1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Así son tus ojos (Isopeya)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Ulpiano, 15 de Enero de 2017. Respuestas: 4 | Visitas: 433

  1. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    ASÍ SON TUS OJOS

    (Métrica: endecasílabos - Rima: ABBA CBCB CAB BA)


    Ojos herméticos, de amor perdidos
    en cuyo fondo mi pasión retratas
    para luego sentir que aún me matas
    al mirar sus fulgores encendidos.

    Ojos adversos rechazando halagos
    cuando en indiferencia te desatas
    porque al influjo de otros ojos vagos
    los sueños de mis sueños desbaratas.

    Ojos tranquilos como tersos lagos
    ojos piadosos para orar traídos
    con devoción y castidad innatas.

    Iluminan mis noches mil fogatas:
    tus ojos, tan cambiantes ¡y queridos!

    .................................................................................................
    NOTA: Ver la estructura de la isopeya en el poema anterior:
    "En mis Versos Revive tu Memoria"
     
    #1
  2. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.092
    Me gusta recibidos:
    800
    Género:
    Hombre
    Muy hermosos endecasílabos nos regalas en forma de "Isopeya" donde en este caso, solo hace falta un verso para que sea alguna clase de soneto, que según su creador Ramiro Padilla Guerrero, la Isopeya es un poema de 9, 11 o 13 versos isométricos de arte menor o de arte mayor, en este caso endecasílabos con muy buen ritmo y buen tema, pero este no es el foro apropiado para ponerlo ya que aquí solo se reciben estructuras nuevas en base a la poética clásica. Así que te invito a que "inventes" una nueva estructura y la expongas en este foro. Por lo pronto lo paso al foro de POETICA CLÁSICA NO COMPETITIVA (SIN PREMIOS).
    Recibe un saludo.
     
    #2
  3. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    Muchísimas gracias, apreciado Felipe, por tus generosas palabras. Acepto gustoso el traslado, aunque creo que debiera existir un nuevo foro para las nuevas estructuras que han sido pesentadas en Internet y en otros medios y que están renovando la poesía clásica pero que no han sido aceptadas por la Real Academia como poesía clásica propiamente dicha; tales como la decilira, el decineto, el fatrás estoico, el guaroj, la corola, el indriso, la mareílla, el soneto de rima especular, la parrandilla, la liropeya, etc.
    A propósito de "soneto de trece versos", existe uno, eneasílabo, de Rubén Darío. Sinembargo, muchos escritores consideran que se trató de una broma de Darío porque el título es eneasílabo y con éste se podría completar los catorce versos. Supongo que lo conoces, es el siguiente:


    "EL SONETO DE TRECE VERSOS
    Rubén Darío

    – XIV –

    El soneto de trece versos
    ¡De una juvenil inocencia
    qué conservar sino el sutil
    perfume, esencia de su Abril,
    la más maravillosa esencia!

    Por lamentar a mi conciencia
    quedó de un sonoro marfil
    un cuento que fue de las Mil
    y Una Noches de mi existencia…

    Scherezada se entredurmió…
    El Visir quedó meditando…
    Dinarzarda el día olvidó…

    Mas el pájaro azul volvió…
    Pero…No obstante…Siempre…Cuando…"

    Otro fraternal abrazo,
    Ulpiano
     
    #3
    Última modificación: 3 de Noviembre de 2017
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.334
    Me gusta recibidos:
    42.055
    Género:
    Hombre
    Bueno, amigo Ulpiano, ya queda claro, según veo en tu perfil que eres Ramiro Padilla Guerrero y has escogido este seudónimo de Ulpiano para Mundopoesía.

    Como inventor de la Isopeya es normal que nos la muestres creando excelentes poemas como no puede ser menos en un poeta consumado.

    [​IMG]
     
    #4
  5. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    Así es, inolvidable amigo Maramín, Ulpiano es mi nombre de usuario en este distinguido foro.
    Gracias por tu elogioso comentario, lo recibo con el compromiso de tratar de merecerlo.

    Otro grande y fraternal abrazo,

    Ulpiano.
     
    #5

Comparte esta página