1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cruces del desierto

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Julius 12, 16 de Noviembre de 2012. Respuestas: 4 | Visitas: 516

  1. Julius 12

    Julius 12 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Julio de 2012
    Mensajes:
    4.528
    Me gusta recibidos:
    3.459
    Género:
    Hombre
    Las almas retroceden llameantes persignándose
    ante el combate de otra guerra que se empecina
    en reiterar su feroz cometido.
    La involucrados se enfilan tras lo efímero, unen
    sus cuerpos a misteriosas ráfagas que perforan,
    a una imprevista música zumbadora de masacre,
    de luces que enceguecen;del impiadoso y ensordecedor
    repiqueteo que destripa hedores.
    ¿Quién se apiada de aquellos que gimen sin pausa?
    La sensación animal del vértigo y del pánico, es de
    nuevo atrapada.
    ¿Quién se apiada de aquellos que temen la muerte?
    La levedad del Ser asiste a todas las cobardías,
    y en ese páramo del descaro deviene la infamia, la
    mortal experiencia chamuscada.
    Ratas del desierto sobre rostros y cuerpos,
    mercenarios que marchan con pesadez solar,
    marchan hollando la arena, esquivando ventiscas.
    Sobre esa soledad macabra no existen nombres,
    los gemidos son un rito inintelegible.
    Pero escucha, escucha por favor, pues quisiera
    que entiendas:
    No es placentero que esos involuntarios asesinos
    esten malditos a sabiendas.
    Cierta vez vieron cielos azules y el rumor del mar
    fue lo más excelso.
    Cierta vez se prosternaron ante las flores de sus bellos
    jardines o segaron el trigo de sus frondosos campos.
    Cierta vez tuvieron un amor en sus brazos y creyeron
    que la primer tristeza les pertenecería para siempre.
    Pero al extraviarse en los furores del desierto se
    avergonzaron.
    ¿De que serviría que sus madres rogasen por ellos?
    O ¿que sus padres desesperasen por ellos?
    Ellos volverían amarrados al timón de la verguenza
    y de la insanía.
    Y mientras en aquel desierto manchado de rojo
    ahora el cielo de nuevo es índigo, las estrellas
    se fugaron a otro mundo.
     
    #1
  2. Elizabeth Flores

    Elizabeth Flores Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2012
    Mensajes:
    7.817
    Me gusta recibidos:
    1.005
    Género:
    Mujer
    La guerra es inhumana. Más la guerra del alma es la ceguera de ver lo que no es y construir castillos en el aire, la guerra del alma es esa misma, la que asesina al hermano, la que pinta de odio a la atmósfera, el veneno mortífero que finaliza con la vida. Maravillosa obra poética nos regala, es un deleite a los sentidos. Obra épica del corazón. Felicidades poeta . Abrazos.
     
    #2
  3. Alexiz

    Alexiz Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Enero de 2011
    Mensajes:
    1.054
    Me gusta recibidos:
    204
    Género:
    Hombre
    impresionante descripción de este aspecto bélico -y no solo con otros, sino también consigo mismo, su guerra interna,personal, constante- tan propio del humano.
     
    #3
  4. Julius 12

    Julius 12 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Julio de 2012
    Mensajes:
    4.528
    Me gusta recibidos:
    3.459
    Género:
    Hombre
    Un cálido abrazo también para ti y gracias por estar. Julius
     
    #4
  5. Julius 12

    Julius 12 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Julio de 2012
    Mensajes:
    4.528
    Me gusta recibidos:
    3.459
    Género:
    Hombre
    Alexis, según lo que se, el mundo ha estado casi siempre en un estado de belicismo. Este continuo desangrarse entre los humanos parece interminable y por lo tanto deshumaniza. Sin embargo, todos podemos aportar algo para denunciarlo y para hacernos responsables de alguna manera. Tal vez sea solamente una expresión de deseo ante situaciones extremas de la condición humana, pero una reflexión sobre nuestros malos instintos me parece acertada al considerar que muchos seres no estamos de acuerdo y amamos la paz. Podemos expresarlo de un modo poético, o como una queja, o como mejor nos parezca. Tal vez sea un llamado de atención para estrechar filas en pos de un ideal. Gracias a ti por compartir. Un abrazo de Julius.
     
    #5

Comparte esta página