1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cuaderna vía (tetrástrofo monorrimo alejandrino)

Tema en 'Taller de poemas con Métrica y Rima' comenzado por Francisco Redondo Benito, 9 de Noviembre de 2008. Respuestas: 5 | Visitas: 28329

  1. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Imitación de esta vieja estrofa

    “La cuaderna vía, que algunos teóricos llaman también tetrástrofo monorrimo alejandrino, es una estrofa de cuatro versos alejandrinos de una sola rima consonante.” … “Según Clarke, es la primera forma estrófica empleada en Castilla “con una consciente continuidad para lograr establecer un módulo métrico”” … “La cuaderna vía es la estrofa más importante y característica del mester de clerecía de los siglos XIII y XIV; en ella se escribieron las obras de Berceo que la hicieron famosa, y el Libro de Alexandre, el Libro de Apolunio, la Vida de San Ildefonso, el Poema de Fernán González, una cuarta parte del Libro del buen amor del Arcipreste de Hita” … Rudolph Baehr – Manual de versificación española.

    Imitar los rimados de la cuaderna vía,
    que fuera en el pasado “mester de clerecía”,
    sin invocar los santos ni la Santa María
    ardua tarea fuera y extraña salmodía.

    Pero retos mayores superó ya mi pluma.
    Si no pasé de mónago ni me aprendí la Suma,
    aunque el sopor me crezca y el tedio me consuma,
    veréis brotar mis versos como armoniosa espuma.

    Son, como veis, aquellos, puros alejandrinos:
    de hemistiquios iguales, heptasílabos finos,
    que parte la cesura en dos rangos divinos,
    rimados cada cuatro tal cual que sus vecinos.

    Y así, gallardamente, podéis de esta manera
    hacer loa o relato de cuanto considera
    lo sacro o lo profano, u otra cosa cualquiera
    que vuestro entendimiento o voluntad quisiera.

    Podéis haceros eco del clarín de la Fama:
    los Atletas que brillan a la Olímpica Llama,
    las Estrellas que fulgen en la Noche … o la Cama,
    o el Histórico Triunfo del nuevo dios, Obama.

    Todo puede decirse de manera elocuente
    con este metro antiguo de rimado insistente
    que, cual martillo en yunque, golpetea la mente
    y remacha en el lerdo la cuña inteligente.

    Y si así suena ahora ¿cómo no sonaría
    ante el vulgo sencillo que escuchaba en su día
    las loas de Berceo a la Santa María
    o un holgar de arciprestes, en la CUADERNA VÍA?
     
    #1
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    65.993
    Me gusta recibidos:
    41.707
    Género:
    Hombre
    Majestuoso en verdad este ritmo insistente,
    que permite contar la realidad presente,
    la historia virtual en lenguaje corriente,
    la imagen ideal que pasa por la mente.

    Te agradezco, Francisco, traer literatura
    de aquel tiempo pasado con toda su hermosura,
    sonoridad del arco en su fina estructura,
    obra de ingeniería de bella arquitectura.


    [​IMG]
     
    #2
  3. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    ¿Verdad que suena bien? Excelente tu cuaderna vía, Maramín.

    Un abrazo,
     
    #3
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    65.993
    Me gusta recibidos:
    41.707
    Género:
    Hombre
    Pues remoliendo el tema y con algunos ajustes he aquí lo que me salió, si te parece que está correcto lo pasaré después a Clasico:

    Majestuoso en verdad este ritmo insistente,
    que permite contar la realidad presente,
    la historia virtual en lenguaje corriente,
    la imagen ideal que pasa por la mente.

    Rebusco en los arcones, traigo literatura
    de aquel tiempo pasado con toda su hermosura,
    sonoridad del arco en su fina estructura,
    obra de ingeniería de bella arquitectura.

    Catedral de los tiempos medievales y eternos
    te mantienes erguida, desafian infiernos,
    tus agujas al cielo, como afilados cuernos,
    filtrando la energía nacida en los avernos.

    Duras piedras talladas por labor de pedreros,
    incontables inviernos llenos de aguaceros
    aguantaron pacientes numerosos obreros
    por cumplir amplios sueños de los nobles señeros.

    Hoy cantan los poetas en férvidas poesías
    la pesadez ligera que en altas simetrías
    se eleva ágil al cielo indicando las vías
    que debemos seguir con nuestras energías. ​


    [​IMG]
     
    #4
  5. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    A mí me parece de perlas, Maramín, aunque antes, si me lo permites, te advierto que en el primer hemistiquio del verso 13º falta una sílaba, salvo que hagas diéresis en piedras, lo que sería algo artificioso. Bastaría con poner las delante del sustantivo, y todo quedaría bien. Y en el segundo hemistiquio del 18º

    en-fér-vi-das-po-e-sí-as

    sobra una, salvo que hagas sinéresis poe-sí-as, lo que sería aceptable como licencia, aunque algo apartado del lenguaje natural español (muy natural sin embargo en el habla latinoamericana).

    Tú verás.

    Enhorabuena y un abrazo,
     
    #5
  6. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    65.993
    Me gusta recibidos:
    41.707
    Género:
    Hombre
    Tienes mucha razón, amigo Francisco, ya corregí el 13º pero el 18º prefiero dejarlo tal cual ya que Poe/sí/a admite perfectamente la sinéresis al estar el acento en la í.

    Agradecido por la revisión y el consejo...:::banana:::

    [​IMG]
     
    #6

Comparte esta página