El viento lentamente devora los vestigios otoñales. Hace esfuerzos la mente para evitar los males del invierno en mis páramos australes.
En el fondo de un vaso pude hallar una náyade sin par. Hoy me sigue buscando en un fracaso.
La “intención del monedero” es una forma de vida que suele ser aplaudida en círculos de dinero. Yo no soy de esa partida.
La enamoró un gendarme, quizá fue el uniforme y pelo corto. Por derrotado, darme no quise y di mi exhorto. Implorándole así no me soporto.
Aún habrá sabores que no probé y que quiere, con intriga, le entregue estos rubores. No creo que le siga su perversión carnal si usted me hostiga.
Esa silueta lúdica de yeso de este sueño quitándose misterios quizá revele el cuerpo tuyo preso.
Entonces la versina, de estructura muy fina, ¿no sería un soneto polimétrico, amigo? Tal vez así no sea, porque si se examina la traza...
Me dices que un deseo vehemente conduce a la locura sin retorno. Volver no quiero, tenlo muy presente.
Carece este papel de cualquier semejanza al sueño vivo de este amor sin cuartel, que es urgente motivo para volcarle tinta, compulsivo.
Ensoñación Por la vieja barriada, donde, de las casuchas las paredes silencian llantos que aún no existen, engendra un pozo oscuro la noche, y lo...
OK, un detalle: recuerda que las rimas consonantes dejan de serlo cuando se mezclan singulares con plurales, como en el par...
Desconozco por qué un café espumoso, de un tropical vapor que me seduce, me transporta al lugar maravilloso.
Juegos de ardor y zalemas son danzas de seducción. Observa que la pasión nunca es fórmula, es dilema, dulce enigma, no ecuación.
Hola, Jaime, nuevamente. Fíjate en las normas de este foro en particular, y en su contenido general como guía. La idea central es “interactuar”...
En las noches de invierno es amargo y es dulce el crepitar de un leño, el silencio del ave y tu mano distante, ya nunca exploradora. Cada tono...
No por mucho amanecer con el Sol, el buen gusano se conseguirá comer. Lo dijo un viejo zurano* a punto de fenecer. * Hoy es todo "paloma zurana"...
Una linda salida con miles de turistas disfruté. Me gusta su desorden sin medida.
Llega el Juglar de improviso, por sabio, con cruz en mano. Luciana sabe lo arcano, tal vez porque el Diablo quiso. Maramín prepara un guiso, o más...
Es palabras mayores el pincel que expresó lo que deseas, perlándote en sudores y haciendo que te veas diosa y luz cada instante en que jadeas.
Himno para el desterrado que se destierra a sí mismo, ese que ya está cansado del permanente turismo y masticar nueva lengua. Cual joven en otros...
Es tedioso menester cocinar, lavar los platos y así de poco “comer”. ¿Hay trabajos tan ingratos como el de esposo, mujer?
Fue lo que nos dijo el loro en debates filosóficos, tras naufragios catastróficos por el triste afán del oro. Hoy la chispa rememoro de aquel...
Efectivamente. Al revisarlo, me hube de comer el "el" que ahora dejo. Gracias.
De los pueblos, el estigma lo cíclico suele ser. En países, por doquier, resultan ser paradigma los vaivenes del poder.
Me marcho sin tardanza a alguna dimensión donde no existas, aunque hasta el Hades tenga tu semblanza.
Gracias, Jaime. Pero este es el foro de "Interactiva". ¿Qué propones para que los usuarios enganchen una contribución a la tuya? El anteúltimo,...
¿Y qué rimará con "monje"? Que absorba conocimiento mi pobre seso, ¡sin cuento! Que de erudición se esponje y me alcen un monumento.
Nunca hice un rito de la exactitud, mas opto por seguir con la cadena, sin decir que esto sea una virtud.
Lo pongo en el taller de temas que tendré que investigar. Pensé que me servía el bachiller.
Cuando entorno los ojos bajo el sol otoñal, ¿qué distingo entre el ocre detenido en ventanas? Memorias invencibles de ti remueven su puñal de mis...
Me cierra la métrica: hay/ vi/da y/ chan/ce has/ta en/ lo/ más/ os/cu/ro./ = 11 sílabas Tal vez te refieras a la quinta sílaba. Al recitarlo, me...
¿Qué está fumando la rana? ¿Será hachís, será tabaco?, ¿opio?, ¿quizá marihuana? No la juzgo ni la ataco porque yo no uso sotana. [IMG]
Es la flor en el muro el dulzor de una grieta que me dice: hay vida y chance hasta en lo más oscuro. [IMG]
“¡Y yo lo comparto aquí, gritándolo a cuatro vientos!”, profirió sin miramientos la mañana en que volví. “Hoy me divorcio de ti y de un fardo de...
