1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Curiosidades de nuestra lengua.

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Capasa, 3 de Octubre de 2012. Respuestas: 3 | Visitas: 641

  1. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    [HR][/HR]
    Me he encontrado este escrito y quiero compartirlo con vosotros Un saludo compañeros





    [TABLE="width: 100%"]
    [TR]
    [TD="width: 100%"][TABLE="width: 100%"]
    [TR]
    [TD="width: 100%"][TABLE]
    [TR]
    [TD][TABLE]
    [TR]
    [TD][TABLE="width: 100%"]
    [TR]
    [TD][TABLE="width: 100%"]
    [TR]
    [TD="width: 100%"]Curiosidades de nuestra lengua.[/TD]
    [TD][/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="colspan: 2"][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="colspan: 2"]La palabra oía tiene tres sílabas en tres letras.
    En aristocráticos, cada letra aparece dos veces.
    El término arte es masculino en singular y femenino en plural.
    En el término centrifugados, todas las letras son diferentes y ninguna se repite.
    El vocablo cinco tiene a su vez cinco letras, coincidencia que no se registra en ningún otro número.
    El término corrección tiene dos letras dobles....
    Las palabras ecuatorianos y aeronáuticos poseen las mismas letras, pero en diferente orden.
    Con 23 letras, se ha establecido que la palabra electroencefalografista es la más extensa de todas las aprobadas por la Real Academia Española de la Lengua.
    El término estuve contiene cuatro letras consecutivas por orden alfabético: s-t-u-v.
    Con nueve letras, menstrual es el vocablo más largo con solo dos sílabas.
    Mil es el único número que no tiene ni o ni e.
    La palabra pedigüeñería tiene los cuatro firuletes que un término puede tener en nuestro idioma: la virgulilla de la ñ, la diéresis sobre la ü, la tilde del acento y el punto sobre la i.
    El vocablo reconocer se lee lo mismo de izquierda a derecha que viceversa.
    La palabra euforia tiene las cinco vocales y sólo dos consonantes...



    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]








    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]



    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]





    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]











































    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]



























     
    #1
    Última modificación: 3 de Octubre de 2012
  2. Angel Virgilio

    Angel Virgilio Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    3.191
    Me gusta recibidos:
    51
    Muchísimas gracias por compartir este tema tan interesante. Me lo llevo para nunca olvidarlo.
     
    #2
  3. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    gracias a ti por haberte interesado un saludo carmen
     
    #3
  4. Cisne

    Cisne Invitado



    Carmen
    Gracias por compartirnos estas cosas curiosas de nuestra lengua
    Un abrazo
    Ana
     
    #4

Comparte esta página