1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Televisión

Tema en 'Poesía realista (sin premios)' comenzado por kalkbadan, 23 de Septiembre de 2025 a las 12:57 PM. Respuestas: 6 | Visitas: 189

  1. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.598
    Me gusta recibidos:
    3.192
    TELEVISIÓN

    Me abro la última cerveza que queda en el congelador
    y atravieso el salón con la fatiga de un pastor jubilado.
    Me acomodo en la silla de la terraza
    plegando lentamente mis piernas
    y con la mano izquierda bien apuntalada en el costado.
    La espuma fresca del primer trago
    se vierte por la arena de mi pecho desnudo,
    y me reprocho murmurando que no estoy para desperdiciar
    el poco oro líquido que resta del naufragio.
    Últimamente todo me da igual. Todo me da igual
    en esta madrugada de domingo.
    Creo que ya va siendo hora de que asuma
    mi tendencia natural a sentirme de más: Yo soy así…
    Yo siempre quise ser así.
    Yo siempre quise aprender a llorar.

    Siento la ceremonia del otoño campanear
    en las hojas doradas de mis sienes.
    Poco a poco el zumbido sináptico de la historia
    sintoniza la luz de mi lejana televisión.
    Siempre se enciende cuando necesito recordar
    por qué sigo apreciando tanto esta vida
    a pesar de que mi pecho vomite amapolas.
    La secuencia del televisor es siempre en blanco y negro.
    Las imágenes se me muestran mudas y lentas.
    Aparecen congeladas e incorruptibles,
    como instantes diamantinos
    que refutan la falacia del continuo de este mundo.
    La vida son instantes y el tiempo una quimera.
    Y me detengo ante las tumbas
    y limpio sus lápidas
    del musgo anaranjado de mi olvido.

    Instante en un mercado de calle cubierto por lonas y chapas.
    Una joven vietnamita observa a Mateo en la penumbra.
    Su boca permanece levemente abierta
    y su ceño mantiene la sutileza fruncida de quien se halla absorto
    en el hallazgo natural de un gran misterio.
    Aquel ángel sostiene, inmóvil, en sus brazos, una caja de pescado,
    profundamente ajena al «vorticismo» que la rodea.
    Entretanto Mateo se rasca la barbilla
    aparentando absoluta normalidad mientras examina
    como un niño decapita con inaudita competencia
    un balde entero de sapos vivos.

    Sin aviso, de pronto, se cuelan, entre las negras lonas,
    dos fajas procaces de luz blanca
    rubricando su escultura en los rostros
    de aquellos dos muchachos de Bernini.
    Mateo, levanta la mirada y ella rompe su hechizo
    soltando de golpe la caja
    mientras vuelve a su labor
    como si nada hubiera sucedido…
    Y me doy cuenta de que el mundo se altera para siempre
    cada vez que un instante diviniza nuestras vidas.

    Y me emociono y lloro
    sin llorar.

    Instante en el Asentamiento Portugués de Malaca.
    Debe ser mediodía. Una plaza desierta junto al mar
    que, por la noche, se llena de turistas y guirnaldas.
    ¡Depredadores y jodidos turistas!
    Y yo lo soy también, claro,
    pero disimulo mi turbio privilegio
    igual que Mateo en aquel mercado vietnamita.
    En el centro de la plaza
    una bandada demencial de cuervos
    picotea los charcos vomitados del día anterior.
    A lo lejos, escucho el rasgueado de una melodía.
    Me acerco y un hombre me saluda alzando su guitarra.
    Me acomodo a su lado. Es un viejo asombroso.
    Su mirada parece contener el universo entero.
    Se llama Niclas. Y me canta sus canciones.
    Su voz timbrada por el dios sensible que lo habita
    y el baile de sus dedos descarnados
    me hacen comprender qué es lo que realmente vibra
    en las profundidades atómicas del ser.
    Niclas es feliz. Y no digo por que lo tenga «todo»,
    porque no tiene «nada». Le falta una pierna
    y media dentadura, y vive en una tienda de campaña;
    pero le sobra la risa, y tiene sus canciones,
    y estas nadie —absolutamente nadie—
    se las podrá arrebatar jamás.
    Y me alejo portando conmigo la cuña rebelde
    de mi querido Niclas. Me giró una última vez
    y se despide con su mano hecha un pañuelo
    Mientras sigue cantando al proceloso océano
    de su libertad.