Creo que es un continuo de anfíbracos. Habito ciudades nadando en mi mente, que el Tiempo enterrara en su sepia. La calle, un farol de...
Te enfada el desaliño del rizo trasnochado en la mañana. Y un mozo, casi un niño soy, pío a la manzana por fin vista detrás de una persiana.
Desde la ventana, herido, el valle llega a mis ojos. Con tonos grises y rojos es hollín, sangre y olvido, atardecer y despojos. [IMG]
Cual a un rito pagano, devoto soy del tinte estrafalario del peculiar pantano de tu proceder diario, de hippie que se rió del calendario.
Cuando el estío suspire el último lirio erguido, avisará que te has ido y que, resignado, admire tu vuelo libre y sin nido.
¿Quién dijo que perece el primerizo amor con el siguiente? ¿En qué huérfana mente cabe el concepto del bestial olvido? Hubo amores que anido, y...
Sigo, pero te ha quedado fuera de métrica el cuarto, Pi. Si depende del color del cristal con que se mire, que el humilde prisma aspire a...
Tanto adorarte implica resignar mucho tiempo con amigos. Sabe que aún mi orgullo no claudica.
Tu casa he visitado. Hay una cosa que me queda clara, algo de higiene, nada complicado. Como una solfatara huele la habitación del jovenzuelo....
Ve la escultura griega. Envidia el mármol tu mirar carnal. Es su pupila ciega el eterno corral de una mujer que casi fue inmortal. [IMG]
De ser honesto y sincero se llenaron cementerios, pues no suelen ser criterios para vencer al matrero. Se dice en el mundo entero, sabrá, que “el...
Le pido mis disculpas si he mentido, que el Sol jamás se alza celoso si la ve de cuerpo erguido.
Con sus letras se consuela el incansable escritor. Su trazo deja la estela de un polícromo dolor como agridulce acuarela.
Como jinete, me apeo si la ocasión lo amerita. Si se trata de una cita, con la moza me floreo. ¡Quién lo bailado me quita!
Mi abuela me lo decía: procura que un gran derroche no ocurra en el mediodía. Despilfárralo en la noche con fuego por compañía.
Nos mostramos inmersos en, vaya uno a saber, banales cosas. Hay, para malos gustos, muy diversos tópicos de sorpresas lastimosas: la estupidez de...
Con la mirada en aumento, un gato en su terquedad de victimario en un hoyo cualquiera, así llegó su talento, bebiéndose la ciudad y mucho más...
Hay una despedida que me sigue buscando entre la arena de una barcaza herida, en la pampa, con su hálito a lavanda, en el vapor del anca de un...
Dime, Naturaleza, sabia serás (nos suelen recordar). No entiendo el atropello y la bajeza del maniático modo de talar el manantial de un aire que...
Hemos perdido el aliento en estas calles del pájaro-estatua. La vi mutar de cristal a cemento a su esmirriada figura en la metrópolis fatua, sin...
Metabolismo de rata cuando joven yo tenía. Cual marabunta comía y siempre barriga chata. El tiempo es patología.
En unicornios creía. Juré que se los peinaba, mientras un hilo de baba mostró cómo la quería. No supe que me engañaba.
Toma prestado en casa un loco okupa mi cepillo de dientes. Siempre detesto que el suelo escupa.
Seguro se acordará de esa vez que nos cruzamos. Por dos horas caminamos a las Puertas de Alcalá y al Prado luego marchamos.
Creo que el tercero te ha quedado de nueve, estimado Cyrano.
Es pleonasmo el rojo; nombremos labios, sangre, rosas, Sol. Quizá sea un arrojo o un breve descontrol brindarte un verso así en español.
Pintan calva la ocasión en esta noche de faldas. Navegaremos un son de descubiertas espaldas que obnubilan la razón.
Ostenté un alto rango en noches del puñal y un desafío. Y si se transformaba algún fandango en sangre, algo sombrío, nunca el primero hacia la...
Cuando favores concedes, nunca esperes recompensa. Quien recibe, a veces piensa que ayudar debes pues puedes. Es su forma de defensa.
Tus muslos se traslucen, o tal vez sea un sueño al observarte. Espero se descrucen, en un soplo de arte, y más allá del Sol puedas alzarte.
Sigo con el de Pi, dado que hay una estrofa de cuatro versos en el último. Usar “aturda” y “curda” es la perfecta memoria de aquel tango muy...
El "cuerpo/terco" te a quedado en asonancia, estimada Luciana.
Se nos hacen pedazos los sueños de encontrar erudiciones. Si se pinta a brochazos o escribe con crayones, es normal percibir emanaciones.
Se extinguen los corazones, mientras seseras raquíticas siguen sufriendo lesiones en las redes troglodíticas, plagadas de sinrazones.
