1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Candidez

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by F. CABALLERO SÁNCHEZ, Jan 11, 2014. Replies: 8 | Views: 833

  1. F. CABALLERO SÁNCHEZ

    F. CABALLERO SÁNCHEZ Poeta recién llegado

    Joined:
    Jan 11, 2014
    Messages:
    201
    Likes Received:
    57
    -¿Por qué es tan grande el cielo?
    ¿por qué está lleno de estrellas?
    (pregunta el niño, mirando
    una noche, en primavera,
    las lucecitas que brillan
    con guiños de lentejuelas)

    -Cuando una madre se marcha
    (contesta el padre a su vera)
    por los Cielos aparece
    otra lucecita nueva:
    es una madre asomada
    y que mira, a su hijo, inquieta.

    -Y entre tantas, di, papá,
    ¿cuál, de mi madre, es la estrella?
     
    #1
    Last edited: Jan 21, 2014
  2. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Muy hermoso y sentido poema octosílabo F. Caballero, te felicito, ha sido un placer leerlo, gracias por compartirlo.

    Mira ese verso que te señalo, salen 7 sílabas por las sinalefas que contiene.

    Te doy las gracias por estar en este foro y mostrar tu arte poético, además de la bienvenida a Mundo Poesía.
    Saludos cordiales.
     
    #2
  3. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Joined:
    Apr 4, 2012
    Messages:
    30,206
    Likes Received:
    6,654
    Unos bonitos octosilabos nos dejas nacidos de tu
    inspiración llenos de sentimiento desde principio a
    fin. Ha sido un placer pasar a leerte.
    Un abrazo. Tere
     
    #3
  4. F. CABALLERO SÁNCHEZ

    F. CABALLERO SÁNCHEZ Poeta recién llegado

    Joined:
    Jan 11, 2014
    Messages:
    201
    Likes Received:
    57
    Generalmente la sinalefa me surge "en el oído", es decir, al leer los versos. Cuando mi oído me dice que "no" tiene el verso la musicalidad de los otros, es cuando cuento las sílabas. En este caso mi oído me dice que tengo razón ya que la sinalefa no ha lugar porque en la palabra hijo la sílaba hi es tónica y ya se sabe que... "Sin embargo la sinalefa puede no aplicarse, en determinados casos, por parte del autor. Generalmente, se prescinde de la regla cuando la segunda de las sílabas es tónica. Por ejemplo:“Tiene la mariposa cuatro alas”. (Es un verso endecasílabo, se ha renunciado a emplear la sinalefa indicada)" Esta cita la he tomado de Internet que cada vez es más el centro de la recopilación del conocimiento humano. Por lo tanto, espero me confirme que el verso que/ mi/ra, a/ su/ hi/jo, in/quie/ta es un verso octosílabo. Gracias por su interés.
     
    #4
  5. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 25, 2013
    Messages:
    3,938
    Likes Received:
    1,203
    Al margen de la técnica, que "doctores tiene la iglesia", el poema me parece precioso.
    Mi aplauso virtual a tu obra y bienvenido a este foro
     
    #5
  6. F. CABALLERO SÁNCHEZ

    F. CABALLERO SÁNCHEZ Poeta recién llegado

    Joined:
    Jan 11, 2014
    Messages:
    201
    Likes Received:
    57
    Para NUBE BLANCA: Más placer me producen a mí tus sinceras palabras. Espero no defraudarte con mis trabajos futuros.
    Un abrazo. F. CABALLERO
     
    #6
  7. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Hola F. Caballero, sobre el ejemplo que me citas: “Tiene la mariposa cuatro alas”. estoy de acuerdo, que hay un hiato y no sinalefa y no porque el autor se tome la libertad, sino que la acentuación de "alas" recae en la 10 sílaba que es obligatoria en los endecasílabos según tengo entendido y dicho por grandes expertos de Mundo Poesía. la tuya que te he indicado no cumple con esa apreciación, te sugiero que veas este enlace muy bueno de nuestro gran enseñante Edelabarra, él lo realizo y se llevo por ello unas buenas críticas de grandes expertos, felicitándole por dicha creación, la gran mayoría del foro la tenemos siempre en cuenta, yo al menos, te la dejo por si es de tu interés:http://www.mundopoesia.com/foros/sho...d.php?t=253584

    Tu eres el autor y te puedes tomar las licencias que quieras, sean bien vistas o no, nadie de afuera es poseedor de la última palabra solo quien realiza su creación, pero si la quieres poner en clásica competitiva, te costará un poco convencer con dicha decisión.

    No soy ningún maestro y no creo que lo sea nunca, solo detallo los pocos conocimientos que tengo y en los cuales me baso para hacer mis poemas, que a base de correcciones por los enseñantes he aprendido.

    Si quieres dejarlo así por mí me parece bien, mi mucho menos voy a insistir, y espero que no te lo hayas tomado a mal.

    Un saludo cordial.
     
    #7
    Last edited by a moderator: Jan 13, 2014
  8. F. CABALLERO SÁNCHEZ

    F. CABALLERO SÁNCHEZ Poeta recién llegado

    Joined:
    Jan 11, 2014
    Messages:
    201
    Likes Received:
    57
    Le agradezco sinceramente su correo y la exposición exhaustiva que me remite. No echaré en saco roto su recomendación.
    Gracias de corazón.
     
    #8
  9. Mamen

    Mamen ADMINISTRADORA Staff Member ADMINISTRADORA Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    24,078
    Likes Received:
    6,264
    Gender:
    Female

    Se ha borrado el duplicado de este tema por ser contrario a la regla 8 de Mundopoesía.com. Sólo se puede publicar dos veces unmismo tema en los siguientes foros:

    - obras maestras/otro foro
    - foro de crítica voluntaria/otro foro
    - haikus (puede publicarse en un foro y en el temadestinado a su colección para valoración por el jurado)
    - foro recitados/otro foro
    - otro foro (traducciónen castellano)/ Torre de babel (en otro idioma)
    - foros de talleres escuela de métrica / otro foro
    - supuestos concretos que expresamente se admitan porla administración.


    MAMEN
    EQUIPO DE MODERACIÓN
     
    #9

Share This Page