quiero decir con esto que en tu poema hay encuentros de vocales que, según mi oído, han sido ejecutados de manera forzosa solo para satisfacer la métrica. Ya no me animo a señalar esas fallas porque he perdido el interés en el tema, aunque no deja de sorprenderme el ingente esfuerzo poético que has hecho para llegar a la quincuagésima novena entrega de esta obra.
    Entiendo que te apasiona lo mismo el tema que la métrica del tridecasílabo, pero creo ─y lo digo con toda la sinceridad con la que siempre te he comentado─ que es un buen momento para reflexionar acerca de adoptar otros proyectos, menos complejos y ambiciosos, en los que puedas darle rienda suelta a tu creatividad sin limitarte solo a la paráfrasis. Considero también que el hecho de que el texto fuente sea a su vez una traducción del original, complica la adaptación sintáctica al español y, por ende, el resultado poético que es lo que el lector realmente busca cuando se aboca a la lectura de un poema.
    Ojalá pudieras contemplar la posibilidad de seguir un norte poético más genuino y reservar todas tus fuerzas y tu talento, que lo tienes, para intenciones más sencillas, desde el punto de vista temático y técnico.
    Te dejo mis disculpas, por si alguna palabra mía te molestara,
    mi admiración por tu inquebrantable constancia y un abrazo infinito.
     
    #7
    Última modificación por un moderador: 28 de Enero de 2017
    A E.Fdez.Castro le gusta esto.
  8. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.477
    Me gusta recibidos:
    2.042
    Género:
    Hombre
    Ya lo he pensado muchas veces, amigo Elhi, pero como siempre me he quedado en la premisa. Realmente la "tradución" va en paralelo a la lectura que realmente es lo que me interesa. Lo de ponerlo en en foro es por si hay alguien con más capacidad que yo para arroparla con un mejor contenido formal.
    El trabajo no es tal porque es mi autor preferido.
    En cuanto a la métrica estás muy en lo cierto que me salto algunas sinalefas, etc.
    Un fraternal abrazo y gracias por gastar tu tiempo con mis insignificancias.
    Castro.
     
    #8

Comparte esta página