Nos brindaba Cantiflas perorata sofisticada en la ocasión absurda. Es digna de su estilo tu sanata*. * sanata (Fuente: diccionario de...
Bajando, muy austral, ¡el Perito Moreno!; “ventisquero” le dicen al glacial, que cuando llega enero se desnuda sin fin, de cuerpo entero. [MEDIA]
Ya se juntaron montones de malezas en mi seso y aprecio flor y cardones. Te admiro, tal vez por eso, vengas con o sin tacones.
Primaveras tenía, muchas tal vez, su bella faz trigueña. Mas la mía también dolor lucía.
Creo que te falló la métrica en el primero, Bernardo. Levita un hedor a pájaros muertos. Es un ruiseñor que yace en los huertos de este viejo amor.
Sigo en anfíbracos al último que veo completo. La Luna, aunque llena, mordió soledad al mirar tu figura morena. ¡Ni Febo trasciende tu encanto,...
Tiene encantos Bolivia. Es el Salar de Uyuni un mar de espejos que al ojo nunca alivia. El Titicaca, lejos, más de dos millas alza sus reflejos....
Comí, de frutas amargas, diría un supermercado. No me siento acomplejado; son los morrales que cargas si fuiste muy arriesgado.
Ahora ejercitaré en libertad mi albedrío. Si parece que porfío, no me impide que te de la cabida que brindé siempre, en toda escaramuza. Tu...
En esto soy un crack, porteño y bailarín, el Cachafaz. También bebo martinis y coñac por fino, aunque me ponga muy locuaz, flirteando con quien...
Tal vez no era pensar, la fórmula, el secreto, hurgarnos un flogisto, leernos los tratados que van del Kamasutra hasta el sexo concreto del sudor...
Piensa que en zoncera vive y esperando la carroza, mientras el mundo pervive aunque el hombre lo destroza. Pero analicemos esto: ¿hay alguien...
Es plural ese "Gracias", Pi. La cena Acción de Gracias con football engorda mucho, y yo quiero ser flacucho, sin hacer las acrobacias de dietas...
Se acerca el inefable, ese amante que aún festejarás, y todo lo honorable no logrará jamás que no sufras por este Barrabás.
Pareces cavernario, hirsuto y maloliente en esta fiesta y encima con insultos de portuario.
Yo tengo muy pocos pelos en esta bendita lengua. Siempre me vienes con celos porque mi vigor no mengua aunque seamos abuelos.
Uno de un extraterrestre de visitas luego del holocausto nuclear. Me encanta Beksinski. Bajemos mudos, peregrino. Es esquelético y mortal tanto...
De mi vida, el anverso deja escrito el valor de la familia. Quizá ponerlo en verso es algo que concilia ese amor con mi franca bibliofilia.
Nos muestra el caracol áurea proporción en su habitáculo. Hasta celos al Sol le causa el espectáculo. Mas eres, de bellezas, el pináculo. [IMG]
Resulta una sorpresa cazar un beso al vuelo, en plena calle. Muchas veces, la historia es lo que pesa. Y es que nunca fue un mínimo detalle sino...
Tuvimos hambruna y beso en cantidades iguales. Y jóvenes, como tales, cambiábamos pan y queso por saciedades carnales.
Era casi un papiro, libro exacto del hondo desamor. Pero una noche un giro de la vida, en sudor trazó en sus hojas el ansiado error.
En tus muestras de terneza, en mi boca algo jugoso me explica lo que es hermoso en la carne y su belleza. ¡Requirió tanta entereza este momento...
Cada vez que me consiente, compulsivamente beso la razón de mi embeleso: dos labios que simplemente fueron hechos para eso.
Los dos somos de Marte porque Venus huyó de tanta guerra. Sin gloria, somos parte de una herida en la Tierra que a niños y a deidades les aterra.
Soy, del mundo, el ombligo, más fuerte que Tarzán. Debes ser mi enemigo, o quizá un holgazán si niegas lo que digo. [IMG]
En el lago, la quieta superficie azulada son tus ojos. Y es la imposible meta, iris como cerrojos dispuestos a negarme los antojos.
Ayer me hicieron a un lado como slip* para mear. Tal vez ha sido el lugar que no había frecuentado. No estoy para el lupanar. * m. Calzoncillo...
Atropello a la razón, como dijera aquel tango, parece ser tradición si la sartén por el mango la tiene un "bully" ladrón.
Lavaré mi conciencia; soy humano y culpable como tal. Las dosis de sapiencia parecen ser un mal en la psiquis raquítica virtual.
Depende de cómo vea esta rara situación, o se amarga sin razón creyendo que es odisea, o incurre en la discreción.
La fuerza del rebaño, hato, manada, piara, ¡usted dirá!, con animales llenan cada escaño. Creen, ilusos, que será maná lo que traen con verbos...