1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Porteñismo

Discussion in 'Poemas Generales' started by Carrizo Pacheco, Dec 28, 2014. Replies: 0 | Views: 224

  1. Carrizo Pacheco

    Carrizo Pacheco Moderador Global.Corrector.Miembro del Jurado Staff Member Moderador Global Miembro del JURADO DE LA MUSA Corrector/a Director de concursos Equipo Revista "Eco y latido"

    Joined:
    Nov 28, 2014
    Messages:
    3,219
    Likes Received:
    3,003
    Gender:
    Male


    [​IMG]



    PORTEÑISMO



    Los días anochecidos, de aromas tristes,
    de rostro morado por los cachetazos del viento,
    por mi Buenos Aires caminan muy contentos
    los trancos somnolientos de mi melancolía.
    Y cada paso que doy en el vacío de las baldosas soñadoras
    es el eco de una música muy mía,
    baqueana artificial del tiempo…
    Y aquellas décimas escritas bajo el influjo de unos zapatos,
    en la inconsciencia del alma taconean de a ratos.



    La arquitectura porteña
    se ha levantado con mezclas mágicas;
    a pesar del opaco que desdeña
    algo hay en ella que encandila,
    de lo contrario mis alertas pupilas
    no se vencerían, no bostezarían.



    Aburrida como la humedad pesada
    que se respira en veraniegas madrugadas,
    así fluye la imagen solitaria del ánima mía
    que en estos versos queda retratada
    hasta que los años hagan polvo las palabras.


    Buenos Aires está hecha a mi medida.
    y a la de mis versos.
    Feliz casualidad para mi vida,
    signo que me ha dado el Universo.
    ¿Qué influjo fatídico tendrá la Cruz del Sur?;
    la misma que crucificó en un tango a Madame Ivonne,
    la misma que, democráticamente,
    encadena las andanzas de su gente:
    "Quién sabe una noche me encane la muerte,
    y chau Buenos Aires, ¡no te vuelvo a ver!",
    piensa un compatriota que por mala suerte
    ancló más allá de lo que quiso ser…
    Pura bohemia cadicamiana
    impregnada en los cuatro vientos.


    Cada calle porteña
    tiene su propia contraseña,
    esa es la ventaja de tanta caminata,
    descubrir la esencia misma que delata
    lo que atesora mi ciudad en su linaje,
    en el prestigio que nadie le mata,
    hasta incorporarme a su afable paisaje
    corno un cortesano de la Reina del Plata.


    Desde los bajos petrolíficos de la Boca colorida y negra,
    hasta los altos alabastrinos de Palermo y Barrio Norte,
    no existe una distancia si ambos polos se integran
    en el desliz inmensurable de mi porte.
    Y constantemente queriendo me encuentro
    con la clásica fragancia de libros ancianos,
    con la luz milagrosa de un farol centenario,
    con un rasgo anticuado que vive en pleno centro
    y que aún está libre de los anticuarios…
    con esos edificios que lucen la última belleza,
    la que les da en su vejez la siempre joven naturaleza,
    hasta que las piquetas callen la última palabra
    y un cascote nos rebote en la cabeza,
    tratando de advertirnos la muerte macabra...


    Parece que ser fieles testigos del pasado
    ya no es una virtud, más bien es un pecado.
    Lástima catastrófica para la historia,
    para esa historia que somos nosotros.
    Los recuerdos encarnados,
    aunque ajenas memorias,
    nos corresponden, no son de otros.


    Todo lo de ayer que hoy ya no existe:
    ¿dónde fue a parar?, pregunto triste,
    y en el misterio del ubi sunt me aclaro:
    el ayer nunca se ha marchado,
    y esto no es un amargo chiste.
    Sin querer nosotros hemos sido
    los que de a poco hemos partido
    para varar en el despiste.
    Quizás por eso siempre confío
    en los sabios relojes detenidos
    y en las sempiternas letras de los tangos,
    donde encuentro el espíritu escondido
    de los tiempos que me andan reclamando.


    Ariel Carrizo Pacheco
    25 de agosto de 1993.
     
    #1
    Last edited: Jan 11, 2015

Share This Page