1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soledad y baile

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Alan Cuadrado, 7 de Noviembre de 2025 a las 3:53 AM. Respuestas: 1 | Visitas: 18

  1. Alan Cuadrado

    Alan Cuadrado Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    29 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    817
    Me gusta recibidos:
    783
    Género:
    Hombre
    En aquellos años mozos, en plena época universitaria, solían pasar por mis pensamientos algunos pasajes de la obra que hablaba de abismos luminosos y recuerdo bien bajar del puma bus ruta 9, vestido con un abrigo negro que me llegaba por debajo de las rodillas, el pelo largo, olor a cigarro camel combinado con carlo Corinto 315, un sabor a Bacardi de una pachita que cargaba desde hace unos días antes, suspirando y con caminar lento viendo el cielo azul despejado viendo la bandera de México ondeando frente a rectoría de ciudad universitaria.

    Caminé más allá escuchando con mis Sony Walkman mp3 un sample que yo mismo grabé titulado "the last blues".. básicamente era una ilusión de mi mismo caminando entre Tepeji del Río hacia la nada de la México Querétaro en un auto cuadrado como un Topaz beige averiado y cargando con mi guitarra y un amplificador pequeño.

    Esa ilusión me hizo vislumbrar más de cerca la genialidad de O'Gorman, básicamente una historia entre el mestizaje, el poder de la iglesia, los poderes fácticos, la santísima Trinidad y por supuesto el gran arquitecto del universo y de la gran biblioteca universitaria, debió ser testigo de un par de mis tareas y consultas de tesis antiguas y si con sabor, aliento y mente alcoholizada.

    El cielo se estaba nublando y pude caer en un abismo tal como el de las remembranzas de ese día, está vez el track que cambió era Moby Dick the Led Zeppelin, la distorsión visual era centrifuga, las islas estaban desiertas para mí solo, un todo y totalidad estaba suspendido en el tiempo, sin poder moverse y con los rostros completamente borrosos sin bocas, sin nariz sin ojos, eran hologramas de personas existiendo para mí ilusión, pero el transe me transportó a un piso más intenso, mis pasos en mi mente eran más lentos pero en realidad estaban muy rápido, ese maldito solo de John Bonham era infiniti, lo oía con eco y muy fuerte hasta pasar derecho, habían parejas de danza forclorica con trajes regionales mexicanos danzando, eran hombre y mujer tomados de sus manos, hombre y mujer ejerciendo la relación más cercana a las notas musicales, a la armonía y yo estaba entrando en ese túnel, di el último trago y frené, me quedé parado y mi cabeza, mis ojos estaban rendidos, ya no tenía fuerza para sostenerme, me vi caer desde afuera, pero aún estaba suspendido, ellos se alejaron de mi, rompieron filas e hicieron una fila donde yo apestaba, sus caras eran de asco, repugnancia, en ese momento me enamoré de la vida, de su simpleza, pude ver belleza en algo tan artesanal, no era baja auto estima, tampoco era la vulnerabilidad de la soledad, tampoco el miedo a morir solo o vivir amargado por no conocer al amor de tu vida en ciudad universitaria, ese día me enamoré de la humildad de los danzantes, con ese asco y desprecio doblé mis manos y me encadené al arte mexicano.

    Jamás volví a sentir una soledad tan infinita como ese día, porque ese día ya pasó y no sucedió de nuevo, la próxima vez que me sentí solo abrazaba esa soledad, como aquella vez que en Puerto Vallarta solo pude escuchar entre mi mente y con silbidos - I talk to the wind de king crimson, pero era una soledad disfrutable, donde todo se suspendía en una obra de teatro donde yo era protagonista.

    La soledad tiene distintas etapas, la soledad es una mente desolada, desierta donde solo se escucha el viento, ruedas de paja arrastradas con tierra y escombro, los zopilotes pasando en tus neuronas, culebrillas en el cuero cabelludo, la soledad es el silencio que hace punzar tus órganos mientras respiras, el palpitar propio.

    La soledad es prender el televisor para ver tu programa favorito, el vídeo corto que no alcanzaste a entender y en dos minutos olvidarás, es el correo electrónico, los cero mensajes de WhatsApp, las cero llamadas recibidas en el día, mi amigo Telcel cuando recargo, cuando me quedo sin saldo, antes era López Doriga en la tele, buenas noches López Doriga hasta mañana, el mensaje de odio en la primer persona que vez en redes sociales, sonríes, te odio, si haces las cosas como me gustan eres mi amigo imaginario si haces las cosas como no me gustan eres mi enemigo imaginario.

    La soledad es una sabana que cargamos, nos protege, creemos que no está, a veces se nos olvida que existe, pero es traicionera, siempre nos está esperando a nosotros los que nos podemos enamorar de una danza, de la idealización y enaltecimiento de la simpleza rústica, de nosotros los que en un escupitajo sentimos el reyno eterno.

    Entre la pecera de un corporativo financiero en la ciudad mirando todas las personas y autos andar, entre un corral de puercos y la condecoración de no ser bienvenido en el exilio provincial, tocando el piano, tocando la armónica, tocando la guitarra, saludando a desconocidos de Japón, china, Johannesburgo, chile, Perú, argentina diciendo que si estoy bien y estoy buscando mis siguientes pasos porque para el futuro N posibilidades.

    Si estoy de acuerdo y concuerdo, en qué la soledad es una metáfora, porque así como se hizo un evidente hueco para apartarse de mi persona nauseabunda, estoy de acuerdo en que las personas que damos asco estamos mejor apartados, estamos envueltos en tanta soledad, que quema, lastimamos. Mordemos, no entendemos ciertas cosas, admiramos las cosas bellas, sabemos reconocer la magia de Walt Disney, pero somos concientes que en nuestras vidas eso no cabe, es imposible, quienes somos solitarios más que perros callejeros, somos espectadores de los bailes, pero no bailamos.
     
    #1
    A Alde le gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    19.418
    Me gusta recibidos:
    15.514
    Género:
    Hombre
    Reflexiones sobre el pasado, un tiempo de libertad y juventud.
    La soledad en un mundo lleno de indiferencia.

    Saludos
     
    #2

Comparte esta página