1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Amores verdes

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by prcantos, Mar 28, 2017. Replies: 4 | Views: 460

  1. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Joined:
    Sep 12, 2016
    Messages:
    813
    Likes Received:
    888
    Gender:
    Male
    Amores verdes
    (soneto)

    Entremos más adentro en la espesura
    (San Juan de la Cruz, Cántico espiritual)

    Tanta vegetación, tanta espesura
    entre nosotros hay, y selva tanta,
    que mi voz, prisionera en la garganta,
    muerde su inspiración de dentadura.

    Es imposible ya la cuadratura
    de la costilla expuesta en la maranta;
    la luna se esfumó y el gallo canta
    un mapa irracional de arteria pura.

    Pero al verde rumor de la serpiente
    grande abrirá sus fauces la manzana
    para gritar cipreses destructores.

    Y ahogado en el estanque pestilente
    me hallará germinado la mañana
    por claveles cubierto por amores.
     
    #1
    Veles i Vents and jmacgar like this.
  2. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Toda la belleza de este soneto de amores verdes parece diluirse en los dos versos finales: mala suerte la de un soneto, en el que siempre habrá de agradecerse ─y el poeta ha de encargarse de ello─ la contundencia retórica, sintáctica y lírica que el texto requiere. No sé si es la doble adjetivación (germinado, cubierto), o la doble preposición «por» en el último verso. Algo no me cuadra en ese segmento tan decisivo del poema.
    Eso sí... los cuartetos son, en mi opinión, una hermosura; la unidad temática del poema, propia de los mejores epigramas.
    Gracias, Pablo, por compartirnos este delicioso fruto de tu inspiración.
    Saludos.
     
    #2
    Last edited by a moderator: Mar 28, 2017
    prcantos likes this.
  3. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Joined:
    Sep 12, 2016
    Messages:
    813
    Likes Received:
    888
    Gender:
    Male
    Gracias, Elhi Delsue, por leer y comentar.

    Creo que tienes razón cuando detectas que "algo pasa" en los últimos versos: realmente el último terceto de este poema tiene una importante bajada de tensión respecto a lo anterior; es como un sentimiento profético de "no poder resistir más".

    En cuanto a la gramática, hay como bien dices una doble complementación (doble adjetivación y doble complemento), pero yo no veo nada raro. En latín, por ejemplo, se usa el doble acusativo para expresar persona y cosa, y toma el aspecto de dos acusativos de la misma apariencia pero de significado diverso. Aquí ocurre algo parecido: los sintagmas que empiezan con la preposición "por" expresan cosa (claveles) y motivo o agente (por amores); es decir, el motivo de "estar cubierto de claveles" es "por amores". Pero estos complementos están distribuidos simétricamente alrededor de "cubierto", lo que eleva el nivel de ambigüedad y desconcierto (efecto que me gusta mucho).

    Por otra parte, ese verso con tanta duplicidad procede directamente de un poema de García Lorca (poco conocido y aun menos valorado) que a mí me ofreció una de mis primeras experiencias poéticas serias y provechosas. Es la "Balada de un día de julio" (de su juvenil "Libro de poemas"). Concretamene se trata de la estrofa en que el poeta revela a la niña el paradero de su desdichado esposo:

    Está muerto en el agua,
    niña de nieve,
    cubierto de nostalgias
    y de claveles.


    Como es evidente, la doble adjetivación y la doble complementación, que situan en un mismo plano el término material (claveles) y el espiritual (nostalgias), aparece esencialmente invariada en mi poema. Tarde o temprano tenía que aparecer... Se lo debía.

    Saludos.
     
    #3
    jmacgar likes this.
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Otro poema tuyo que no había comentado, Pablo, y que me ha gustado mucho. Las explicaciones que te he leído son muy interesantes y esos versos de Lorca que incluyes son una belleza.

    Saludos cordiales.

     
    #4
    prcantos likes this.
  5. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Joined:
    Sep 12, 2016
    Messages:
    813
    Likes Received:
    888
    Gender:
    Male
    Gracias, Luis, por esta respuesta redactada tan bellamente. ¡Qué grande es la diferencia entre escribir versos y hacer poesía! Lo acabas de demostrar.

    De todas formas, tengo que decirte que para mí el color verde no tiene buenas connotaciones, como tampoco su complementario el rojo. Pero el verde es mucho peor; con diferencia.

    Saludos.
     
    #4

Share This Page