1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Acto de Fe

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Julius 12, 11 de Agosto de 2012. Respuestas: 2 | Visitas: 363

  1. Julius 12

    Julius 12 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Julio de 2012
    Mensajes:
    4.528
    Me gusta recibidos:
    3.459
    Género:
    Hombre
    Habremos estado lleno de buenas intenciones
    pero seremos juzgados por los hechos consumados,
    habremos repudiados a esos mercenarios
    pero nunca sabremos cómo perdonarlos,
    porque habremos caído de pronto en la cuenta
    de que nada sabemos de los elefantes blancos
    ni tampoco nada de los elefantes negros,
    absolutamente nada del actual desorden y del caos,
    absolutamente nada de lo que fuimos y seremos.
    Y cuando las imágenes se vuelvan inconcretas,
    tan huidizas, tan discontinuas y tan distantes
    que nos dará pena y pavor invocarlas,habremos
    perdido un tiempo precioso recuperando el
    paraíso matinal de los pájaros, de las rosas
    y de los narcisos, de la blanca cala procaz y de la
    disyuntiva amorosa como el juego de ajedrez.
    Pero habremos recuperado todo el tiempo perdido
    al desandar resueltos por el sendero arbolado y
    por la pujante extensión de los campos sembrados,
    y a través de las heladas cumbres de vientos feéricos,
    porque de nuevo habremos caído en la cuenta
    que a la hora de visitar a nuestros muertos,
    que a la hora de consumir rondas insomnes,
    que a la hora en que el mundo entra en su cénit
    -con un faso apagado en mortesinos labios,
    con un rosario prendido a dedos insensibles,
    con el rostro espejado irreconocible en el baño,
    luego del sueño marchito del que fuimos robados-,
    (y aún con aquel afán del amor insatisfecho),
    que seremos cien veces perdonados
    por aquel que inclina la balanza del azar,
    por aquel que pierde en nuestras pobres mediaciones,
    por aquel guardián de nuestros treinta y cinco mil días
    vividos y soportados sin razones.
    Por los treinta y cinco mil días referidos a esta historia
    que puede ser tuya, que puede ser otra, que puede ser mía.
    Y luego de vivir despechos extremados injertados por los
    dudosos héroes de barro que dieron la espalda a la guerra
    fracticida, que luego de ser ignorados y ser derrumbados
    en el aciago despertar habremos exclamado:
    "¿ Adónde están madres? ¿Adónde están hijos?"
    Y habremos salido del cruento espisodio con un:
    " Ya no importa...el primer milagro es existir."
    El milagro es respirar el Universo concedido a la
    aventura.
    El milagro es volvernos cabezas infantiles,
    el milagro es escuchar rumores en las calles y en
    vocingleras plazas.
    El milagro es mirar el paso de las novias vírgenes,
    que seran tumbadas en plúmbeos lechos nupciales.
    Y habremos por fin salido del cruel episodio hacia los
    tenues vagidos de la luz, hacia la miríada de vagidos
    atemporales.
    Y habremos consumido de esos corazones duros,
    obstinados negadores de la propia sustancia,
    caricias, desplantes, las más absurdas instancias;
    de la tristeza triunfal al más triste fracaso de cuando
    fuimos cruelmente vejados...
    Porque nunca sabré cómo finalizar este poema
    porque el final de este poema ya no existe,
    pero sí existe el palpable sentido de la vida
    junto a la tortura de las épocas más sombrías,
    sí existe la veladura de la verdad y también
    existimos inciertamente vos y yo.
    Existimos quienes nombramos lo innombrable,
    existimos quienes gritamos regularmente los
    murmullos esenciales de la cegadora violencia,
    y existe aunque más no sea nuestra Fe en Dios.
    En aquel milenario canon de poner la otra mejilla.
    En el milenario canon de aprender misericordia.
    En el milenario canon de aprender del Crucificado:
    " Amaos los unos a los otros...amaos..."
    Amos aunque el mundo anide de trampas,
    Amaos aunque el mundo sea torpemente desvastado,
    Amaos, amaos, amaos, amaos, amaos....
     
    #1
    Última modificación: 17 de Agosto de 2012
  2. prisionero inocente

    prisionero inocente Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    8.799
    Me gusta recibidos:
    1.339
    Vaya, un templo de poesía donde humildemente entro para dejar mis velas. Grandioso, grandioso poeta.

    Porque nunca sabré cómo finalizar este poema
    porque el final de este poema ya no existe,
    pero sí existe el palpable sentido de la vida
    junto a la tortura de las épocas más sombrías,
    sí existe la veladura de la verdad y también
    existimos inciertamente vos y yo.
    Existimos quienes nombramos lo innombrable,
    existimos quienes gritamos regularmente los
    murmullos esenciales de la cegadora violencia,
    y existe aunque más no sea nuestra Fe en Dios.
    En aquel milenario canon de poner la otra mejilla.
    En el milenario canon de aprender misericordia.
    En el milenario canon de aprender del Crucificado:
    " Amaos los unos a los otros...amaos..."
    Amos aunque el mundo anide de trampas,
    Amaos aunque el mundo sea torpemente desvastado,
    Amaos, amaos, amaos, amaos, amaos....





     
    #2
  3. Julius 12

    Julius 12 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Julio de 2012
    Mensajes:
    4.528
    Me gusta recibidos:
    3.459
    Género:
    Hombre
    Gracias, amigo poeta, es muy generoso tu concepto. Un saludo afectuoso de Julius
     
    #3

Comparte esta página