    Y me emociono y lloro
    sin llorar.

    Instante en el que dos mujeres trajeadas de blanco
    y con sus manantiales de pelo negro al viento
    cruzan al alimón un paso de cebra,
    mientras un hombre sentado en una moto blanca
    las mira con un hambre amenazante
    oculto tras las sombras del porche comercial.
    Blanco y negro. Instantes. ¡Instantes!

    Miradas de aprecio y de soberbia, de amor y de odio,
    miradas prusianas y amables, miradas inocentes y malheridas,
    ¡miradas!, instantes de vida y de muerte,
    de claridad y tempestad, de madre y de cielo.
    Instantes en blanco y negro.

    ¡Instantes!


    De pronto mi visión lejana se apaga.
    Fundido a negro.
    Y se derrama sobre mí
    la catarata blanca de mi ser.

    Y bajo el auspicio sideral de Júpiter
    siento la vida atravesarme
    saliendo de mí hacia mí, (des)cristalizando
    el matérico milagro de las lágrimas.
    Y las voy amontonando,
    una a una,
    en el cuenco de mis manos.

    Y estiro mis brazos todo lo que puedo hacia el cielo
    para que una bandada de palomas blancas
    se lleve mis lágrimas prendidas en sus picos
    y las devuelva a cada uno de los gloriosos instantes
    que me permitieron ser
    lo que soy.

    Yo siempre quise ser lo que soy.
    Yo siempre quise ser.
    Yo siempre quise.
    Yo siempre…
    yo

    y mi lágrima encendida.​

    Andreas
    23 de septiembre de 2025
     
    #1
    Última modificación: 23 de Septiembre de 2025 a las 1:17 PM
    A Alde, Luis Libra, Alizée y 4 otros les gusta esto.
  2. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.959
    Me gusta recibidos:
    5.679
    Género:
    Hombre
    Buen poema, Andreas. Melancólicas imágenes y a veces fuertes, pero reales. Buen ritmo.

    Me parece que te estás haciendo viejo, como yo ja, ja, ja...

    Salud 2, compañero.
     
    #2
    A Luciana Rubio, kalkbadan y Luis Libra les gusta esto.
  3. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.598
    Me gusta recibidos:
    3.192
    jajaja! Sí, mi querido Vicente... Asumirme en esa lágrima fácil y añosa me da mucho gusto.
    Me alegra tu presencia, compañero.
    Abrazotes!
     
    #3
    A Évano le gusta esto.
  4. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    18.517
    Me gusta recibidos:
    14.986
    Género:
    Hombre
    La diversidad y complejidad de las miradas y experiencias de vida.

    Saludos
     
    #4
    A kalkbadan le gusta esto.
  5. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.598
    Me gusta recibidos:
    3.192
    Gracias por pasar y leer, Alde.
    ¡Saludos de vuelta!
     
    #5
    A Alde le gusta esto.
  6. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.996
    Me gusta recibidos:
    7.111
    Género:
    Hombre
    Lograr ser lo que uno siempre quiso ser se podría decir que es lo más a lo que podemos aspirar en esta vida, y es algo nada sencillo si además somos personas aficionadas a darle mucho al coco ;)
    Canalizar la tristeza existencial en belleza y arte es en realidad un don, y muy sano siempre que la tristeza no se nos desborde demasiado.
    Y sí, los instantes especiales son lo que dibujan y redibujan constantemente nuestro yo, La cantidad e intensidad de esos instantes son la verdadera y más valiosa riqueza que podemos conseguir en nuestra existencia.
    Muy bello poema, Andreas. Mis felicitaciones y abrazo amigo.
     
    #6
    Última modificación: 24 de Septiembre de 2025 a las 9:58 AM
    A kalkbadan le gusta esto.
  7. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.598
    Me gusta recibidos:
    3.192
    ¡Oh, compañero! Precioso regalo tu comentario.
    Sí, tratemos "sencillamente" de ser, no de ser nada, tan solo de ser. Intentar, al menos, la revolución del «quien» frente a la nefasta mercancía moderna del «qué».
    Mil gracias por brindarme siempre tanto cariño en tus lecturas, amigo. Es una suerte la mía.
    ¡Un abrazo enorme, Luis!
     
    #7
    A Luis Libra le gusta esto.

Comparte esta página